xplorer2 es el sustituto natural del famoso 2xExplorer, también de Nikos Bozinis, pero muy mejorado, incorporando entre otras cosas la posibilidad de tener abiertas varias pestañas al mismo tiempo.
Se trata de una pequeña utilidad, que se adapta como un guante a las necesidades diarias de trabajo con archivos.
Encuentro especialmente útiles las siguientes características: - Permite varias pestañas (tabs). - Utiliza teclas estándar de Windows (Ctrl-C, Ctrl-V, ...). - Altamente configurable. - Apariencia atractiva (Compatibilidad con estilos visuales). - Rápida velocidad de ejecución (Programado en C++ y WTL). - Frecuentes nuevas versiones, con correcciones y nuevas funcionalidades. - Compacta y bajo consumo de recursos del sistema (4 Mb de memoria, y menos de 800 Kb en disco).
A todo esto, añade otras funcionalidades que tal vez os sean de utilidad: - Compatible con el juego de caracteres unicode (para equipos basados en NT). - Incluye un visor / editor de textos. - Permite el arcaico sistema de dos paneles. - Soporte de teclas compatibles con Norton Commander / Total Commander, además de las estándar de Windows. - Puede acceder a ubicaciones remotas de archivos a través de FTP. - Está totalmente traducida al castellano (entre otros idiomas). - Capacidad de mostrar la vista de archivos como miniaturas (thumbnails). - Existe una versión gratuita para usos no comerciales, que incluye la mayoría de funcionalidades.
Página oficial | Zabkat Descarga | xplorer2 Lite 1.2.0.1 Descarga | xplorer2 Pro 1.2.0.1 Licencia | Freeware / Shareware (22,50 euros)
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Ninguno puede compararse al Total Commander, además es gratuito (la versión shareware es plenamente operativa).
Probaré la evolución (el antiguo no me satisfacía).
PD: Te voy referenciando, complementando mis referencias diarias de software recomendable.
En mi opinión, Total Commander es superior por lo siguiente:
- Mayores funcionalidades: Multirenombrado, codificación, ...
- Incontable cantidad de plugins: Que extienden la funcionalidad a casi todo.
Y tiene varios puntos mejorables:
- Entorno de dos paneles, obsoleto, mejor pestañas.
- Apariencia Windows 3.1.
- Teclas no estándar de Windows.
Yo siempre uso Total Commander. Probaré este a ver que tal. ;)
Lo acabo de probar. Usa el motor de búsqueda del Windows, el Explorer. No me gusta, va muy lento. :/
Al menos la versión pro, no usa la búsqueda de Windows.