
Siete distribuciones Linux especialmente pensadas para niños
El binomio niños-tecnología suele dar pie a debates muy interesantes. Por un lado están los que defienden que los peques no deberían tener acceso a ordenadores y gadgets de ningún tipo hasta haber alcanzado una cierta edad; por otro lado, quienes piensan que cuanto antes se familiaricen con la tecnología, mejor.
Personalmente, tiro más hacia el segundo grupo. Creo que los niños pueden obtener múltiples beneficios de una relación temprana con los ordenadores y dispositivos móviles, siempre y cuando ésta tenga sus límites y se complemente con otras actividades propias de su edad. Y nada mejor para iniciarse en el mundo de "la informática" que una distribución de Linux especialmente diseñada para niños.
Este tipo de distribuciones tiene muchas ventajas. Para empezar, no requieren desembolso económico alguno. Luego, suelen ser muy ligeras y no necesitan de un hardware muy potente para funcionar bien. Y la mayoría de ellas, además, ya incluyen todo un abanico de aplicaciones educativas integradas, más que suficientes para tener al niño entretenido una buena temporada.
Así que si te animas a enseñar a tu hijo (o primo, o sobrino...) los entresijos del software y de Internet, instala alguna de estas distros en un ordenador y acompáñale en sus primeros pasos en este maravilloso mundo. Seguro que los dos lo pasáis muy bien.
Doudou Linux
Cuenta con una interfaz de grandes iconos basada en pestañas, en las que se distribuye todo un arsenal de aplicaciones educativas con las que aprender, así como una variada colección de juegos.
Dada su simplicidad de uso, es una de las distros de Linux que podría ser utilizada por lo más jóvenes, a partir incluso de los dos años. Además, cuenta con filtros de contenido especiales para que los peques no puedan visitar en Internet contenido no apropiado para su edad.
Edubuntu
Además de la mayoría de características que ya incluye Ubuntu (entre otras cosas, acceso a su repositorio de software), esta edición especial cuenta además con una amplia selección de aplicaciones educativas, lo que lo ha convertido en una elección muy popular en colegios y organizaciones educativas de todo el mundo.
En general es un buen sistema operativo para que los niños un poco más mayores se familiaricen con Linux, pero tiene una curva de aprendizaje un poco más elevada que otras versiones de Linux para niños.
Ubermix
En Ubermix encontrarás más de 60 aplicaciones gratuitas ya pre-instaladas, relacionadas con temas de educación, productividad, diseño, programación o multimedia, así como juegos educativos para aprender los conceptos básicos de mecanografía, matemáticas o física.
Entre otras características interesantes, Ubermix promete una instalación en cinco minutos, y cuenta con un sistema de recuperación rápida de sistema en 20 segundos en caso de "desastre informático". Igual que el anterior, es una versión apta para niños ya un poco más mayores, o más acostumbrados a usar un ordenador.
openSUSE Education Li-f-e
Entre los programas incluidos encontrarás un planetario, herramientas para aprender matemáticas o geografía, editores de imagen, programas de dibujo, ejercicios mentales y más.
La idea, según recogen en la propia página oficial de la distro, es crear un abanico de recursos educativos y relacionados con la programación para padres, estudiantes y profesores, e incluso para los laboratorios de informática de instituciones educativas.
Kano
Tiene un diseño muy simple y es muy fácil de usar. En ella encontrarás juegos, aplicaciones de vídeo y de música, herramientas para aprender a programar y otras utilidades dirigidas a los más jóvenes.
Sugar
Sugar es es muy diferente de lo que normalmente entiendes por sistema operativo "tradicional", y de lo que estás acostumbrado a ver en otras distros de Linux, Windows o Mac.
El motivo de estas diferencias es que, por un lado, está enfocado principalmente a su uso en aulas y en un ambiente de aprendizaje; y por otro, que está pensado para que el niño vaya explorando y descubriendo sus funciones y opciones poco a poco, incluso si todavía no sabe leer o escribir. Y a medida que el niño va aprendiendo a usar Sugar, se revelan nuevas funciones y actividades.
LinuxKidX
El único contratiempo es que la mayor parte de la documentación está en portugués, al ser una distribución de origen brasileño, pero aun así eso no debería ser un gran impedimento para ponerla en marcha.
En Genbeta | Minecraft Education Edition: cuando un videojuego se convierte en una herramienta educativa