Hace poco anunciábamos el estreno de una nueva web en Weblogs SL, Xataka Android. Y no podríamos olvidarnos de este hecho, así que la pregunta de la semana no podía ir encaminada hacia otro sistema operativo que no fuera Android. Existen muchas comparativas y puntos de vista en el tema de los sistemas operativos móviles, pero está clara la rivalidad entre Android e iOS.
Mucho se ha escrito y hablado sobre cuál de los dos sistemas operativos móviles es más usable; por no entrar en discusiones acerca de poder reproducir contenidos Flash o no. La lista de aplicaciones de Android sigue pareciendo anticuada a la vista, pero en cambio, los widgets te dan un accesso más rápido a algunas aplicaciones que consultas constantemente. En cuanto a la gestión de la multitarea, ¿con qué solución te quedas? Los terminales con Android tienen más botones que aquellos con iOS, que sólo disponen de un botón, ¿insuficiente?
La esencia debería ser la misma, ofrecernos una interfaz para nuestros dispositivos móviles, ambos están basados en aplicaciones, pero las diferencias son notables. ¿Qué características de Android te gustaría ver en iOS?, ¿y viceversa? No olvides responder en la sección Genbeta Respuestas, ya que la semana que viene recopilaremos vuestras opiniones.
Y ahora vamos con el repaso de las respuestas de las pregunta de la semana anterior. Hablábamos de la llamada apocalíptica que vino con el anuncio del reparto de las últimas direcciones IPv4. ¿Necesitamos cambiar algo en nuestro ordenador? ¿Qué significa el cambio a IPv6?
La respuesta más votada ha sido la de Pedro:
Pues no sé, por un lado los SO ya están preparados hace tiempo, pero sigue habiendo mucho software por ahí que no lo está. Sin ir más lejos me pregunté qué sera de los videojuegos, como, por poner un ejemplo, Counter-Strike (y muchos más) en los que los servidores funcionan mediante IPv4. Y así muchas cosas más, que deberán cambiar su forma de trabajar para funcionar con IPv6.Y luego además también están las ISP, que tal y como son en España puede que el día del fin del mundo aun estén empezando a cambiarse a IPv6.
En Genbeta | ¿Estamos preparados para utilizar IPv6? | ¿Se podrá instalar Version 3 Honeycomb de Android en tablets que tienen la 2?
En Xataka Android | Un paseo por la interfaz de Android 3.0 para tablets | La generación Honeycomb vs. iPad, la lucha está servida
Ver 69 comentarios
69 comentarios
selvanegra
Yo he manejado los dos OS y me he quedado con iOS. Razones:
*Todas las apps que encuentro en la applestore son TOTALMENTE compatibles con mi dispositivo (con android no funcionaban algunas con mi HTC Magic)
*Un Market actualizado, eficaz y organizado (Android's market no tiene muchas clasificaciones por lo tanto es un desorden)
*iPhone mucho mas veloz que mi HTC. Haciendo una comparativa entre ambos http://www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=2714&idPhone2=2826 vemos que en hardware andan muy similares, sin embargo el rendimiento con iOS 4.1 vrs Froyo 2.2 es bastante notable, inclinando la balanza totalmente a iPhone. Esto obviamente porque Apple tiene un sistema totalmente optimizado a su hardware.
* Personalización: aunque para muchos iOS es un sistema demasiado cerrado en este ámbito yo creo que si lo quieres personalizar para eso tienes el Jailbrake y Cydia, créanme que hay cientos de temas, lockscreen, springboards, etc. En Android pasa igual, mi magic no era muy personalizable, solamente si le instalaba una ROM CUSTOM que viene siendo similar a un Jailbrake (Por los conocimientos tecnicos que hay que tener para realizar ambos).
*Diseño: aunque tal vez muchos no sea relevante este aspecto, creo que la mayor parte de iPhones se venden por su diseño. Y es que comparando estos dos dispositivos, realmente el iPhone tiene su belleza en lo simple.
Creo que esos son los aspectos mas relevantes en esta comparativa, sin embargo aun extraño algunas cosas de Froyo, como por ejemplo la sync de sistema con Gmail, tener todos los contactos ordenados con # de teléfono AUTOMATICAMENTE es algo inigualable. Asi como la radio, la cantidad de apps gratuitas y las apps exclusivas de google (que applestore ya va implementando).
Saludos Genbeteros
cibernox
Todo el mundo dirá blutooth y sin embargo para mi ni fu ni fa. Ni una sola vez lo he echado en falta. Ni una. Hecho en falta algunos widgets. Creo que lo ideal sería poder ponerlos en la pantalla de bloqueo, y que a su vez esa pantalla tuviese escritorios.
