Microsoft volverá a tener líos en Europa, esta vez a costa de su navegador y debido a una denuncia de Opera, fabricante de otro navegador. En la denuncia Opera afirma que Microsoft ha abusado de su posición de poder al integrar Internet Explorer junto a Windows. Este punto es similar al que ya obligó a Microsoft a distribuir una versión de Windows Sin el Media Player integrada, versión que, probablemente, no compró nadie y que prácticamente ha sido olvidada.
Además, y este punto ya es más novedoso, exige que el navegador de Microsoft cumpla los estándares abiertos en los que se basa la web. Lo que pide Opera, además del cumplimiento de estándares, es que se desligue Internet Explorer de Windows (cosa muy poco probable, tal como está diseñado el sistema operativo) o que venga con otros navegadores instalados.
Y, a riesgo de ser impopular, creo que Opera se equivoca en sus planteamientos. En primer lugar, exigiendo que Internet Explorer no venga con Windows. Hoy en día, cualquier dispositivo o sistema con acceso a Internet requiere de un navegador y sería un error que no lo llevara.
¿Porqué no se queja Opera de que los móviles de Nokia vengan con su propio navegador? Claro, Microsoft es la "presa fácil". Puestos a quejarnos por esto, exijamos también que no lleva ni el bloc de notas, ni la calculadora, ni muchos otros programas que vienen incluidos con Windows. Los mismos derechos tienen los fabricantes de navegadores que los de calculadoras.
Respecto al punto de los estándares, y aquí ya me llevaré el gran abucheo, la culpa es vuestra. Bueno, vale, nuestra. En general de usuarios y desarrolladores de páginas web. Si los desarrolladores no creamos páginas que cumplan los estándares y solo nos preocupamos de que se vean bien en Internet Explorer y si los usuarios no hacemos nada cuando esos desarrolladores actúan así (¿cuantos se han quejado en el banco porque la página web solo funciona con Explorer?), probablemente nos lo tenemos merecido.
Si un producto no tiene suficiente calidad (y creo que Internet Explorer no la tiene, o al menos hay opciones mejores) como consumidores estamos en la obligación de rechazarlo. Y debe ser el mercado quien lo haga y no una serie de leyes o un mandato de la Unión Europea. Ahora, si este organismo se planta y exige que los navegadores que vengan en los equipos que va a utilizar cumplan unos estándares ya estamos hablando de otro tema.
Ala, tenéis vía libre para despellejarme en los comentarios, pero agradeceré opiniones razonadas.
Más información | Opera.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
david
Esto de las demandas es una babosada ya que no son equivalente, por ejemplo ustedes creen que google cumple con los estandares de desarrollo web? pues no. Creo que el IE tiene problemas por eso no lo utilizo, por que utilizo opera, pues por que es muy bueno. lo mismo con el media player es bueno. asi que demanden a apple por que safary es la cagada (en windows y creo que seguira siendo cuando lo terminen). Cada usuario que utilice lo que mejor le convenga y que cada productor de software haga la publicidad necesaria de su producto.
Para el amigo que menciona AJAX, le digo que si de historia se tratase tendrias que hablar de microsoft (http://es.wikipedia.org/wiki/AJAX).
Que todos los navegadores cumplan con los estandares, pero que ademas sigan evolucionando mas y esta evolucion luego sara estandar. Que gane el que ofrezca mas. Por el momento opera es mas para mi, pero por favor tratemos que todas las paginas se vean bien.
david
pollaki, perdón estoy deacuerdo con tigo.
acalapone
ESOOO!!! Muy buen aporte de tus ideas!… ademas como harian para bajarse el opera si no se puede navegar por internet, en el caso de lunux si se podria sacar el firefox, porque podriamos desde la consola… ya se que me van a decir que desde windows desde los comandos… pero quienes lo usan??
Muy bvuen aporte! y aunque odio el explorer, lo necdesito para instalñar el Firefox cuando formateo, para algo me sirve, por lo menos…. jeje
Saludos!
Camelot
La libertad se consigue como producto de una ley, tampoco porque te instalas tal o cual sistema operativo.
Coincido contigo, esta es la manera de lograr la libertad, luchando por ella.
