Curiosa la tendencia que Microsoft está tomando en esto de los servicios web. Su plataforma, por llamarla de alguna forma, Live, es algo así como la división Google de la compañía. Es decir, parece que van acoplando a ella todos y cada uno de los servicios que bien Google bien otra compañía ofrece. En esto Antonio y yo estamos de acuerdo.
Lo han hecho con el tema del buscador académico, que siguiendo al Google Scholar, se llama Windows Live Academic Search y ya ha sido presentado. Lo harán con el buscador-comparador de precios (Froogle es el de Google) y lo planean hacer con el tema del almacenamiento de archivos en Internet. Podríamos seguir casi hasta el infinito.
Así, tras el proyecto de Google, GDrive, Microsoft se lanza con la idea de su Windows Live Drive. El tema es el de siempre, poder almacenar lo que quieras para tener acceso a ello cuando lo desees, eso sí, poniendo en serio aprieto tu privacidad.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Usuario desactivado
Yahoo tiene la opción que se llama "maletín" desde hace más de 3-4 años. Dan 30Mb.
Usuario desactivado
Yo sugiero a Microsoft, que integre en el Office un Messenger y un Hotmail avanzados, de 100 GB, como compensación por el dinero que se paga por el Office. Y una tarjeta exclusiva, que sea la única forma de poder reinstalar el Office, en caso de que hubiera virus en el ordenador. De tal suerte, que sólo con esa tarjeta se pueda utilizar el Office en cualquier ordenador y acceder a tus documentos caseros. Y a los que no compren el Office, 2 GB, que no está nada mal.