El flash tampoco lo he echado nunca de menos, pero reconozco que vendría bien poder tenerlo.
En android hecho en falta la potencia. El hecho de que todo funcione en maquina virtual hace todo menos fluido que programado en objetive C.
55829
El 80% de las personas que se quejan de la fragmentación no tiene Android, simplemente se basa en lo que leen a diario en los blogs, el 20% restante tienen sus motivos, por un lado tenemos los smartphone que se han ido convirtiendo en gama baja/media, estos no los podemos salvar oficialmente ya que no dan mas de si, pero extraoficialmente puedes seguir estando a la última, he ahí una de las ventanas de Android.
Por otro lado tenemos el resto de smartphones que no han sido actualizados por ningún motivo en concreto, el responsable principal de ello son las marcas y no a Android, he ahí la importancia de elegir una buena marca, aunque no siempre sea así.
El problema que ha habido con la "fragmentacion" ha sido que Android se encontraba en un proceso emergente y hasta que no ha asentado la cabeza no se ha estabilizado la cosa, pero lo peor parece que ya ha pasado, ahora les toca a las marcas portarse bien con los usuarios.
Sigo insistiendo en que aunque oficialmente no actualicen vuestro móvil podéis buscar otras vías las cuales os servirán para seguir estando actualizados... Lo digo a modo de ayuda, no pretendo escusar el problema que comenté anteriormente.
No tengo nada en contra de iPhone, es más reconozco que es un sistema totalmente cómodo e intuitivo, pero también he de decir que tiene que innovar, la gente se esta dando cuenta de que hay muy buenas alternativas y tienen que hacer algo al respecto.
¿Quejas? Solo una, su política tan cerrada...
Sobre Android.. le ha costado pero creo que lo está consiguiendo, debe mejorar su estabilidad y seguir innovando, que es lo que mejor se les da. No se que más puedo decir ya que prácticamente con android uno puede hacer lo que le plazca, en cambio con un iPhone no se podría hacer ni la mitad de la mitad...
¿Has visto que rápido va mi ifone? ¡Coñ*! ¿Qué esperabas? ¡Si a lo más que aspira tu interfaz es a alinear los iconos de las aplicaciones!
¿Puedes conectar el ifone al ordenador y pasarme los documentos? No... es que eso yo no lo utilizo..
No... si a mi el iTunes me encata. ¡Leches! ¡Si es que no te queda otra que apretar los dientes y tragártelo!
¿Qué interfaz/teclado/navegador/lockscreen/theme/recovery/(rom/radio/kernel)?/gestor de contactos/sms/marcadores/reproductor/correo..... utilizas? uhh? estas hablando conmigo?
Espero que nadie se lo haya tomado a mal, solo quería levantar ¡algunas sonrisas!
Saludos
PD: Por si aún os lo preguntabais: SÍ, uso Android xd
gertorro
¿En pocas palabras? LIBERTAD para ios, viceversa estabilidad pero no creo que el sistema de google peque de falta de ella.
rafitafcb
Creo que aquí la gente habla por hablar, me explico:
¿Quejas? Solo una, su política tan cerrada...??? ---> Precisamente es el don de iPhone que si no sabes ni papa y solo juegas y llamas NO PUEDES TOCAR NADA RARO (raro me refiero a opciones que el 90% de los usuarios no necesitan) , y si eres de ese 10% lo PUEDES HACER TODO! existen cosas EXTRAOFICIALES , como las roms esas mágicas que hacen de un cacharro un medio cacharro.
¿Has visto que rápido va mi ifone? ¡Coñ*! ¿Qué esperabas? ¡Si a lo más que aspira tu interfaz es a alinear los iconos de las aplicaciones! ---> que haces tu con tu Android? dame un ejemplo en el que yo con mi iPhone 4 no puedas hacerlo? a por cierto, conoces Sandstorm 2? Infinity Blade? tengo el nexus one cada día en la mano y nunca e visto que se le acerque a esa calidad. Y no solo los juegos, porque la multitarea de mi iPhone 4 no me falla nunca y cambia de aplicación que ni te enteras. Es más tu en tu Android puedes cambiar entre aplicaciones abiertas?
¿Puedes conectar el ifone al ordenador y pasarme los documentos? No... es que eso yo no lo utilizo.. ---> Mira esto me viene que ni pintado, hoy e echo un examen i en menos de 10 segundos tenia en mi iphone por DropBox/DropCopy/iTunes/iPhoneView/UsbDisk/Correo/ iiiiiii BLUETHOOT, mis 3 pdf's necesarios!! La verdad este me parece un comentario poco acertado.