Mr. Sorcerer
Veo que algunos se ahogan en un vaso de agua. No costaría nada que un sistema Windows sin Internet Explorer incluyera algún asistente que permita escoger, de un listado, un navegador para descargar e instalar.
No obstante estoy de acuerdo en que el hecho de no disponer de un browser preinstalado puede ser molesto para buena parte de los usuarios. La solución vendría por el lado de incluír varios, pero la idea tampoco termina de convencer (¿cuántos navegadores y con qué criterios se eligen?, ¿cómo evitar confundir al usuario novato?, etcétera). Difícil va a ser encontrar una solución para este asunto…
Ahora, lo de exigir que IE cumpla con los estándares no lo veo descabellado. Ocupando el navegador de Microsoft una posición tan importante en el mercado, ¿van a permitir los poseedores de sitios web que éstos se vean mal en dicho browser? Aunque lo ideal sería que cada desarrollador se preocupara únicamente de que su página respete los estándares, en la práctica se ven obligados a detenerse siempre en la compatibilidad con IE. Es que las empresas y organizaciones no se pueden dar el lujo de permitir que sus espacios web funcionen indebidamente cuando el cliente o el usuario (generalmente poco conocedor del tema) intenta realizar una operación en ellos. Por lo tanto yo no le atruibiría toda la culpa a los diseñadores web, puesto que éstos se ven forzados a llevarse bien con IE para llegar a mayores audiencias. Eso es lo que pasa cuando un sistema informático se impone en su sector y establece sus propias reglas: uno no puede simplemente ignorarlo.
Eso de quejarse, por ejemplo, a los bancos porque sus webs sólo van en Explorer no traería mucha solución: mientras el navegador de Gates siga siendo el más usado, los bancos tendrán que seguir manteniendo páginas compatibles (esto es, no cumplimentando con todos los estándares) impidiendo así que sus sitios sean, en verdad, 1
comentarista
Me parece que tienes toda la razón.
Salu2
pollaki
No conisido mucho con este informe, yo lei la carta del CEO de Opera y en lo que mas se hacia incapié era en que IE es un navegador que no cumple los standares vigentes y la denuncia de Opera esta muy bien hecha porque IE es el peor navegador de todos y microsoft no hace nada al respecto, Opera prioriza los standares webs ante todo y como dice en la carta, para los que diseñamos sitios web es muy engorroso tener que adaptar los diseños a IE.
Pienso que si microsoft se propusiera mejorar su navegador lo podria hacer ya que es una empresa multinacional y de mucho presupuesto para hacerlo, el tema es que siempre hay intereses de por medio, al igual que google te pide que te descargues firefox para usar sus servicios on-line y actualmente Firefox en su version 2 no cumple con los standares y quien sabe cuando saldra la 3.. creo que Google tiene la capacidad de programar siguiendo standares y mas sabiendo que fueron pioneros en esto de Ajax en la web, pero como el 80% del presupuesto de Mozilla es bancado por Google ellos pretenden que usemos Firefox y no un navegador standar como Safari, Opera, etc..
Por ultimo tambien pienso que Mozilla siempre esta comparando su browser con IE pero nunca se ven denuncias ni acciones por parte de la organizacion para que IE se adapte a los navegadores actuales. sera por estrategia de negocios o quien sabe.. lo que si se es que a muchos les conviene que IE siga siendo una mierda para poder compararse con el y ganar mas mercado y consecuentemente tambien dinero.
Mis felicitaciones para Opera por haber denunciado a Microsoft y hacerlo publico.
morotatoi
Pues Sacha, de despejarte nada!!!, has sido contundente en el informe y en la opinión, incluso haciendo un mea culpa hacia los programadores Web, coincido que Opera erra el camino, y como sabrán los que han leído algún comentario mío, uso Opera desde hace años y no lo cambio por ninguno. Creo que lo que siguen tienen que seguir haciendo es profundizando la seguridad, la estabilidad, la funcionabilidad todos aspectos que desde ahora ya sobrepasan al i.e. por lejos, y que la gente opte, si prefieren un navegador que es una coladera de bichos que opten por i.e. y los que no ya sabrán que elegir.
higi
tengo que decir que estoy de acuerdo con todos tus puntos. Microsoft tiene todo el derecho de vender lo que quiera y como quiera. De todas formas, no tiene que poner inconvenientes a que el usuario cambie un programa que viene por defecto por otro, y me parece que eso ya lo tiene en cuenta (al menos hasta cierto punto).
pollaki
"amiga".. y no me referia tanto a la historia de Ajax sino a la implementacion, pienso que google hizo notar mas que nadie el uso de ajax en la web.
tenoch
Yo creo que las diferencias son estas :) :
Es Nokia que ha elegido Opera como navegador para sus móviles. No es Opera con un mercado de más del 90% que vende sus móviles con Opera.
