Hoy es un buen día para Softonic a pesar de la lluvia y el viento que está azotando en sus oficinas en Barcelona. El fondo suizo Partners se ha hecho con el 30% de Softonic, la compañía de Barcelona que se ha hecho un hueco en la historia de la red de redes de nuestro país. Con esta compra, Softonic queda valorada en unos respetables 275 millones de dólares y presume de confianza en sus inversores, ya que algunos incluso han multiplicado por noventa el dinero invertido.
El CEO de la empresa, Emilio Moreno, y el fundador y presidente Tomás Diago han declarado que tienen prevista una salida a bolsa de Softonic para dentro de tres o cuatro años, y que ellos no han vendido ninguna de las participaciones que tienen en propiedad:
La ilusión sería cotizar en el Nasdaq, pero habrá que ver, cuando sea el momento, cuál es el mercado más adecuado.
Softonic tiene tantos defensores como detractores en la red, pero esta operación demuestra que la compañía catalana goza de salud financiera y de un buen panorama para el futuro. Hace tres meses reflejamos su última novedad: una aplicación oficial en forma de 'App Store' de programas para Windows.
Vía | La Vanguardia En Genbeta | Quince años de Softonic: su estado, sus cifras y sus planes de futuro
Ver 32 comentarios
32 comentarios
kitus77
Yo lo tengo en la lista negra con la extensión (Personal Blocklist)para que no me salga en las búsquedas.
sathwan
a ver cuándo softonic pincha.
se lo merece por engañar a sus usuarios metiéndoles software espía y adware con gana descargar. softonic, una de tantas empresas que se han vendido a babylon, conduit, ask o demás basuras software.
Nahuel Siviero
marcar la casilla de spam por defecto me parece deplorable, no le deseo nada bueno a la empresa
elpetakas
Softonic tiene una cara y una cruz.
La cara es sin duda las review de los programas de software que van saliendo, su buscador de software y su blog donde puedes aprender muchas cosas de los Sistemas Operativos.
Su cruz es que está llenando de publicidad a aquellos que no son capaces de quitar la casilla "Instalar no se que cosa de publicidad, la barra para IE, cambiar tu proveedor de búsqueda predeterminado y tu página de inicio"
Usuario desactivado
Me alegro por Softonic, se merecen que las cosas les vayan bien.
También veo muchas criticas por aquí. Bueno, estoy totalmente de acuerdo en que el instalador de Softonic es un paso atrás y un método molesto de instalar software... de hecho, cuando el sistema simplemente era por redirección a la página del autor, a veces incluso merecía la pena bajarlo de esa forma. No hay mucho que decir en cuanto a eso...
...pero por otra parte también es una gran web que lleva muchos años como referencia de búsqueda de software, y siempre ha sido muy útil "perderse" en sus listas y comparar características, puntuaciones o incluso "downloads" para tener una idea de cómo es cada programas. Para cualquier usuario con un mínimo de cabeza, que no se baje cosas a lo loco, siempre ha sido una buena herramienta en donde rastrear y comparar software, se puede decir que ha sido una web de referencia en el campo de las aplicaciones durante los últimos 10 años, y creo que si no hubiese existido habría que inventarla.
Por todo ello diría que ha tenido muchos más beneficios para los usuarios que inconvenientes, incluso teniendo en cuenta el tema del instalador... aunque el futuro ya es otra cosa. A ver cómo saben adaptarse al nuevo mundo de las tiendas de aplicaciones y qué clase de decisiones toman (que esperemos no sigan una línea como la del método del instalador).
neikon
Me alegro que halla una buena noticia en españa por fin.
saxico
Piensan salir a bolsa en 3 o 4 años? Lo dicen en serio?
Pues si precisamente ahora con las tiendas de aplicaciones es cuando menos futuro tienen webs como la de Softonic.
Dentro de unos años esta será otra de esas compañias que van dando tumbos de compra en compra, como MySpace o similares.
Por otra parte, aún me sigo sorprendiendo como la gente es capaz de bajarse software de este tipo de sitios.
emether
La verdad Softonic se ha convertido -para mí- en una web de referencia para ver actualizaciones en productos y una que otra revisión o artículo, sin embargo no instalo nada desde su web, prefiero mediante sus enlaces llegar a la web de origen.
Bien por ellos que consiguen hacer de su negocio algo productivo, después de todo en su momento me fueron de gran ayuda.
zakatolapan
Los de softonic son unos idiotas.
Hace años que deberían haber aprovechado la moda de las "tiendas de aplicaciones" para hacer un software que permitiera instalar fácil y cómodamente aplicaciones en windows con sólo un par de clicks sin tener que estar buscando en páginas web, descargando, etc. etc. Ahora ya perdieron la oportunidad.