Menuda semanita para el OpenID. Tras el anuncio ayer de que Windows Live ID sería proveedor de OpenID, ahora es Google la que se descuelga con el anuncio de que sus Google Accounts también servirán para identificarse con OpenID.
Ahora bien, a falta de conocer como funcionará en el caso de Windows Live ID, la implementación que ofrece Google me parece algo contradictoria. Por un lado quieren ofrecer OpenID, pero por otro lo hacen de una forma limitada y con el uso de una API que, de momento, no está disponible de forma pública.
Hasta ahora, los identificadores OpenID se basan en direcciones URL. Por ejemplo, el servidor OpenID de Weblogs, S.L. ofrece direcciones del tipo http://openid.blogs.es/usuario. Pero en la implementación de Google se usan direcciones de correo del tipo usuario@gmail.com.
Por tanto, los servicios consumidores de OpenID necesitan llamar a la API que ofrece Google para obtener la URL correspondiente y permitir la identificación con esta. Lo cual rompe todas las implementaciones existentes hasta el momento. ¿Que es más intuitivo para el usuario? No lo niego, pero para mi eso no es OpenID. Esperemos que Google recapitule y ofrezca a los usuarios una URL que sea compatible con las implementaciones actuales de este protocolo.
Por otro lado seguimos con el mismo problema de siempre, todo el mundo quiere hacerse proveedor de OpenID pero nadir quiere hacerse consumidor. Google lo hizo hace tiempo en Blogger para los comentarios, pero poco más. Esperemos que todas estas medidas sirvan para impulsar el protocolo hacia un mayor uso.
Más información | Google.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Sacha Fuentes
Alejandro, sí Wordpress ofrece la URL, lo estándar hasta ahora, pero Google, al menos de momento, no lo hace.
pablo, no, no tiene nada que ver con eso. Eso es autentificación en HTTP, una cosa totalmente distinta, aunque pueda parecerse sintacticamente.
Toni M
Volver al sistema de identificación por URL es un paso atrás. Google quiere asociar cuentas OpenID con su sistema GMail. Solo necesitaríamos dar nuestro mail para identificarnos, algo más facil de recordar, obviamente, que una dirección web.
Alejandro Hernández
¿WordPress no utiliza la misma metodología? mi dirección es la url de mi blog en wordpress.com…
pablo
a lo mejor estoy confundido pero antes se podia entrar a las paginas con contraseña escribiendo
http://usuario:password@lapagina.com
si quitamos el password queda como una direccion de correo, eso no funcionaria?
pablo
bueno, se ha cargado lo que escribi
a ver si asi:
http://usuario:password@lapagina.com
Usel
bueno poco a poco
Aero
La verdad es que debería hacerse un estándar para todo esto y que todas las webs lo apliquen (es un poco utópico, lo sé) pero para el usuario medio es una ventaja. Estoy harto de tener mil cuentas en distintos sitios para poder acceder a ellos o poder comentar, ¿no podría haber sólo una que me sirva para todo?
Argentavis
Lo que no sé es hacia dónde redirigirá esto. El OpenID de Blogger proporciona un enlace hacia un blog en particular, ¿pero esto?
Jose
yo creo que a los de google les ha pillado un poco descolocados este anuncio de microsoft, y que esta avalancha de servicios web que ofrecen desde ms, les esta obligando a reaccionar.
daniel.lahoz
Yo ahroa mismo estoy usando OpenID a traves de una cuenta Google. Existe una GoogleApp http://openid-provider.appspot.com que permite hacer un "puente", eso si a veces no funciona muy bien.