No... si a mi el iTunes me encata. ¡Leches! ¡Si es que no te queda otra que apretar los dientes y tragártelo! ---> Aquí hay un par de puntos importantes:
1. Más allá de que te guste iTunes o no, realmente lo has usado? porque si lo configurar y pones a tu gusto, para mi(mi opinión) es un excelente gestor de contenidos para tu iDevice, además de la biblioteca de música, vídeos, podcast, iTunesU...y un largo etcétera. No tiene precio tener en qualquier momento tus App en la biblioteca de iTunes, actualizarlas desde el MAC/PC vía Wifi, borrarlas o disponerlas en las pantallas como desees.
2. Como te comentaba aquí arriba, no solo hay la opción iTunes. Si eres un antisistema o simplemente no te gusta iTunes(antes de comprender que me ofrecía también lo odiaba) tienes otras vías para hacerlo mismo y quizás más rápido.
¿Qué interfaz/teclado/navegador/lockscreen/theme/recovery/(rom/radio/kernel)? /gestor de contactos/sms/marcadores/reproductor/correo..... utilizas? uhh? estas hablando conmigo? ---> Vas por la calle preguntando esto? Te lo preguntan a ti? Porqué yo te podría responder a todas, i dudooo muchooo que tres cuartos de la gente que usa Android sepa que Android es un SO... i sino sal a la calle y pregunta si saben que es el "guindous" o "ofis", luego vuelves y me explicas que te ha dicho la gente.
Mejor pantalla por resolución, contraste y brillo ---> de veras? aún no e encontrado nadie que me diga oye mi Galaxy se ve mejor que tu iPhone (y tengo más de 5 galaxys a mi alcance), en cambio e llegado a escuchar, "oye tu iPhone se ve mejor que mi ps3 con la de 42 pulgadas" entre muchas otras..
Señores, lo que le hace falta a IOS son unas notificaciones en condiciones, una multitarea real estilo WebOS, un gestor de archivos, y mayor integración con redes sociales. ---> Notificaciones en condiciones? Que eso? En Android las notificaciones son del mismo palo que las de iOS, diría mas, las notificaciones crees que han de pasar de un simple pero elegante mensaje en tu pantalla, avisando de esto o de lo otro? no se, podrían ponerle mil efectos gráficos pero yo se los quitaría como fuese, no son necesarios sino al contrario. Lo de la Multitarea creo que ya ha quedado claro por aquí arriba, un gestor de archivos? como ASTRO? creo que hay gran variedad, entre ellos iFile.. Mayor integración con redes sociales? Tengo la suerte de tener muchos amigos con iPhone y poder hablar con seguridad, y te aseguro que muchísima gente ni tan siquiera tiene facebook,twitter,tuenti y todas las RS que quieras. Hay otros mil millones que si, ok es verdad, pero aún así que mas integración quieres? una aplicación nativa? no entiendo este punto de verdad..
Y ya lo que me sorprende más son cosas del estilo:
"Yo le echo en falta a iOS ... tatatatatatattataat... aunque no tengo ningún dispositivo que lo lleve" "Yo a Android no le quitaría ni pondría nada, aunque no tengo ningún dispositivo que lo lleve"
Todos estos comentarios y sin ofender a nadie no los entiendo, porque si no sabes de que hablas no hables, ya que no puedes tener una opinión válida.
------
"Desearia no tener tantos Force Close o random reboots al mes." Refiriendo a Android, yo aún no se que es un Random Reboot en mi iPhone, y eso si que me parece grave..
"los widgets son importantes, pero como consumen RAM :(" parece que nadie lo recuerda..
"Todo el mundo dirá blutooth y sin embargo para mi ni fu ni fa. Ni una sola vez lo he echado en falta. Ni una. Hecho en falta algunos widgets. Creo que lo ideal sería poder ponerlos en la pantalla de bloqueo, y que a su vez esa pantalla tuviese escritorios. El flash tampoco lo he echado nunca de menos, pero reconozco que vendría bien poder tenerlo. En android hecho en falta la potencia. El hecho de que todo funcione en maquina virtual hace todo menos fluido que programado en objetive C." Totalmente de acuerdo, flash si pero no me ha echo falta la verdad, bluethoot ningún problema para hacer tethering, ni pasar archivos ni nada.
