Hace algo más de un mes os contábamos cómo el FBI había decidido retirar los cargos contra Jay Michaud, un supuesto pedófilo de la Dark Web relacionado con Playpen, una página oculta especialmente diseñada para consumir pornografía infantil. Ahora, tal y como cuenta BBC, los fiscales de Estados Unidos han acabado haciendo lo mismo.
El caso se había vuelto insostenible después de que el FBI se negase a desvelar cómo había obtenido la identidad y la IP real del acusado. Esto es algo para lo que necesariamente tiene que haber encontrado un método para hackear TOR, ya que la página en cuestión está alojada en esta darknet para anonimizar a sus usuarios.
Sabemos que el FBI ha utilizado lo que denominan "técnicas de investigación de redes", pero se negaron a dar más datos sobre ellas. Por lo tanto, finalmente la fiscal Annete Hayes ha decidido retirar también los cargos, tal y como escribió en una nota judicial, "porque el gobierno no está dispuesto a revelar cierto descubrimiento relacionado con el uso por parte del FBI de su técnica de investigación de redes.
Por lo tanto, según la fiscal, al hacer esto el gobierno les privó de las pruebas necesarias para establecer la culpabilidad del acusado Jay Michaud más allá de toda duda razonable. Gracias a esta maniobra gubernamental, el acusado y presunto pederasta quedará libre de cargos.
En enero, Michael Fluckiger fue sentenciado a 20 años de cárcel por administrar la página Playpen. una vez fue arrestado, tal y como explica la BBC, el FBI mantuvo operativa la web durante 13 días para seguir recopilando información sobre sus miembros, entre los cuales se encontraba Jay Michaud. Pero claro, a la hora de la verdad, para demostrar su culpabilidad el FBI tenía que exponer cómo había obtenido sus datos, y parece que no están dispuestos a ello.
¿Es una buena o mala noticia?
Aunque no deja de ser una nefasta noticia el hecho de que un presunto pederasta pueda quedar en libertad, hay que mirar las muchas lecturas de esta noticia para ver hasta qué punto es buena o mala. Y haciendo esto, volvemos al eterno debate sobre qué importa más, si nuestra privacidad o nuestra seguridad en la red.
Por una parte, como usuarios nos puede indignar que el FBI tenga herramientas para identificarnos aún cuando utilizamos la Dark Web. Pero claro, por otra parte gracias estas mismas herramientas páginas como Playpen pueden ser desmanteladas, y aunque algunos de sus usuarios acaben quedando en libertad esto no deja de ser una buena noticia. Aunque ya sabemos cómo funciona Internet, y que por cada página que se cierre sus antiguos usuarios abrirán otras varias más.
Vía | BBC
Imagen | [Torkild Retvedt](Torkild Retvedt)
En Genbeta | El FBI retira los cargos contra un pedófilo para no revelar cómo lo identificaron en la Darknet
Ver 16 comentarios
16 comentarios
kno
Pues yo lo veo una mala noticia por las dos cosas:
- Nuestra privacidad vuelve a estar comprometida, incluso en la red tor, y a libre disposición de los gobiernos
- Los que utilizan la red tor para delinquir se irán de rositas porque los gobiernos no están dispuestos a revelar cómo lo hacen.
Lo miremos por donde lo miremos, todo es malo.
260397
Otra vez con presunto pedófilo. Estaría bien que la gente y la sociedad aprenda a usar bien las palabras y definiciones. Se da a entender que ser pedófilo es un delito y no es así, lo de presunto sobra. En este caso el delito es compartir pornografia infantil, hay gente que no es pedofila y la comparte. Lo ideal seria poner hombre y pornografia infantil, no presunto pedófilo.
PD: antes de votarme negativo informaros un poco, sólo he dicho la verdad, hay muchos pedofilos que ni comportarten porno infantil no han tocado a ningún niño.
Y en cuanto a la noticia, pues es lo normal...
protesta
Dado que es quien administraba la página y no un usuario, pudieron usar muchos métodos que no son necesariamente "hackear":
- Ingeniería social
- Comprar métodos de escritura y errores de ortografía con bases de datos
Y seguramente haya otras formas. Sino también pudieron subir un complemento o un script, que se ejecute cuando una persona añada contenidos, que no envié datos por la red TOR en esos 13 días que el FBI controló la página.
polepepi
La notícia no es que sea mala,es MUY MALA.
Que no puedan condenar a este parásito en sede judicial,no impide que el FBI pueda "neutralizarlo" de otras maneras.
Y como digo parasito,puedo decir disidente o un grano que a EEUU le salga en el ojete.
De todas maneras el que se crea que existe un método 100% anónimo,mejor que siga viendo vídeos de Heidi.
om76
La noticia es buena desde un punto de vista, aunque haya quedado libre de la carcel, pero ya esta registrado como ofensor sexual o sea que tiene la vida jodida en ese sentido... Aunque no lo obliguen a registrarse ya esta en el libro y eso en USA te jode la vida eres el primer sospechoso, por lo tanto esta bien hasta ahi....
Realmente ni la CIA, ni FBI ni mucho menos la NASA van a decir como es que obtienen los datos y curiosamente es una manera muy tonta, que no tiene que ver con mucha ingieneria es un dispositivo que cuesta unos 15 dolares y un programa sencillo.
Todo el que ha navegado en la DeepWeb sabe lo que es. Las personas que viven en ese mundo saben cuales son las prioridades del FBI y realmente con los equipos que ellos tienen y el personal, no existe hacker que este seguro en el mundo y no es ciencia ficcion.
En mi caso particular creo que sere de los pocos seres humanos que esta totalmente de acuerdo con la NSA que investigue y sepa a que se enfrente, nuestra privacidad la perdemos en el mismo instante que entramos a la RED a poner lo que sea, la privacidad comienza y termina en mi, no en los programas que pueda conseguir...
Aunque parezca feo, se han salvado mas vidas violando la privacidad de alguien que respetandola, y en el caso de los Pedofilos mucho mas de acuerdo aunque lo dejen libre por un tecnisimo, pero que lo inscriban en la lista y nos den sus nombres y sus datos, para asi poder cuidar de nuestros nenes.... Y si, en USA saben todo lo que se mueve en la Red y lo usan a su conveniencia desde hace mucho tiempo. Y Si tienen la capacidad de romper encriptacion de 526 no hay nada seguro.
ramonmilla
Si no me equivoco, lo que hacen es tener una granja grande de servidores para que aleatoriamente la red tor los posicione en el "exit node" que es el único que tiene acceso a las peticiones desencriptadas.