Windows 10 tiene fecha de caducidad, o al menos si quieres seguir utilizándolo con actualizaciones importantes de seguridad. Antes de octubre de este año, Microsoft quiere que hagamos el cambio a Windows 11. Si bien el sistema operativo ha demostrado haber solucionado gran parte de sus problemas más importantes desde sus inicios, la compañía todavía tiene un largo camino que recorrer, y prueba de ello es uno de los últimos bugs que los usuarios están sufriendo con el Explorador de archivos de Windows 11.
Interactuar con el Explorador de archivos cuando uno tiene un equipo modesto puede llegar a ser bastante tedioso. Y es que hacer que cargue o que responda correctamente cuando pulsamos algunos de los botones de su barra a veces parece que es pedir demasiado. Todo apunta a que estos problemas los estaba causando un bug en Windows 11, tal y como ha comentado la compañía en una publicación oficial.
El Explorador de archivos de Windows 11 no remonta
La actualización KB5052078 de Windows 11, la cual deja el sistema en la build 22635.4950, tiene un problema con el Explorador de archivos que ya ha admitido Microsoft. Esta actualización se ha lanzado durante estos días en el canal beta y algunos usuarios se han estado quejando del pobre rendimiento del Explorador de archivos de Windows 11.

“Estamos trabajando en una solución para un problema que causa que el Explorador de archivos se cierre muy lentamente para algunos Insiders cuando se cierra usando el botón X. Esto también puede afectar a otros botones de la barra de título”, apuntaba la compañía en la publicación.
Este problema no es el único, pues hay muchos usuarios que se han quejado del pobre rendimiento general del Explorador de archivos cuando se está haciendo uso de esta característica. Tal y como apuntan desde Windows Latest, hay cientos de publicaciones de usuarios que se quejan de múltiples problemas relacionados con el Explorador de archivos, entre ellos lo mucho que tarda el Explorador en iniciarse, lo mucho que tarda al cargar tras haberlo iniciado en algunos equipos y más.
Según indican algunos usuarios, el Explorador de archivos puede llegar a tardar hasta 10 segundos en cargarse completamente. Esto además afecta a usuarios con SSD, por lo que no se trata de un error aislado únicamente en usuarios con discos duros mecánicos tradicionales.
A pesar de las útiles características que Microsoft ha añadido al Explorador de archivos, como la llegada de las pestañas, muchos usuarios afirman que el explorador es lento en general. “El Explorador de archivos de Windows 11 es el más lento desde que empecé a utilizar Windows a principios de los 90,” afirmaba un usuario en el centro de comentarios de Microsoft.
La buena noticia es que Microsoft ya está al tanto de estos problemas, por lo que quizás no tarden demasiado en solucionar algunos de los fallos que más han estado incordiando a los usuarios cuando se trata de utilizar el Explorador de Windows.
En Genbeta | Con estos atajos me ahorro muchísimo tiempo cada día abriendo Word o Excel y otras apps míticas de Microsoft
Ver 0 comentarios