Microsoft se ha unido a XenSource, empresa de desarrollo de aplicaciones de código libre, con el fin de hacer que el sistema operativo Windows sea compatible con los servidores virtuales de Linux.
El objetivo es que Windows pueda ser accedido por servidores virtuales que usen Linux, dando soporte por primera vez a un sistema Linux. Esto no es del todo cierto ya que había dado soporte a sistemas Unix gracias al Microsoft Windows Services For Unix, con el que quedó finalista en los premios LinuxWorld, aunque del que al parecer ha dejado de dar soporte.
Junto a esta alianza, Microsoft prepara añadidos para su Virtual Server 2005, que ofrece gratuitamente, con los que mejorar este soporte para servidores Linux que corran virtualemente sobre el Virtual Server.
No es sino una sorpresa que Microsoft vuelva a dar soporte a una herramienta open-source, de la que ha echado pestes durante los últimos años. ¿Tal vez haya llegado el momento del cambio? Windows sobre Mac, acceso desde Windows a Linux, arquitectura Intelx86 para todos los sistemas operativos, aplicaciones multiplataforma,...
Sitio oficial | Xen. Vía | Cinco Días (gracias a Mikel) y Barrapunto.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
¿Habeis probado SFU?
Yo si, y la verdad, la interoperabilidad de NFS por ejemplo dejaba mucho que desear (ademas que habia que hacer unos mapping de usuario (para NIS) extrañismos añadiendo campos al Active Directory, con el peligro que eso supone), como desconexiones extrañas de servidores NFS, etc, complicacion de depurado (como casi todo lo que tiene que ver con red en windows) etc.
Hombre, si lo siguieran mejorando (yo utilice la 3.5 que creo que es la ultima todavia), estaría bien, pero veo que segun comentais le han quitado el soporte... :-S
Un saludo
Nonononono... Ningun cambio... Microsoft sigue siendo lo mismo que siempre, me repugna... Solamente lo hacen para no quedar con la minoria del mercado (cosa que los pobres no estan acostumbrados), y se hacen los aliados, se contradicen... Si linux es tan malo, detestable: "¿Por que apoyarlo?"
Marketing, marketing, marketing...