Si yo "Compaq" quiero vender un ordenador con Windows y sin Internet Explorer no puedo. Si yo Nokia quiero vender un movil sin Opera Mini puedo.
Opera nunca ha creado web standards "de facto" instalando Opera en los móviles Nokia. Realmente sigue los standards y asì puedes bajar otro navegador y navegar sin problemas.
morotatoi
No es por empezar una especie de tal es bueno y tal es malo, cada cual sabrá que usa y el porqué, pero yo antes que el media de windows prefiero sin duda el GOM player, mucho mas versatil, menos recursos, mayor calidad, en fin,, para gustos, colores.
jcferpa
Yo no creo que el problema sea que Windows traiga por defecto un navergador web, de hecho me parece bien que si compro un SISTEMA OPERATIVO lo ideal es que cuente con todas las herramientas que necesite para que sea operativo de verdad, más bien el problema es que hay que "tragárselo" por las buenas o por las malas, es decir, aún cuando NO SOPORTO el maldito IE tengo tenerlo instalado, como mucho sólo puedo "ocultarlo" y si trato de quitarlo con algún programa lo más probable es que termine perdiendo funcionalidad en otras herramientas. De la misma forma que no puedo decir que la gente Microsoft hacen mal integrando sus productos en SU sistema operativo, tambien digo que debería existir la posibilidad de elegir sin sufrir consecuencias.
buuu
Vale entonces el usuario medio que por supuesto desconoce otros navegadores diferentes a IE (podeís preguntar a gente que no sepa a penas) cuando se compren un ordenador y les venga sin navegador para que luego se pasen por la tienda y compren uno, compraran el IE porque es de microsoft y les da miedo complicarse la vida.
No es mejor que les venga instalado y luego si no quieres usarlo te pones otro porque no es que el IE ocupe mucho con no usarlo ya está.
Oyagum
El tema de q la culpa es de los desarrolladores q solo desarrollan para ie eso es más falso que el copon… pq yo desarrollo siguiendo los estandares y luego q pasa lo ves con firefox, bien, lo ves en opera, bien, lo ves en ie, no va… y el cliente normalmente tiene ie, entonces q le dices? jodete y cambiate, el te dirá pues no… yo veo webs y me funciona si a ti te estoy pagando para q me la hagas pues yo tb quiero verla. Osea el problema q hay es q la gente por pagar 4 perras en vez de 5 contrata a gente q ha hecho un cursillo de dreamweaver con ccc con una guitarra de regalo y se cren q saben hacer webs entonces siguiente siguiente… miran.. se ve bien en explorer… pues pa q me lo voy a mirar más? 0_o esas son las cosas q deberian morir.
Con el tema de lo q lo lleve por defecto o no, eso ya hicieron un cambio cuando lo del windows media player, antes el problema era que tenias q tenerlo instalado y punto pelota ahora te viene por defecto pero puedes instalar otro y quitar muy facilmente el internet explorer sin necesidad de tener follones.
Luego yo entiendo q microsoft meta lo q le de la gana la verdad… no lo hace el? no cobra en teoria por su sistema operativo? acaso apple te lleva de serie otros navegadores? verdad q no? q solo lleva safari? pos lo mismo… su sistema operativo sus normas… no quieres jugar? pues no juegues… hay más caminos a elegir :)
PeteJan
Coincido con el autor del articulo, pedir que se haga una versión de Windows sin IE es una barbaridad. Un navegador web es hoy en dia un elemento básico, y como tal debe ser incluido en todo sistema operativo moderno. Luego tienes la libertad de usarlo o no, y de utilizar cualquier otro. Además, la otra opción de incluir navegadores de terceros tampoco es factible, ya que como es logico no se podrian poner TODOS los navegadores existentes, y los que no estuvieran incorporados se quejarian de que estan discriminados. Otra cosa: si quieres bajarte otro navegador, ¿no necesitaras un programa para acceder a la pagina de descarga?
