Cada cierto tiempo empresas y marcas buscan crear algo de ruido en torno a sus productos y servicios. Anuncios de colaboración con otras empresas, cifras de negocio y, sobre todo, cifras de usuarios cuando se tratan de empresas de Internet y sobre todo de apps de mensajería instantánea.
La última en querer hacer ruido es Samsung, que "esta misma mañana":https://www.xatakamovil.com/samsung/samsung-chaton-saca-la-cabeza-en-la-batalla-de-la-mensajeria-instantanea ha afirmado que su aplicación de mensajería instantánea, ChatOn, tiene ya más de 100 millones de usuarios activos (1 millón en España) en 237 países y en 63 idiomas. Dicho de otra forma: cifras irrelevantes si atendemos al contexto del mercado y al crecimiento de los competidores.
El contexto de los 100 millones
De entre todos los sectores que están de moda últimamente las apps de mensajería instantánea destacan por encima del resto por dos razones principales: por ser uno de los principales mecanismos de comunicación para millones de personas en todo el mundo y también porque existen cientos de apps diferentes. Varias de estas apps y "su crecimiento":https://www.genbeta.com/movil/el-mercado-de-las-apps-moviles-de-mensajeria-instantanea-en-tres-graficas ya lo "hemos ido analizando":https://www.genbeta.com/movil/wechat-tiene-ya-235-millones-de-usuarios-activos-se-acerca-a-whatsapp en este tipo de entradas.

Tantos competidores existen en el mercado que asomar la cabeza entre los líderes a nivel global es una tarea muy complicada. Samsung lo ha intentado al afirmar que cuenta con más de 100 millones de usuarios activos cada mes, pero es que si echamos un vistazo al panorama de apps nos daremos cuenta de que existen muchas otras más utilizadas por la mayoría de usuarios, sin tener en cuenta servicios como Twitter o Facebook.
El dominio de Samsung en la India y en China
Dice Samsung que la mayoría de los usuarios de ChatOn están en India, China y Estados Unidos y tiene sentido que así sea. En la India la empresa surcoreana sigue "liderando el país":http://thenextweb.com/asia/2013/08/30/samsung-could-soon-lose-its-leadership-in-indias-smartphone-market-as-micromax-catches-up/ con una cuota de mercado del 26% (2T 2013); aunque cada vez con una menor ventaja sobre Micromax, empresa india que está creciendo a pasos agigantados en los últimos trimestres. Samsung también es "líder en China":http://bgr.com/2013/09/09/samsung-smartphone-market-share-china/, el principal mercado de móviles de todo el mundo, aunque empresas como Xiaomi, Huawei, Lenovo o ZTE le están pisando los talones.
Teniendo en cuenta su posición líder en estos dos mercados el hecho de que ChatOn, que viene preinstalado en los terminales, tenga más de 100 millones de usuarios activos cada mes no debería resultar una sorpresa ni ser indicativo del mercado de apps de mensajería instantánea, sino del de dispositivos y smartphones.
La posición dominante de Samsung le asegura unos excelentes números para los servicios que incorpora en los terminales. Sin embargo, las diferentes iniciativas que los fabricantes han lanzado en este sector en los últimos meses no han terminado de cuajar: Joyn y Libon siguen sin levantar cabeza y "Telefónica abandonó 'TU me'":https://www.genbeta.com/movil/telefonica-abandona-tu-me-14-meses-despues-de-su-lanzamiento hace unas semanas para centrarse en Tu Go, que realmente aportar valor añadido a los usuarios.
Todas estas iniciativas tienen algo en común y es que han nacido por oportunidad y no por necesidad. Samsung, Telefónica, Orange y el resto de fabricantes y operadoras no quieren dejar atrás su parte del pastel en un mercado tan apetitoso como el de las apps de mensajería instantánea. El problema es que los usuarios siguen priorizando apps multidispositivo y multisistema por encima de las demás.
Por eso que ChatOn tenga 100 millones de usuarios no debería ser una sorpresa. La sorpresa sería que dominando India y China no hubiesen alcanzado ya dicha cifra.
Vía | Xataka Movil
Ver 15 comentarios
15 comentarios
jberron
Que no guste Chaton no quiere decir que sea malo.
Sinceramente, por que no lo usa nadie pero esta muy chulo y funciona bien. Utilizaría este mucho más, es más completo que Whatsapp, con más opciones, más fiable y esta disponible para casi cualquier movil. El único problema que tiene, es que no ha caído en gracia. Samsung se esfuerza y le pone añadidos como por ejemplo un traductor, para que si tu contacto escribe en un idioma y tu en otro lo traduzca, me parece super útil.
Lo que de verdad me parece irrelevante es que en la gráfica de arriba aparezca Facebook. Esta claro que tiene un sistema de mensajería instantánea, pero no creo que tenga el mismo volumen ni la misma actividad, y aunque quieran la gente no la usa de igual manera que el resto. Por ejemplo, yo no lo uso y utilizo los otros dos.
Por cierto hay un tercer software que nunca se nombra, Kakao-talk que ne países como Inglaterra esta más extendido que Whatsapp.
Todo depende con el cristal con que se mire, lo que esta claro cuanta más competencia, mejor para nosotros
chals91
No es por nada, pero ChatOn tiene 100 millones porque viene por defecto en los smartphones y no se puede quitar sin ser root, si no, no tendrían ni un cuarto de usuarios...
Ahora falta la estadística de mensajes enviados a través de chaton para comprobarlo ;)
Mon
Me sorprende el titular cuando en este mismo blog se da mucha repercusión a cualquier avance de LINE, ¿por qué esa diferencia de trato?
carlosbtbt
Un poco Hater te veo,menosprecia un sistema de mensajeria que tiene sus afines aunque yo no sea uno de ellos,se merece un respeto ya que la cifra es importante aunque este en otros paises(tambien en españa tiene un millon de usuarios).
Tambien mezclas sin sentido lo que son apps de mensajeria con otras redes sociales,ademas el poco tiempo que lleva en el mercado no te dice nada,esto no es un sprint si no una larga marathon donde algunos se quedan en el camino,de momento no es el caso de chatON que crece mes a mes.
Comentaba que no utilizo chatON,asi es,y la razon es que mis contactos utlizan la aplicacion que todos conocemos pero no por eso la mejor.
netmejias
Al redactor: me hace gracia cómo te llenas la boca diciendo que skype tiene 300 millones de usuarios mientras que los 100 de chaton son irrelevantes. Sabes que skype es un software para voip que tiene 10 años y que ahora lo compró microsoft para sustituir al messenger.
Si quieres compara con facebook a ver quien es el irrelevante, o pon los datos de quien tiene internet (para que parezca más insignificante) menuda manipulación que haces. La interpretas y le das la vuelta cómo quieres.
Busquen todos en google a ver que dijo genbeta cuando line llegó a los 100 millones de usuario (poco más que era un hecho histórico) lo hizo en año y medio con una supercampaña de marketing. Y chaton tarda 6 meses más y es irrelevante. De la pocas cosas buenas que tiene samsung , chaton es una de ellas.
dacotinho
Como todo en esta vida, cuestion de usar lo que usen tus contactos
¿o nadie se acuerda de la epoca "dame tu messenger"?