"Yo sé lo que no quiero en iOS, libertad. Precisamente la falta de libertad es lo que ha llevado a Apple al lugar privilegiado en el que está, y la excesiva libertad es lo que ha llevado a Android a donde está, en un punto indefinido en el gran mar de dispositivos que lo usan de forma que ni ellos se aclaran en qué versiones están trabajando." Amén
Y si uso iPhone! Y si Android también me parece un muy buen SO
77101
Señores, lo que le hace falta a IOS son unas notificaciones en condiciones, una multitarea real estilo WebOS, un gestor de archivos, y mayor integración con redes sociales.
4 cosas que harían un sistema casi definitivo para mí
bl4d3
Como interfaz prefiero la de iOS, más limpia, más clara y, por tanto, mucho más ágil, aunque con menos posibilidades de personalización, lo que para algunos es un problema. En cuanto a gestión de recursos, también me quedo con iOS, no hay nada que haga mejor apple que gestionar recursos (aunque hay que decir que la gestión de Android no está nada mal), lo cual se traduce en una autonomía bastante mayor en un dispositivo iOS que en un Android. En lo que Android barre a iOS es en conectividad, tanto por wifi como por 3g y bluetooth, así como en la amplia gama de dispositivos que abarca, y es un poco/bastante superior a la hora de llamar la atención de los desarrolladores, ya no solo de juegos y aplicaciones, sino de complementos para el sistema operativo, roms personalizadas, etc; ya que, recordemos, es un SO basado en Linux, software libre, lo cual lo hace mucho más atractivo para el desarrollador medio. A los dos les falta una multitarea bien gestionada (iOS en sus últimas versiones lo ha intentado, y Android lo mismo, pero se echa en falta en ambos casos la agilidad que se demanda hoy en día en este aspecto). ¿Con cuál me quedo? con los dos: si quiero escuchar música o jugar al Angry Birds, por ejemplo, me cojo mi iPod Touch con iOS 4.1, y si lo que quiero es conectarme a una red social, tener sincronizado mi correo de Gmail o, símplemente navegar por Internet desde mi móvil, cojo mi X10 con Android 2.1. Soy un enamorado de Apple, no lo puedo negar, pero no soy un "Taliban" que lo defiende a capa y espada en lo que a dispositivos móviles se refiere, ahora, lo que no haría nunca es comprarme un dispositivo con WP7, no vuelvo a Microsoft ni harto de vino.
fmv10
En mi opinión, Un iPhone4 con iOS 4.2.1 + Jailbreak es la mejor opción, tienes una cierta libertad, tiene un navegador de archivos con servidor web (iFile) puedes modificar los temas, iconos, añadir gadgets a la lockscreen, utilizar iBlacklist para bloquear llamada no deseadas como números ocultos o números recientes, con FirewallIP puedes bloquear los anuncios de todas las apps... Luego el iOS es muy estable de momento y toco madera no se me a colgado ni una vez ni tan siquiera ralentizar. No encuentro muy normal que mi iPod Touch 1G se meriende a bastantes móviles android en rendimiento gráfico, hice una prueba con un htc hero 2.3.1 gingerbread.
Cosas que deberían mejorar de iOS: Navegador de archivos de serie, una barra de notificaciones, wifi hotspot (iOS4.3), Personalizar las animaciones, un gestor de sonido, con el que puedas gestionar individualmente y centralizadamente el sonido de las apps (mejorar multitarea).
Mejorar Android: Mejorar rendimiento 3D, Solucionar por la fuerza la fragmentación actualizando a 2.3.1 para evitar tantas vulnerabilidades que se han encontrado. No puedo aportar mas ya que no estoy muy familiarizado con Android. Por ultimo quiero añadir que iOS se parece al mac os x y Android al Windows menos optimizado pero mas compatible.
carlos_lemare
Me gustaría que Android incluyera la marcación por voz en español... no puedo entender que la primera y segunda lenguas más habladas del mundo no sean consideradas. (http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lenguas_por_número_de_hablantes_nativos)
dalini
Lo que no me gusta de android es que al no tener controlado su sistema como lo hace el gran negocio de apple es que se le sale de las manos el tener una plataforma que funcione uniformemente con todos independientemente de las compañias telefonicas, el que algunas no permitan tener las actualizaciones al día o que las aplicaciones que no sean convenientes para un pais o una empresa es algo frustante. En Cambio apple es universal al tener el control total las reglas son las mismas internacionalmente y no entran en juego otras compañias.
