Los más nerds habréis pensado en el asistente de inteligencia artificial de Iron Man en cuanto hayáis leído el nombre Jarvis. Lo admito, también lo he pensado. Y obviamente este servicio no te vende nada igual... pero bastante parecido. Imaginad, por un momento, que tenéis un asistente que se encarga de todas vuestras tareas y que se comunica con nosotros con mensajes de texto.
Nosotros lo conoceremos como Jarvis y responderá con rapidez a todas las peticiones que le hagamos, pero en realidad se trata de un equipo de dos personas con estudios universitarios conectadas a todo tipo de servicios para tener un buen tiempo de respuesta. Así podremos pasar tareas a "Jarvis" como confirmaciones de citas, hacer alguna compra, reservas de vuelos y/o restaurantes, avisos... cualquier cosa que implique distracciones de nuestro trabajo. Efectivamente, esto está pensado para gente tremendamente ocupada o terriblemente perezosa.
El trato: por 100 dólares al mes, alguien nos hará las tareas que puedan distraernos recibiendo órdenes por SMS
Obviamente, todo esto no es gratis: Jarvis tiene un coste de 100 dólares mensuales (y hay alguna limitación con las tareas de más de 15 minutos). Por ese precio tendremos a alguien al otro lado de una conversación de mensajes que nos librará de todas las tareas que podría hacer un secretario, pero por menos dinero. Las 24 horas del día, los 365 días del año. Y si ocurre algo, podemos "despedir" a Jarvis y recibir nuestro dinero de vuelta.
Lástima que de momento sólo esté activo en los estados Unidos, pero veo este tipo de servicio como una oportunidad "intermedia": hay quien tiene mucho trabajo y no se puede permitir tener a un asistente real. Por 100 dólares mensuales, esto puede ser una buena idea de negocio. ¿Podemos decir ya que el empleo de secretario/asistente personal acaba de toparse de narices con la evolución de la web? ¿Qué os parece la idea?
En Genbeta | Press Farm, 9 dólares a cambio del correo de periodistas tecnológicos
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alberto Hernandez
Los asistentes personales se toparon con la evolución de la web hace diez años, cuando recibieron el nombre de asistentes virtuales (VA), fruto de la globalización y de la distribución de la mano de obra.
Mientras la tarea que pidas puedan hacerla sin moverse de la silla de trabajo no hay problema. Hasta amazon tiene el turco mecánico que, en esencia, es lo mismo aunque orientado a otro tipo de tareas (más autocontenidas) que no requieran que siempre te atienda el mismo trabajador o que conozca datos personales.
La queja habitual en este tipo de servicios es que es gente poco preparada o que no entiende lo que le pides porque ni siquiera habla bien el idioma del usuario (caso de muchos servicios que se ofrecen desde India o China a precios ridículos) y al final pierdes más tiempo.
El tema de seguridad es otro aspecto problemático, en las empresas que proporcionan asistentes virtuales para temas delicados les hacen trabajar en centros con estrictas medidas de seguridad (sin poder sacar o grabar información confidencial) y totalmente monitorizados.
Todo un mundo... me pregunto cómo van a diferenciarse estos estudiantes.
stasky15
Yo tengo una pregunta... Jarvis se comunica con nosotros por SMS, pero ¿Cómo nos comunicamos nosotros con Jarvis?
ariasdelhoyo
Ya me veo manifestaciones de "asistentes personales" pidiendo al gobierno que prohíba tal actividad en la web por competencia desleal.
raulnunyez
Curioso el nombre: Jarvis es el nombre del asistente virtual de Iron Man jajajaja