Buen espaldarazo el que da Microsoft a la implantación de OpenID tras anunciar que Windows Live ID se convierte en proveedor de OpenID. Esto significa que cualquiera que disponga de una cuenta de Live ID podrá usarla para identificarse en sitios que sean clientes de OpenID.
Un ejemplo son los blogs de Weblogs, S.L. donde es necesario disponer de una cuenta de OpenID para dejar comentarios en las entradas. Una vez esté implantado se podrá usar la de Live ID para hacerlo.
De momento se trata de una prueba que Microsoft está realizando en Windows Live ID INT, su entorno de testeo, por lo que necesitamos estar registrados allí (con nuestra propia dirección de correo o creando una del tipo @hotmail-int.com). Una vez hecho esto podremos configurar el alias que queremos usar para ella.
Será a partir del próximo año, cuando finalicen las pruebas, cuando todas las cuentas de Live ID ofrezcan esta funcionalidad. Es de imaginar que, para entonces, Microsoft no actue solo como proveedor, sino también como consumidor en algunos de sus servicios, algo que ya anunció para HealthVault y que, de momento, sigue siendo la gran cuenta pendiente de OpenID.
Y es que mientras son muchos los proveedores de OpenID (Yahoo, Microsoft, Orange, AOL,...) son menos los que aceptan la identificación de sus usuarios con este tipo de credenciales, algo necesario para darle impulso a esta tecnología y que se afiance entre los internautas.
Vía | Live Blog.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Víctor Pimentel
David, tienes que meter la url, que es lo verdaderamente universal. En tu caso, es http://openid.blogs.es/nombre-de-usuario, cambiando el nombre-de-usuario por tu usuario, claro.
Si introduces esta url, Blogspot no se debería quejar…
David Rguez
Hay una cosa que no entiendo bien (nótese de antemano que manejo poco el OpenID).
Tengo un OpenID creado que es con el que firmo en Weblogs.
Sin embargo, si voy a escribir un comentario en un blog de Blogspot, que se supone que también admite OpenID, no me reconoce el ID mío, diciendo que no existe.
¿Por qué pasa? Creía que la idea del OpenID era la universalidad.
Argentavis
Yo hago lo mismo que el de arriba: cree una cuenta de OpenID en Weblogs SL únicamente para poder comentar aquí, porque este blog es de mis favoritos, y me gustaría cambiarla por la OpenID de Blogger pero éste proporciona una diferente por cada blog, mientras que lo ideal seria que valiera por todo el perfil para no tener que enlazar a un solo blog en particular.
En cuanto a la idea de Microsoft, nunca me atrevería a crear un OpenID relacionado a mi cuenta de correo, porque luego lo estaría dando a conocer a donde quiera que vaya. En el artículo dice que se puede configurar un alias, y no me quedó claro si con esto queda oculto el Windows Live ID; pero aunque así fuera, no uso Windows Live Spaces, así que, de hacer un Open ID con Microsoft, me estaría identificando con una cuenta vacía, tal y como lo estoy haciendo ahora, por lo que no tendría caso cambiar de proveedor.
michokest
Qué bien! Esto hará un poco más fácil inscribir usuarios en Saiku para los españoles, que como poco tienen una dirección MSN.
Ojalá ésta sea la definitiva y por fin pueda agrupar mis cuentas en mil sitios en una sola..
minerva
La verdad es que me he registrado en OpenId y no sé cómo iniciar un sitio. Alguien me lo cuenta?