Otra caracteristica que no es buena es que al no ser un sistema diseñado para un hardware especifico no logra sacar el maximo provecho de las arquitecturas, que es lo que pasa con SO windows y macOS es que windows no logra sacar jugo total a el hardware en que esta instalado, en cambio macos al ser la arquitectura y el software hecho a la medida saca un muy buen probecho de los recursos.
miguel.rocha.1656
se filtro crysis 2 en la red donde lo bajo por torrent lo que sea
ccd
Heh... con Android el desarrollador no gana casi nada, es demasiado abierto,y Apple es un gobernador sin piedad pero que da beneficios al desarrollador..ambos son mala apuesta. paradojicamente windows phone cerrado y con escasa fragmentacion pero abierto a todos los fabricantes no esta teniendo mucho protagonismo...
misterios de la vida.
alejandro_8727_1
iOS un poco mas de libertad. Y para android un sistema de actualizaciones que este regulado exclusivamente por google y que las empresas dejen de hacer negocio con las updates de una buena vez...y no me quiero olvidar de las capas puestas por las empresas, que la verdad no me parcen muy buenas..supongo que esas serian las unicas actualizaciones que deberian correr por cuenta del vendedor.
Left My Dead
Multitarea decente, ninguno de los 2 todavia gestiona bien ese aspecto, al estilo WebOS,aunque se lo curren,pero eso es mejor que nada
kl0x
He leído varios comentarios sobre un gestor de ficheros en iOS, ¿me estáis diciendo entonces que iOS todavía no tiene un simple explorador de archivos? Patético/Paupérrimo/Inútil/Cerrado.. en fin..
Me gustaría más iOS si su interfaz fuera personalizable, es decir, quitarle las eternas cajitas y poder abrir sus limitaciones (léase BT y Flash).
De primeras un cambio en la política de la empresa, que brilla por su ausencia la humildad..
cruesca
ami en android ora mismo que me venga las carpetas en el menú de aplicaciones. y en ios nunca e tenido uno asi que no pude decir nada ya que no lo e trasteado mucho
jorge5433
Yo a iOS le hecho en falta personalizar la pantalla de desbloqueo, un sencillo gestor de archivos (al menos en el iPad), libertad de bluetooth y poco más. Hombre si se ponen que den una aplicación de GPS de serie como ya viene en Android. A Android así de primeras no le hecho nada en falta, también es verdad que no lo tengo un dispositivo que lo use.
Ignacio Molina Cuquerella
Como ya se ha comentado quizás un gestor de archivos estaría bien, y quizás poderlo usar de serie como disco duro al igual que se puede/podía con los iPod
Y esto ya no al sistema sino a las aplicaciones como skype y microsoft messenger que implementen de una vez un sistema de notificaciones push xD
dcornado
Teethering, poder compartir la wifi del iphone con cualquier aparato sin que tenga iTunes
orvtech
me gustaría que mi HTC Evo 4G pudiera cambiar de 3G a Wifi y viceversa sin perder conexión, alguna, es decir... si estoy descargando algo en 3G y cambio a Wifi, que este download no re reinicie o detenga... tal como lo hace el iPhone. Ademas desearía que mi teléfono le durara la batería lo mismo que le duraba al iPhone, no se si es cuestión de hardware o simplemente un SO mas eficiente pero es algo que me afecta diariamente. Desearia no tener tantos Force Close o random reboots al mes.
También me gustaría que el iPhone fuese tan accesible como el android.
62249
Yo estoy tranquilo con mi Android 1.5 de mi LG GW620. Quiero cambiarlo a Froyo con una ROM de OpenEtna o algo así porque se va la batería rápidamente y algunas cosas no me deja instalar por la versión (antigua ya).
Lo malo del Android es parece que el Market depende del operador y del país además de la versión que tienes.
Otro problema es que sale versión tras versión como locos y los equipos se vuelven medio obsoletos ya que algunos no se pueden actualizar por lo del hardware.
xtashaodokin
Pues los widgets y la barra de notificaciones es lo mejor. Es incómodo tener que darle dos veces al botoncito de marras para ver las aplicaciones abiertas, no sabia que el dar al botón solo sirve para minimizar las aplicaciones y que NI UNA SOLA tiene la opcion por menú de cerrarla, tienes que cerrarlas doble toque, deja pulsado, e ir cerrando una por una.... MMM es más incómodo, que sea mejor o peor del de Android... no lo se, yo digo lo que más me gusta. La barra de notificaciones ademas me encanta pues tienes a mano todo lo que tengas abierto y/o las novedades, en ipod te tienes que desplazar a ver donde pone un numerito... muy pobre
Pyro
Yo sé lo que no quiero en iOS, libertad. Precisamente la falta de libertad es lo que ha llevado a Apple al lugar privilegiado en el que está, y la excesiva libertad es lo que ha llevado a Android a donde está, en un punto indefinido en el gran mar de dispositivos que lo usan de forma que ni ellos se aclaran en qué versiones están trabajando.