Windows 8.1 fue lanzado ayer. Incluye algunas mejoras que ya pudimos ver en la Release Preview que reseñamos hace algún tiempo, como las tiles de más tamaños, las mejoras al acoplar aplicaciones a los lados de la pantalla, el nuevo buscador global, la integración de SkyDrive o el botón visible en el escritorio para volver a la pantalla de Inicio.
Lo que sí hemos visto es que hay algunos cambios que es probable que no gusten a todos los usuarios. Por ello queremos mostraros cuatro trucos para mejorar un poco nuestra experiencia con Windows 8.1.
1. Inicia directamente al escritorio
Una de las características que han incluido en Windows 8.1 es la capacidad de iniciar directamente al escritorio. Ya existía en Windows 8, aunque no era nada cómodo llegar a la configuración sin aplicaciones de terceros (había que modificar directivas de grupo y demás).
La pestaña "Navegación" en la configuración de la barra de tareas del escritorio es la clave. Ahí tenemos un puñado de checkboxes que nos permiten, entre otras cosas, mostrar nuestro fondo de escritorio en la pantalla de inicio, o hacer que, cuando iniciemos sesión, accedamos directamente al escritorio de toda la vida.
2. Recupera las bibliotecas

Cuando iniciamos el explorador de archivos del escritorio clásico, veremos en una vista unas cuantas carpetas, y nuestras unidades (como si combinara nuestra carpeta de usuario y la vista de "Equipo"). Esto me supuso un fastidio, dado que yo era usuario activo de esta característica.
Podemos activarla más o menos fácilmente desde la configuración del explorador de archivos. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
- Abrimos el explorador de archivos
- Vamos a la pestaña "Vista" en la Ribbon
- Pulsamos el botón "Opciones"
- Activamos el último checkbox, con la etiqueta "Mostrar bibliotecas"
Otra opción más rápida sería pulsar el botón "Panel de navegación" y pulsar "Mostrar bibliotecas".
A partir de ese momento tendremos acceso a las bibliotecas, y serán las que se abran por defecto cuando abramos el explorador. La funcionalidad sigue casi intacta desde Windows 7.
3. Usa tu ordenador como marco digital
Cuando tengamos el ordenador encendido, es posible hacer que en la pantalla de bloqueo se muestre una presentación de imágenes, con montajes que se generan sobre la marcha. Es una función nueva en Windows 8.1.
Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
- Abrimos la charms bar (Windows + C)
- Pulsamos Configuración
- Pulsamos en "Cambiar configuración del PC"
- Pulsamos en la imagen grande con una representación de nuestra pantalla de bloqueo
- Activamos el switch que indica "Mostrar una presentación en la pantalla de bloqueo"
- Seleccionamos las carpetas donde están las imágenes que queremos poner en la presentación
Configuramos el resto de cosas según queramos (presentación cuando estemos sin conectar a la corriente, etcétera).
4. Haz que la lista de lectura se sincronice entre dispositivos

Windows 8.1 incluye una aplicación por defecto muy simple pero a la vez muy potente. Llamada imaginativamente "Lista de lectura", permite añadir enlaces para que podamos acceder a ellos más adelante.
La cuestión es que por defecto puede que no se sincronice con la nube, por lo que si tenemos más equipos con Windows 8.1 puede que no tengamos la lista. La solución es activar la sincronización de datos y configuración de aplicaciones con SkyDrive.
Para ello, accedemos a la configuración del sistema, pulsamos en SkyDrive, en "Configuración de la sincronización" y marcamos el switch "Datos de aplicación". Como podéis imaginar, esta configuración hará que todas las aplicaciones que implementen esa API puedan sincronizar la información entre los equipos conectados a la misma cuenta Microsoft.
¿Se os ocurre algún otro truco para Windows 8.1? No lo dudéis y compartidlo con nosotros.
En Genbeta | Microsoft lanza Windows 8.1 | Windows 8.1. Primeras impresiones
Ver 41 comentarios
41 comentarios
asdaeqwe
¿Queréis más trucos? Si no utilizáis Skydrive y no queréis tener toda la morralla de Skydrive pululando por el sistema (que maldita manía con integrar cosas que no todo el mundo utiliza), basta con irse a las directivas de grupo (ejecutar "gpedit.msc", sin comillas), ir a Configuración de equipo\Plantillas administrativas\Componentes de Windows\SkyDrive y ahí habilitar la opción Evitar el uso de SkyDrive para almacenamiento de archivos.
Otro truco más: si utilizáis una SSD como unidad del sistema y en Windows 8 desactivasteis la opción de inicio rápido (con las SSD es absurdo usar el inicio rápido; apenas ahorra tiempo y provoca un desgaste prematuro de la unidad), al actualizar el muy HdP de Windows 8.1 la vuelve a activar. Por si no os acordáis de dónde está, hay que ir al Panel de control, Sistema y seguridad (si tenéis la vista por categorías), Opciones de energía, Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado.
