Como muchos ya habréis leído u oído, los laboratorios de Kaspersky detectaron un troyano para el sistema móvil Android. Camuflado como un reproductor multimedia, mandaba mensajes premium vaciando bastante la cartera de los usuarios.
El troyano ya ha sido bautizado como Trojan-SMS.AndroidOS.FakePlayer.a, y por lo que parece sólo ha afectado de momento a usuarios rusos, aunque cualquiera puede resultar afectado. No es el primer malware que aparece para esta plataforma, pero sí el único que ha tenido una importante repercusión con un buen número de víctimas.
Por qué no debería ni asustarnos ni sorpendernos
Android está teniendo un gran aumento de su cuota de mercado, con un gran número de usuarios detrás de él. Esto, unido al hecho de que puede instalar y ejecutar aplicaciones no sólo del Market, sino de cualquier otra procedencia, lo convierten en un objetivo muy apetecible para los desarrolladores de malware.
Por esto, no debería sorprendernos que ya haya aparecido un troyano, ni tampoco los que aparecerán en el futuro. Y tampoco debería asustarnos, sabiendo la forma en la que se ha distribuido el troyano. Los usuarios se infectaban cuando instalaban un paquete de Android no desde el Market, sino desde Internet.

No ha habido ninguna vulnerabilidad ni fallo de seguridad en el sistema. Hay que pensar que los smartphones son más ordenadores que móviles, y extrapolar algunos comportamientos. Si no instalamos una aplicación dudosa o de origen desconocido en nuestro Windows, Mac o Linux, al menos sin pasarle un antivirus; tampoco deberíamos hacerlo en nuestro Android, iOS o Blackberry. Más aún teniendo en cuenta que estos sistemas tienen su propia tienda de aplicaciones, donde todas son confiables y están (o deberían estar) libres de virus.
Además, Android está diseñado de tal forma que al instalar una aplicación nos mostrará que permisos tendrá (control de llamadas o SMS, acceso a Internet, acceso a la configuración interna del teléfono, etc), y tendremos que aprobarlos. Esa aplicación no podrá hacer nada más allá de lo que le hemos permitido, así que si vemos algo raro (una aplicación de música que pide acceso a SMS, como es el caso) no tendremos más que cancelar la instalación.
Como veis, este troyano, probablemente al igual que el resto de malware para smartphones, se puede evitar con un poco de sentido común, y leyendo las pantallas de información, que para algo están. Si aún así queréis más seguridad, es muy posible que dentro de algunos meses ciertas empresas de seguridad lancen antivirus para móviles. Curiosamente, una de ellas será Kaspersky.
Más información | Kaspersky Labs
Imagen | Flickr
En Genbeta | Google presentará mañana dos novedades relacionadas con sus servicios móviles
¡Gracias a Craker23 por el aviso!
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Antonyet83
Fanboys del iPhone 4 'Antennagate' Edition... ¡¡¡ATAQUEN!!!
Camaxo7
Lo sospechoso es que Kaspersky encuentre un troyano y lo comunique añadiendo que están trabajando en un software de seguridad para la plataforma Android. ¿No es mucha casualidad que encuentren un troyano y se den a conocer como un futuro antivirus para Android? Me da a mí que ellos han sido los creadores de este troyano y lo han usado para hacer publicidad de su producto, espero equivocarme porque hay que ser muy ruin para hacer esto.
45933
Pues claro, como windows que es el SO que mas usuarios tiene, tambien tiene muchos virus y como Adroind sera el SO para smartphones los virus son cosas que tienen que pasar.
phyramide
Se veía venir... por eso entiendo el "subtema": Por qué no debería ni asustarnos ni sorpendernos
Le da la razón a aquellos que aseguran que los sistemas más propensos a ataques de virus, son aquellos que tienen un mercado amplio y que son abiertos a que terceros desarrollen en su plataforma.
Que bien que Genbeta le dedica más tiempo a explicar porque no es de espantarse, en lugar de hacer leña con la noticia.
jordi.mercader
Parece que a alguno se le pone morcillona con la idea de que Android reciba ataques de cualquier tipo, a mi no es que me haga especial gracia ni miedo pero creo que habría que aclarar básicamente una cosa. Cada vez que se instala una aplicación en Android el sistema operativo (que no la aplicación) te pide que confirmes los servicios que esa aplicación va a utilizar. Como ya se ha comentado no es muy normal que un PacMan pida acceso a las llamadas pero y si tu aceptas ese comportamiento... de quien es culpa? Obviamente del desarrollador por incluir funcionalidades que lo convierten en software malicioso pero también del usuario que acepta sin molestarse a mirar.
Obviamente que no son buenas noticias para Android pero tampoco creo que tengamos que tocar el móvil con guantes por si nos infectamos de algo.
Y no deja de ser curioso que, casualmente, una empresa que vende antivirus haya detectado este "troyano" y en la misma noticia anuncie que ya se encuentra desarrollando un antivirus para Android. Almenos te avisan de que lo tendran para 2011 y que mientras vayas con pies de plomo.
kekemeno1
Vaya tontería, eso no es virus, es torpeza del que se lo instala. Además que la app ya no está en la market. Es puro marketing de karspesky.
nemilk
Hombre, tanto como no asustarse...
