Opera ofrece un sistema de widgets con el que ampliar la funcionalidad del navegador, ya sea en la versión de escritorio, en la móvil o en otras plataformas. Muchos de estos widgets son prácticamente aplicaciones completas, así que, ¿por qué limitarlas a funcionar en el navegador?
Opera Widgets for desktop lleva estos widgets directamente al escritorio, de forma que el navegador no tiene porque estar ejecutándose para poder utilizar alguno de ellos. Cada widget funciona como una aplicación autónoma, en un proceso separado, con su propio acceso directo,...
Con el lanzamiento de Opera Widgets for desktop, que todavía es una technology preview y, por tanto, no está totalmente pulido, se acercan mucho a la idea de Adobe AIR, ofreciendo una plataforma que permite ejecutar una misma aplicación en múltiples sistemas operativos, en este caso no solo de escritorio sino también móviles.
Lástima que Opera no tiene la misma fuerza que Adobe para conseguir llegar al gran público con esta tecnología que, al estar basado en estándares abiertas, puede ser utilizada por cualquiera.
Más información | Opera Labs.
Más información | Widgets Opera.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
maverick
pues aunque soy fiel usuario de opera siempre me han decepcionado los widgets, creo que no aportan gran cosa pero tambien puede que sea por falta de desarrollo. No se si con esto tomen un nuevo impulso, solo el tiempo dira
Klimt
Coincido con lo que postean más arriba. Los widgets de Opera nunca me han llamado la atención. En una comunidad tan pequeña (en relación con los demás navegadores) y lo completo que es el navegador de por sí, es lógico que no tengan ese tirón. Espero que con la inclusión de esas herramientas la gente se atreva y genere una buena base de widgets.
omarenm
#1 Al mirar la noticia pensé que encontraría en su contenido el agradecimiento a tu aporte.
Lo leí hace un rato desde el link que aportó blackneon y me parece excelente, ofrecerán una gran herramienta para desarrolladores que desde ya pienso usar. Intentaré un cliente para mis radios online favoritas.
afgomez84
Desde que migre a Linux, Opera se convirtió en mi navegador web favorito (muy por encima de firefox), además ya sabemos que es el navegador mas moderno, y el que mas innovaciones hace (sin poder despegar, cosa inexplicable).
He probado Opera Unite y me gusta (con un poco mas de entusiasmo, podría desbancar a Facebook, ja ja ja). Ahora probando el build para linux, los widgets en el escritorio son muy interesantes (desde el widget para twitter, aunque algo inestable todavia, como los juegos). Veamos si alguien hace lo mismo y se reinventa la rueda a costillas de Opera (como ha sido costumbre).
kokeee
Bueno, Hay Widgets muuy útiles para cada persona, simplemente hay que encontrarlo entremedio de todos los relojes xD
kokeee
Todos? A mi me parecen bastante útiles el Google Translator, Twitter Opera Widget, Facebook widget, GO ShoutcastPlayer, touchtheSky, dotoo: To-do lists, tinyUrl, Simple URL, URLdownsize, etc.
blackneon
Lo he probado y la verdad esta bien,pero aun queda mejorarlo mucho.
P.D ya me podiais haber dado creditos xD
Polucer
Hola Para mi es simple Opera es el mejor navegador q existe,,ya los probe todos,,y opera es el mas rapido,,practico y funcional que existe..la verdad q no entiendo que tan tanta cosa con el Firefox que es lentisimo,,demora una eternidad en cargar,,lo odio tanto como al explorer,,pienso que Opera no es tan famoso porque no se ha colgado de un sistema Operativo,,si fuera asi seria ideal..
Quim
yo he usado opera bastante y la verdad todos sus widgets me parecen inutiles, para que quieres jugar a la serpiente mientras navegas????? Para nada, pos eso, inutiles.
omarenm
Los apoyo, los widgets de Opera son horribles, sólo he encontrado dos funcionale, el de Twitter que me parece excelente y el reproductor para las radios Deezer.
Gobi
Era usuario de Opera, solo lo utilizaba para leer feed (no me gusta IE8 ni Firefox para esto, son malos en eso). Es un navegado muy bueno y rápido, pero le falta muchas caracteristicas que implementar así que por eso comence a utilizar Google Reader para leer mis feed de Genbeta, Bitelia, Xataka, etc... y me pase a Google Chrome.
Esta idea esta buena, pero no me convence del todo.