Y un último truco: posiblemente hayáis notado que al actualizar a 8.1 el ordenador deja de entrar en suspensión e hibernación. El problema lo causa el Grupo de Hogar. Al parecer hay gente a la que él solito les ha creado un grupo de hogar sin tenerlo, y a los que lo teníamos, nos ha cambiado algún parámetro. La solución pasa por abandonar el grupo de hogar y volver a entrar, si lo utilizáis.
gnac12
No le veo sentido poner las bibliotecas tal y como estaban en Windows 8. Creo que es bastante más funcional que salgan "fusionadas", de un vistazo y con un sólo clic de ratón accedes a "todo" lo que tienes en el equipo, ya sean fotos, descargas, música o cualquier unidad óptica o unidad de almacenamiento.
Lo único que no me convence de Windows 8.1 ha sido esa "mentirijilla" de que volvería el clásico botón de inicio... estar, está; pero desde luego no con la misma funcionalidad que en Windows anteriores. Aunque a mi me resulta más cómodo usar la busqueda actual; vamos, que no echo en falta nada de las anteriores versiones.
Considero Windows 8.1 como el mejor SO de Microsoft desde hace mucho, mucho tiempo.
Sauri Vega
Por ello queremos mostraros cinco trucos para mejorar un poco nuestra experiencia con Windows 8.1.
Son 5 o 4?
Buena información aunque dudo actualizar al 8 sigo con mi win7 funcionando bien
bugmenot001
"Aun mejor"
Un poquillo tendencioso ¿No?
JuanAR
Y falta la de desactivar la charms bar que ahora por fin se puede. A qué lumbreras en usabilidad se le ocurrió usar la esquina superior derecha para eso. Es donde se sitúan los botones de cerrar ventanas, es una pesadilla que cuando vayas a cerrarla te salga la dichosa barra. Y sí, yo también uso Alt+F4, pero la mayoría no.
kanete
Lo de la lista de lectura tiene buena pinta, salvo porque solo funciona entre aplicaciones Metro, no he encontrado como activarlo para IE 11 en modo escritorio, cosa que estaría muy bien.
sathwan
no es truco, es simplemente uso (me extraña no haberlo visto aún en genbeta).
por defecto, aunque cerremos una aplicación metro, ésta está todavía ejecutándose (no hay más que comprobar el administrador de tareas).
para cerrar una aplicación metro 'de verdad', tenemos que arrastrar la ventana hasta la parte inferior de la pantalla y esperar ahí CON la aplicación unos 2 segundos. la aplicación volteará y se cerrará.
CharlesX
Más bien son opciones que depende del mono si son mejores. Para mí sincronizar para leer después en mi Lumia sí seria algo bueno.
oscar_av
Mi única queja es como realiza la búsqueda, en windows 8 era más cómodo y rápido, ahora se desaprovecha una buena parte de la pantalla y no tiene chiste que se "vea" las tiles del fondo si al fin de cuentas no puedes interactuar con la pantalla de inicio sin que desaparezca la barra de búsqueda. Además de que autocompleta tus búsquedas y da prioridad a las aplicaciones aunque no haya nada con el mismo nombre de lo que escribes. Y si quieres seguir buscando tienes que borrar la parte autocompletada, dar enter, y luego seleccionar la categoría que quieres.
kiwiproject
Desde que he actualizado a 8.1, cuando enciendo el Pc, tarda bastante, con momento de pantalla negra total, ¿os ha pasado?
darkyevon
Lo de las búsquedas ha mejorado en parte y empeorado en otra. Ahora buscas lo que sea, sean archivos o configuraciones y te aparece, y algo mas rápido. La parte mala es que tienes la pantalla desaprovechada al solo usar esa columna.
Yo he notado que el escritorio carga notablemente mas rápido, antes le daba preferencia a modernUI.
Desde luego es el mejor sistema operativo que ha salido de microsoft, pero todo y con eso modernUI está destinado a fracasar. Tanto les cuesta mantener el escritorio pero rediseñando botones, paneles, barras para que sean algo mas grandes y se puedan usar con los dedos? Las aplicacioens modernUI están totalmente faltas de funcionalidad, desperdiciando pantalla por todas partes.
darkyevon
Ah y otra cosa que si que no entiendo. El scroll horizontal es muy engorroso manejarlo con ratón, pero en la nueva tienda que mezclen vertical con horizontal es ya un sin sentido.
disturbedbcn
A alguien le pasa que cuando el equipo apaga la pantalla, luego no hay manera de volver a ver nada? Tengo que apagar el equipo por cojones... Al final he optado por desactivar la opción mientras tanto.
Alguna solución? Con W8 no pasaba.
shiryoizokam
windows 8.1 me funciona perfectamente lo recomiendo
victorama
Bueno quiero decir que mi poca experiencia con Windows 8.1 solo dos días opinión le falta un hervor, esta mas verde que Windows 8 se bloquea la pantalla un dos por tres, las aplicaciones no responde y es mucho mas lento por lo que toca reiniciar bastantes veces.Si no esta bien cocinado por que lo echan al mercado para acribillarnos de actualizaciones y parches como siempre, uso y costumbre de Windows.