En fin, "el precio del éxito es la eterna vigilancia".
rasczak
Por lo que pone en varias fuentes de la noticia, el troyano te pide que instales un archivo .apk de 13kb, de manera que sólo puede instalarse en sistemas en los que se ha activado manualmente los "orígenes desconocidos". Es imposible que este troyano infecte un Android con los presets de fábrica.
River Lap
Esto de google y los googlerianos es ya como una religión, jeje.
55829
La función principal de un rootkit es modificar las APIs del sistema para poder alterar el producto final de la operación. Bien, esto no es nuevo, y que hayan hecho un rootkit para Android es de lo menos preocupante, pues un rootkit puede ser programado para cualquier sistema, solamente que para Android por tener cierta similitud con Linux pues ha sido más sencillo.
El rootkit que han desarrollado consiste en lanzar una shell inversa por 3G/Wifi al recibir una llamada desde un número especifico, es decir, que cuando el número 600XXXXXX llame a la víctima, el móvil de la víctima le dará al atacante acceso con poderes de administrador vía Internet.
¿Cuando debemos preocuparnos? cuando encuentren algún fallo de seguridad y pasemos de una situación de seguridad a una de inseguridad sin motivo aparente.
¿Cual es la situación actualmente? actualmente NO hay ningún fallo de seguridad de ésta índole para Android.
¿Qué quiere decir ésto? que ya puedes tener root en el móvil (pues si no seria imposible instalar el rootkit xd) que cuando el rootkit intente asentarse en el núcleo del sistema te preguntará si deseas darle permiso para ejecutar comandos de administrador.
PD: hace tiempo que no toco Android, pero lo normal es que cuando instalas una rom rooteada, ésta venga con un programa que se encarga de decidir a que aplicaciones darle permiso de root o no, de ahí que cuando intentes ejecutar el rootkit, te pregunte si deseas darle permiso.
Pablo Roca
¿No pasa nada?
Juntemos un rootkit con un troyano y vamos a ver si no pasa.
http://pabloroca.wordpress.com/2010/08/12/troyano-en-el-android-no-pasa-nada
sergiodelvalle
Errrmmm, creo que ésto ya se ha comentado hace unos dias, q realmente NO es un troyano, es una aplicación que hay que instalar voluntariamente y que, curiosidades de la vida, han descubierto en kaspersky quienes van a sacar su antivirus para android en breve...
Mas info: http://www.elandroidelibre.com/2010/08/antivirus-en-android-no-hay-virus-para-android.html
http://www.androidsis.com/kaspersky-encuentra-un-troyano-en-android-y-anuncia-su-suite-antivirus-casualidad/
Pablo Roca
No pasa nada .. no.
Si juntamos este troyano con un rootkit que han tardado solo dos semanas en hacer;
http://es.noticias.yahoo.com/7/20100805/ttc-prueba-de-concepto-de-un-rootkit-par-cc37a26.html
Que alguien pille confesados a los poseedores de Android. Juntando un rootkit con un troyano, por un lado se saltan todos esos avisos del Android sin que el usuraio se entere y después el troyano hará el resto (enviar SMS a servicios premium, llamadas, etc).
Se dará esta combinación? Por supuesto que si, ni lo dudéis .. La cantidad de dinero que se podría ganar haciendolo es muy grande y hay mucha gente con ganas de dinero sin escrúpulos.
Todo esto se va a convertir en un problema MUY serio y si no al tiempo. Ah .. pero tranquilos .. no pasa nada.
cancamo
jajajaja lo que hay que leer...
El primer comentario de un fandroid flipado, y la noticia dedicando 3/4 partes a decir que no hay preocuparse. Eso díselo a las facturas de los infectados jeje
En fin... se trasmite por SMS... si recibes un SMS de tu padre lo que menos te esperas es que sea un troyano y lo abres.
Es un troyano y punto, no es el primero que sale para Android y se han encontrado otros que SI estaban en el Market.
El que quiera la "libertad" de un Android que se atenga a las consecuencias. Es el Windows de los móviles, ya mismo llevar antivirus va a ser una obligación en Android.
Que manía de justificar lo injustificable con Google, Android y la madre que los parió. Si esto lo hace Apple este blog arde de risas y le pasa a Android y es "algo normal y no tenemos que temer nada"... en fin... yo desde luego si que me he reído porque más de uno se lo merece, por bocazas.
Por esa regla de tres tampoco tenemos que temer los virus en Windows porque son normales y si prestáramos atención pues no nos infectaríamos jejjeje... que bonita es la teoría y que lejos está de la realidad.
Troyano peligroso, de propagación semi-automática y que cuesta un pastizal en la factura en Android... es la realidad. Un mes mandando mensajes a diestro y siniestro a todos los contactos de tu lista... me imagino la factura y me da algo.
Ahh, y lo de dejar entrever que Kaspersky ha creado el troyano para darse publicidad ya es del club de la comedia.
Que sería el mundo sin fanatismos...
River Lap
¡Gran innovación! (La del creador del troyano, claro)