Cada día que pasa los ordenadores domésticos son más y más rápidos; mientras que las velocidades de las redes no aumentan en la misma proporción.
Cobra más relevancia que nunca ser capaces de reducir la información al máximo, incluso a costa de que el proceso de compresión dure algo más, pues probablemente el tiempo que nos ahorremos de transferencia en la red lo compensará con creces.
He realizado una prueba rápida, que ha consistido en comprimir mi versión optimizada de Firefox. Estos han sido los resultados:
- Tamaño descomprimido: 19.000.434 bytes
- WinZIP 9.0 SR1: 7.717.225 bytes
- WinACE 2.60 beta 5: 6.491.288 bytes
- WinRAR 3.50 Beta 3: 6.116.503 bytes
- 7-Zip 4.18: 5.553.851 bytes
Con una conexión de 256 Kbps, conseguiríamos descargar el paquete comprimido con 7-Zip en 80 segundos menos que el respectivo comprimido con WinZIP.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Antonio Ortiz
Ahora sí que me has convencido...
Llevo viendo ese programa por aqui desde hace un tiempo, pero creo que habrá que rendirse ante las pruebas :D
Estupenda comparativa, asi se demuestra que programa es el mas eficiente.
Felicidades por el trabajo y por la pagina.
Hubiese estado bien haber usado TUGzip en la comparativa, ya que lo descargue gracias a una noticia en esta web, y es un gran programa.
En ratio de compresion no me he fijado, pero para extraer el contenido de imagenes de cd me ha ido mejor incluso que isobuster.
Saludos
TUGzip siempre me ha dado problemas, sobretodo con el GUI, por ello de momento no lo uso, y no lo he incluído en la comparativa.
Gracias por la recomendación, ahora mismo lo voy a descargar.
Solo como comentario, estuve buscando el enlace para descargar el programa en tu artículo y no lo hallé...
7-zip
Saludos!
Es cierto que no se da el enlace de descarga del 7-Zip. La explicación es que el artículo no pretende ser un artículo sobre 7-Zip, sino únicamente de la importancia del grado de compresión.
Vamos para eso esta google xD.
Si instalais el 7zip comentad que tal es la interfaz, que tambien es una parte importante del programa. Yo aun no me he pasado desde winrar porque el ratio es muy similar y la interfaz es muy buena.
La interfaz, todavía no está a la altura de la de WinRAR, o WinACE. Ni siquiera de WinZIP.
Pero teniendo en cuenta que puedes comprimir de forma sencilla y con un excelente ratio usando 7-Zip, y esos archivos 7z, son descomprimibles con WinRAR, todo encaja.
Y aquí el plugin para el imprescindible Total Commander.
http://www.totalcmd.net/plugring/7zip_plugin.html