Con el lanzamiento aún caliente de Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, el equipo de Canonical ya está trabajando en la próxima versión, Ubuntu 14.04, que además contará con soporte extendido. En cuanto al nombre en clave, era el turno de la letra “T”, y de entre las combinaciones posibles, Mark Shuttleworth ya se ha decantado por uno: Ubuntu 14.04 LTS "Trusty Tahr".
He de reconocer que los nombres clave de Ubuntu obligan a estudiar zoología. Si no me he confundido de animal, el Tahr es una especie de cabra salvaje (Hemitragus jemlahicus), que vive en la cordillera del Himalaya. Todo un símbolo de lo que ha de representar una versión LTS: paso firme, resistente, valiente y de confianza.
Paso firme en el camino emprendido por Canonical de cara a la convergencia de escritorio y dispositivos móviles, una distribución GNU/Linux unificada con independencia de dónde se ejecute. Resistente y de confianza, porque las versiones con soporte extendido son las más apreciadas por las empresas.
Valiente como el Tahr, que guarda equilibrio sobre los más peligrosos riscos, porque Ubuntu está tomando decisiones controvertidas, como el servidor gráfico Mir, que pueden ser el catalizador del éxito o el fracaso de la distribución en el futuro. El tiempo dará o no la razón a Canonical, pero mientras se desvela el misterio, ¡bienvenida, Trusty Tahr!
Imagen | belgianchocolate
Ver 9 comentarios
9 comentarios
joshjo
Genbeta Linux.
Y no Xataka porque Genbeta es software.
kikee.sf
Me gusta el nombre, es bastante acertado, pero también se podria decir que es porque en Canonical son testarudos como una cabra, xD
ianpocks
Entre Ubuntu y Fedora he de decir que aprendo unos nombres muy interesantes : Zoologia en Ubuntu y Cientificos en el segundo. Para que luego digán que linux no es cultura!!
adrironda
joder que si se aprende, yo soy capaz de ir a EEUU o inglaterra y perdirme como 4 o 5 dulces en ingles como todo un campeon xD
rvilaplana
Alguien ha probado Ubuntu Touch?? Sabéis si es funcional?? O és una demo como la primer versión, que no sirve para llevarlo diariamente.
elgatogordo
F.Manuel,no te dejes la parte más divertida del anuncio de Shuttleworth. La que acusa a los que critican a Mir de ser el "Tea Party del código abierto" y dice que no quieren que Mir interopere con Wayland pero si trabajan para que funcione con Windows
"Mir is really important work. When lots of competitors attack a project on purely political grounds, you have to wonder what THEIR agenda is. At least we know now who belongs to the Open Source Tea Party ;) And to put all the hue and cry into context: Mir is relevant for approximately 1% of all developers, just those who think about shell development. Every app developer will consume Mir through their toolkit. By contrast, those same outraged individuals have NIH’d just about every important piece of the stack they can get their hands on… most notably SystemD, which is hugely invasive and hardly justified. What closely to see how competitors to Canonical torture the English language in their efforts to justify how those toolkits should support Windows but not Mir. But we’ll get it done, and it will be amazing."