También coincido en que Microsoft es la presa fácil: Lo mismo que se denuncia a Microsoft se podria denunciar a practicamente todos los desarrolladores de sistemas operativos: Se denuncia a Microsoft por incorporar el Windows Media Player y el IE, pero no se denuncia a Apple por incorporar el iTunes, Quick Time o Safari. Tampoco se denuncia a los desarrolladores de Linux por incorporar el Firefox (el cual considero pesimo) o el reproductor de video Totem.
En fin, si nos ponemos en ese plan se tendria que vender el hardware por separado y despues que cada uno se instale el software como pueda…
pollaki
LoBo, lo de apple es muy distinto a Microsoft, Safari fue el primero que paso el Acid Test, el primero en cumplir los estandares web por decirlo de una manera..
yo prefiero Opera ante que cualquier browser pero si Windows viniese con Firefox no me molestaria porque a pesar de sus defectos es cosillas es un buen browser.. o que venga con Safari.. lo que me molesta es que IE no respete nada y eso crea incopatibilidad entre browsers y es un problema para el usuario y ni hablar para los diseñadores webs…
Si Microsoft no puede hacer que IE sea un browser al menos decente, que lo quite del medio porque esta perjudicando a toda la comunidad de internet. Estoy de acuerdo con el sistema de instalacion de linux para bajarte programas..
_Redirwol_
un SO sin Browser, es como un coche sin motor.
la mayoria de los usuarios medio/avanzado tenemos suficiente habilidad para escoger el que mas nos gusta verdad??? entonces donde veis el problema??? que los novatos tienen que usar por cojones el IE????
y a ellos que coño les importa si ni siquiera van a notar lo mal que va IE…
Totalmente de acuerdo con el amigo LoBo, si joden a microsoft con el IE, a tomar por culo el safari en apple y firefox en linux tambien, cumplan o no standares, a opera no lo importa que el IE sea bueno o malo, lo que le jode es que viene por defecto en windows, y lo ve como monopolio, con lo cual, como se suele decir, o follamos todos o pinchamos la muñeca….
Radiobuzz
Olvidan el importante detalle de que IE no sigue estándares. Que Apple traiga Safari nos da a todos igual en primer lugar porque la mayoría usa PC, y en segundo porque Safari sí que sigue estándares. Si el mercado fuera diferente y la mayoría de la gente usara Apple, y por ende Safari (desconociendo otros navegadores), no habría ningún problema porque no haría falta modificar todas las webs para que puedan ser vistas por el navegador más popular. Claro, seguramente jodería a Firefox o a Opera porque ellos no tendrían la mayoría de los usuarios, pero eso es otra cosa.
El problema no es que Windows traiga su explorador o no, el problema es que el navegador que trae no sigue los estándares preestablecidos y necesita que le hagan las webs especialmente para él. Y ya que la mayoría de las personas usan Windows, y por lo tanto usan IE, se generan un montón de problemas que repercuten directamente en el mundo virtual y en los otros navegadores. En este punto quizás sí se podría decir que la demanda de Opera está mal enfocada, yo más bien en vez de pedir que IE no viniera con Windows les pediría que hagan una versión del explorador que cumpla con las reglas. Pero claro, hacer eso también significaría que un montón de webs dejarían de verse bien, ¿pero acaso los webmasters no tienen que retocar su código cada vez que sale una versión nueva? ¿No pasó ya con el IE4, 5, 6 y 7?
pollaki
La demanda no esta mal hecha.. la demanda esta perfecta.. Microsoft no sigue los estandares porque a ellos en un punto le conviene asi la gente sigue diseñando webs para IE y por consiguiente este no pierde mercado, como dice Norick y como dije yo antes.. a Opera no le molesta que windows venga con IE, le molesta que microsoft no adapte IE a los standares a proposito para mantener mercado…
les dejo un link con algunas preguntas al demandante muy interesantes que van a aclarar muchas de sus dudas.
http://my.opera.com/haavard/blog/microsoft-antitru...
…no les parece raro que no halla repercuciones ni apoyo a Opera de parte de Mozilla Firefox "el archi-enemigo de IE"…?