Más información sobre Windows Home Server de la mano de Engadget, que están cubriendo el CES en directo. Según nos cuentan, los ordenadores en los que se instale este sistema operativo vendrán sin pantalla y con el sistema ya instalado, que no podrá comprarse aparte. Según otras fuentes si será posible adquirirlo por separado.
El sistema se gestionará no a través de web, sino con un programa cliente que podremos instalar en otros ordenadores. La idea es que nos sirva como centro de almacenamiento de información, donde podremos guardar nuestros ficheros personales, música,... y donde podrán conectarse todos los dispositivos de Microsoft: XBox 360, Zune, Media Center,...
Estará ligado a nuestra cuenta de Windows Live y podremos autorizar a otros para acceder a él. De este modo, también podremos acceder a los ficheros a través de Internet, incluso creando conexiones para trabajar con él como si lo tuviéramos delante.
En febrero habrá una beta privada y algo más adelante se presentará la versión final. ¿tendrá éxito entre los usuarios? Solo el tiempo lo dirá.
Vía | Engadget. En Genbeta | Windows Home Server, Microsoft apunta al salón de casa.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Será un fracaso similar al WinMillenium…
Nada que no se pueda hacer con GNU/Linux
Otro sacadero de dinero por parte de M$
Le veo poco futuro porque para "implatar" este modelo en el salón de tu casa y que a su vez puedas ver y oir contenidos de otros "salones" es necesario ciertos conocimientos y experiencia, por muy sencillo que nos lo quieran pintar y necesitando tener ese know how por parte de los usuarios, éstos canalizarán este tipo de productos y servicio hacia componentes sin restricciones de DRM y probablemente hacia software libre.
Si en vez de haberlo sacado Microsoft lo hubiera sacado Apple o Google, llevariamos semanas hablando de ello y lo del iphone sería un noticia más. No se si la idea triunfará, yo ya lo veo en mi salon, y creo que es mejor alternativa que el apple TV, pero como eso lo ha hecho apple es más cool.