Lo de los préstamos, sobre todo las hipotecas están a la orden del día. No hay conversación últimamente en la que no se hable del Euribor más lo que sea. En el Reino Unido se han juntado unos cuantos economistas y han dado a luz el sitio o servicio web Zopa.
La idea no puede ser más sencilla: si necesitas dinero te apuntas, dices cuánto quieres y te sientas a esperar a que alguien te lo deje. Si por el contrario te sobra dinero, puedes apuntarte para dejar ese dinero con un determinado interés, siempre menor que el que ofrecen en los bancos.
Como vemos, un sistema de préstamos personales sencillo, en el que el prestamista decide si el historial y para lo que necesita el dinero quien lo solicita es interesante.
¿Se animará alguien a poner en marcha algo parecido en España? ¿Nos fiaríamos de un servicio de este tipo?
Vía | Hombrelobo. Sitio Oficial | Zopa.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Yo no me fiaria. de momento, pero en su tiempo tampoco me fiaba de eBay o comprar en internet en general, y ahora no veo tanto riesgo.
Pero la picaresca española no creo que permita cosas así.
Es una pena que sólo se pueda usar el servicio si eres residente en el Reino Unido.
La verdad es que como alternativa de inversión y ahorro esta bastante bien.
(ii) unless you specify a higher amount, the maximum amount that you will lend to each Borrower is £10;
(iii) you will not be lending to 50 different borrowers.
Esto es lo que minimiza el riesgo.
b) us checking your credit reference and the information you provide us to assess the affordability of your repayments;
y esto te asegura que pueden pagar.
Recetario Cocina
El sistema está teóricamente bien, pero surge una duda fundamental, ante un impago ¿perdemos el dinero? Porque si es así el riesgo es más que elevado, puesto que si alguien no tiene solvencia suficiente para que le de el préstamo un banco… ¿qué mejor que buscar un primo por internet?
La única manera de que este sistema funcione es que la gestión de los impagos la realice la empresa que presta el servicio, de forma centralizada, pues como particular los gastos de pleitear pueden ser demasiado elevados.
A mi me parece una idea genial, si como dice "Recetario Cocina" estubiera repaldado por una empresa que garantice el dinero prestado.
A mi por ejemplo no me importaria dejar parte del dinero que ahorro para un coche, ya que tardare a comprarlo un par de años seguramente, y que produzca interes y no me importaria que una pequeña parte fuera para la empresa que asegurase el prestamo.
La verdad, me parece bastante interesante.
Al igual que las iniciativas, que parece que estan empezando a lanzar algunos bancos para que 2 personas puedan pedir una hipoteca aunque no esten casados…, ya que con un sueldo es imposible pagar un piso en una ciudad medianamente grande…