Las nuevas capacidades que se están implementando en los navegadores les permitirán pronto convertirse en plataformas de desarrollo realmente potentes, especialmente en el apartado multimedia, sin necesidad de plugins o complementos externos. De este modo, las aplicaciones en el navegador podrán ser mucho más funcionales que ahora.
Un ejemplo de esto lo podemos ver en este efecto croma implementado totalmente en Javascript, con el cual se aplica el croma (igual que se hace, por ejemplo, con los presentadores del tiempo) sobre un vídeo, todo ello en tiempo real y desde el propio navegador.
La implementación se hace con el objeto canvas, que podremos encontrar implementado en Firefox 3.1, que actualmente se encuentra en beta. Por cierto, que como nos indica JaGo! en los comentarios, la beta 3 de Firefox 3.1 debería haber salido ayer, pero de momento solo está disponible la beta 2 para descargar.
Si disponéis de esta última instalada no dudéis en probar este efecto en vuestro ordenador e imaginar como puede ser el futuro de las aplicaciones en este navegador (y en todos los que implementen estos métodos, que son un estándar de HTML 5).
Vía | OBM.
Más información | Chroma Key.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Argentavis
Desde que surgió la tripleta Google (Chrome+Docs+Gears) vengo esperando el día en que los sistemas operativos se encuentren "en la nube", los programas se conviertan en aplicaciones web y los navegadores pasen a ser exploradores en todo sentido.
Argentavis
#2
¿Tú crees? Ya tenemos aplicaciones ofimáticas en línea, mensajeros y hasta sistemas operativos, y el Internet no es para nada como tú lo dices.
xavi sarrate
mmm pues diría que llevo semanas con la b3pre3 de la 3.1 (y la 3.2 está en los repositorios.. no sé en que estado =)
nukeador
Además, se está intentando hacer una campaña a favor de la etiqueta vídeo y del formato estándar ogg-theora. Más información:
http://groups.google.com/group/comunidad-mozilla/b...