Los usuarios que utilizan la línea de comandos bash frecuentemente tienen un altísimo porcentaje de uso del comando “cd
“, ya que es el que permite cambiar de directorio en el sistema. Para todos ellos, existe un script llamado j cuyo objetivo principal es mejorar esa operación de cambio de directorio.
Una vez activado, j va guardando los sitios a los que accede el usuario dentro del árbol de directorios del sistema, además del tiempo que permanece en cada lugar. Al ejecutar el comando “j nomdir
“ saltará automáticamente al directorio más popular que contenga la subcadena “nomdir“ en su nombre. Si se ejecuta “j nom1 nom2
“, automáticamente saltará al más popular que contenga en su nombre las subcadenas “nom1“ y “nom2“.
Para instalarlo, sólo hay que descargar el script y después editar el fichero ~/.bashrc
para añadir la línea: source /path/to/j.sh
, cambiando la localización del script por la real en el sistema. j va aprendiendo con el tiempo los lugares que suele visitar el usuario, ayudándole posteriormente a moverse por el árbol de directorios de forma más rápida y cómoda.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Carlos
Realmente interesante. Me ha recordado a Quicksilver y además tal vez funcione también en Mac OS X.
metalagent
El script esta muy chulo y seguro que a más de uno le viene bien, pero.... aunque si es cierto que el "cd" es algo que se tiene que usar bastante, no veo necesario este script. Por un lado tenemos comandos como dirs, popd y pushd, y también conozco a más de uno que usa mc para moverse por los directorios, y a parte cualquiera que tenga la consola como herramienta de trabajo (y dos dedos de frente) se suele hacer sus scripts y alias (una de las grandes ventajas de la consola es personalizar y optimizar tu forma de llegar a un resultado: el texto es fácil de interpretar).... y para programar, aunque tengas ficheros distribuidos por cientos de directorios, no necesitas salir de emacs jejeje.
webman192
Bueno, yo lo qe hago para no tener que estarme "moviendo entre carpetas" es que uso un programita llamado "open terminal in folder" que añade al menú contextual, al estar en una carpeta, la opción de abrir dicha una terminal ya ubicada en dicha carpeta. Un saludo. =)
webman192
perdon quise decir "una terminal ya ubicada en dicha carpeta" :)
viator
mmm... ¿ Ctrl + R y "cd -" ?