Como sabréis, a Ubuntu 12.10 le falta bien poco para llegar a nuestros ordenadores. Ahora mismo están en la fase de adición de nuevas características, y una de ellas es bastante interesante. Se llama Previews y no adivinaríais lo que hace: mostrar vistas previas de archivos y aplicaciones en el Dash de Unity.
Ahora mismo, si navegáis por el Dash (la interfaz para explorar archivos y aplicaciones de Unity) sólo podéis hacer clic en los elementos para abrirlos. Con Previews se podrá hacer clic derecho para ver rápidamente y sin abrir ninguna aplicación los contenidos de un elemento.
Por ejemplo, si hacéis clic derecho en un archivo de música podréis ver los detalles y reproducirlo, o si lo hacéis en una aplicación podréis ver una captura, descripción y calificación del Ubuntu Software Center y enlaces para desinstalar y lanzar la aplicación. Y esto son sólo muestras: Previews tiene una API que permitirá ampliar el soporte a cualquier tipo de archivo, no sólo a los predefinidos.
Además, como podéis ver en la captura, el diseño es muy bueno: en Canonical tienen cada vez más claro que no sólo hace falta tener muchas funcionalidades, sino también que sean atractivas para los usuarios. Sólo queda esperar a que lo pulan del todo y aparezca en Ubuntu 12.10.
Vía e imagen | OMG! Ubuntu
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Renato
Pues que decir, me encanta que Canonical añada estas cosas a su sistema. Se nota bastante que están se inspirando en otros sistemas para mejorar la experiencia del suyo y hacer con que Ubuntu sea mas fácil y intuitivo aun.
Puede que este sistema no agrade a los geeks presentes, pero para las personas sin mucha experiencia ubuntu es muy recomendable.
Andres Leyva
"Show on The Pirate Bay" :O
Usuario desactivado
Me parece genial, esta es una de las características que mas uso en el Finder de OSX y que mas echo de menos en otros sistemas, poder tenerla integrada en Unity (que Unity en si no es la panacea pero bueno...) y usarla en Ubuntu junto con el HUD no tiene precio, con ambas características la productividad en el SO se incrementa bastante. Creo que Canonical va por muy buen camino y a un ritmo decente.
leskartatiz
Sigo pensando que el talon e aquiles de Ubuntu no es el entorno de escritorio, que siempre da margen de mejora, pero el problema lo tienen en las ventanas, no tienen marcos funcionales o que reduzcan el tamaño bien y ayuden a integrar el programa en el escritorio.
Igualmente, Unity es un paso adelante, aunque al principio lo metieran con calzador, les esta quedando un entorno de escritorio bastante aseado.
66798
Unity fue como KDE en su versión 4.0, pelado y básico.
Pero con el tiempo se está volviendo monísimo y funcional, oye. Lo de los lanzamientos cada seis meses le está sentando de maravilla.
114763
se ve interesante xD esto se puede instalar en la version 12.04 o hay que esperar a que este en ubuntu 12.10?
pedro-xitrus
Pues espero que valla bien y sea estable, porque cada vez que tengo bastante cantidad de cosas abiertas y abro el dash me peta Unity. Espero que solventen mi error.
Ivan Pacheco
No soy nada fan de Ubuntu pero hay que reconocer el gran esfuerzo de Canonical por ofrecer una experiencia de usuario que va más allá de otros sistemas Linux.
Unity es una gran idea, desafortunadamente hay muchas inconsistencias en el escritorio de Ubuntu que no son imputables como tal al equipo de desarrollo, principalmente la falta de integración de muchas aplicaciones con el menú global y muchas funcionalidades de las nuevas versiones de GNOME que dependen o funcionan sólo con GNOME Shell.
Pero vale, en resumen es un gran trabajo.
jose789
A mi lo que con diferencia menos me gusta es Libreoffice, Openoffice y demás. Es ahí donde han de echar el resto. Están a años luz de Microsoft y cada vez más lejos en ese aspecto. De nada sirve que en mi casa use Linux si en el mundo empresarial no cuaja. Un usuario que lo use en su trabajo y vea que es útil, lo usará en casa. Pero para ello ha de ser un todo utilizable además de un entorno bonito.