En las últimas horas Patreon, una de las plataforma de micromecenazgo más populares, ha enviado un correo electrónico a sus creadores anunciando un importante cambio en la política de tarifas de servicio. La idea es que los creadores reciban más dinero, pero para algunos de ellos la realidad es que muchos de sus mecenas pueden dejar de serlo. Las comisiones han cambiado de lado.
Hasta ahora, se cobraba a los creadores una comisión del 5 % de los pagos, además de unas tarifas de procesamiento que variaban en función de si se usaban servicios como PayPal o Stripe. Sin embargo, a partir del 18 de diciembre, serán los mecenas los que corran con estos honorarios mediante el pago de un 2,9 % más 0,35 dólares estadounidenses por cada aportación individual.
Más costes para quien da pequeñas cantidades a muchos creadores
Según explican desde Patreon en una sección exclusivamente dedicada a responder preguntas sobre este cambio, la intención es que los creadores perciban cada mes una mayor parte del dinero que se les promete ingresando "exactamente el 95% de cada promesa sin cargos adicionales". Antes, afirman, podían perder entre el 7 y el 15 % de sus ganancias cada mes.
Patreon existe para permitir que a los creadores se les pague lo que merecen, por el valor que le dan al mundo. Esto es impresionante y para continuar con esta visión, necesitamos evaluar constantemente nuestros procesos. A medida que trabajamos para ofrecer características más grandes y mejores para los creadores y clientes en 2018, sentimos que más pronto que tarde tenía sentido poner en práctica este cambio.
Sin embargo, no todos están contentos. En Twitter se ha generado un interesante debate durante las últimas horas y muchos usuarios se han afanado en mostrar su descontento por este cambio, sobre todo, por la afección que causará en aquellos mecenas que apoyan a una gran cantidad de personas con pequeñas cantidades.
Uno de los ejemplos más ilustrativos lo ponía @TPRJones haciendo un sencillo cálculo. Si un mecenas quiere dar 100 dólares a 1 creador pagará, con las nuevas tarifas, 103,25 dólares. Si ese mismo mecenas reparte 100 dólares entre 100 creadores terminará pagando 138 dólares. Cifras poco razonable para muchos.
La medida tomada por Patreon puede desalentar a este tipo de usuarios así como al resto, a pesar de tener patrocinados menos numerosos, al tener que asumir la carga de los gastos. Otro escenario posible es que los mecenas decidan concentrar sus aportaciones en determinados creadores para eludir ligeramente el impacto de las comisiones. Una situación en la que, de nuevo, los más perjudicados podría ser quienes reciben promesas de pequeños importes.
Los creadores no podrán asumir la comisión aunque quieran
A pesar de que a esta hora Patreon no se ha pronunciado sobre las quejas, llama la atención el hecho de que ofrezca una respuesta previamente escrita en el caso de que algún patrocinado se ponga en contacto con un creador.
Igualmente sorprendente resulta una expresión contenida en una aclaración de su centro de ayuda cuando se expone si un creador puede hacerse cargo de las comisiones:
Entendemos que algunos creadores pueden desear recibir el golpe de sus clientes. Dicho esto, el honorario de servicio se extenderá a todos los patronos del sitio y no hay ninguna opción para eliminar los honorarios de servicio de sus promesas de patrocinio.
El mejor paso es asegurarse de que sus patronos estén completamente educados sobre los beneficios de este cambio para los creadores y nosotros nos hemos asegurado de enviarles una notificación al respecto.
A estos costes habrá que sumar, además, los impuestos sobre el valor añadido que puedan existir en los países de origen de los usuarios y otras comisiones adicionales respecto al cambio de la moneda.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nuttyx
Oh! la incertidumbre de no saber si a un creador le quitarán el 7 o el 15%...
Por suerte ahora cobrarán una tasa fija a creador (5%) y mecenas (2,9% más un fijo de 0,35€ que en posiblemente un amplio número de casos sea literalmente el 35% del pago) para que todos puedan saber exactamente cuánto dinero van a ganar/invertir...
Ah, no, espera, que hay creadores que reciben dinero por creación, así que es variable igualmente... Bueno, pero el creador sabe cuanto va a ganar a final de mes seguro, porque una vez que un mecenas se compromete, seguro que paga... ah, no, que desde hace años hay problemas con algunos cobros (cargos en tarjeta rechazados, se cancela la autorización del cargo periódico en paypal, se echan atrás y cancelan el mecenazgo a mitad de mes, ...).
Resumiendo: que no se sabe igualmente si van a cobrar o no lo que se estima.
Pero espera: mirando los mecenas que hay en cada rango uno ve que la inmensa mayoría está en los más pequeños (1, 2 y 3$). Para estos grupos supone un incremento del 37,9%, 20,4% y 14,57% respectivamente.
Suponiendo un creador con 1000 mecenas de 1$, antes podía esperar ver entre 850 y 930$ según el propio Patreon. Ahora verá 950$ (entre 20 y 100$ extra), pero esos mecenas estarán poniendo 1379$ (379$ extra). Es decir, Patreon está obteniendo entre 279 y 359$ extra con el cambio.
De acuerdo que es un caso extremo e idealizado, pero mirando los creadores a los que apoyo con más mecenas, uno tiene el 50% en el rango de 1 y 2$ y otro un 62% en el de 2$
Patreon pasa de restar de una forma más o menos extricta las tasas que les aplican los medios de pago (Visa, Paypal, etc.) de las ganancias de los creadores, a cobrar un fijo que les da un margen muy interesante.
Además, si bien las tasas son muy similares a las públicas de Paypal para España (3,4% + 0,35) hay algo que se les "olvida" mencionar: a los mecenas no se les hace cobro individualizado para cada creador que soportan, es un único pago mensual.
Eso implica que, si bien "están asumiendo los costes de las plataformas de pago", sea muy distinto que si, p.ej. yo apoyo a 10 creadores con 1$ cada uno mediante Paypal, 10 transacciones a su tarifa implicaría que Patreon sólo vería 0,616$ por cada 1$ (6,16$ en total), pero una única transacción implica que ven 9,31$.
Es decir, el coste "por creador" que van a aplicar a partir de ahora es en realidad algo que a ellos les facturan "por mecenas", con lo que los beneficios son todavía más escandalosos para Patreon.
Ruindad en estado puro.
Por mi parte voy a intentar ver si puedo cambiarlo por donaciones por Paypal... que me suban en torno al 30% lo que dono para que ese dinero acabe en un intermediario me corroe por dentro.
kj_
Justo acababa de recibir el correo y he entrado a mi cuenta a eliminar los apoyos que estaba dando (de paso la tarjeta también).
lechuzo
La forma más rápida de matar a la gallina de los huevos de oro y encaminarse a la ruina cuesta abajo y sin frenos.
cristianhcd
tengo la sensación que el negocio de patreon está en números rojos porque no alcanzan a pagar sus costos, o no le veo sentido a esto, porque se vuelven "menos atractivos". Personalmente donaba algunos dolares a un creador, pero esperaré que pasa para seguir pagando por este contenido extra
paola.fuentes
Google tiene su propia plataforma de "apoyo" en youtube para creadores de contenido, ¿verdad? Porque con esta nueva política de Patreon, creo que (al menos para los creadores audiovisuales) le están haciendo el favor a Google (yo al menos a los músicos que sigo y a VLDL, ya prefiero aportar a través de Youtube que por Patreon)