Windows 8 va a venir cargada de novedades que implicarán un cambio radical desde su predecesor, pero también va a desechar ciertas funciones que dejarán de venir de serie en el sistema. Una de ellas es la reproducción de películas en discos DVD, además de separar el software Windows Media Center que se venderá por separado.
Eso no significa, ni mucho menos, que Windows dejará de ser compatible con esos discos: bastará con descargar cualquier aplicación que sea capaz de reproducirlos, y actualmente hay infinidad de alternativas gratuitas como VLC Media Player. Sólo necesitamos que evolucionen correctamente y sean compatibles con la nueva versión del sistema operativo de Microsoft.
Aún así es un movimiento bastante simbólico. El argumento que ha usado Microsoft para defenderlo es que el uso de este tipo de discos físicos ha disminuido, y que eliminar la funcionalidad los libra de un número importante de royalties a pagar. Pero si sois de los que preferís las soluciones oficiales de Microsoft para reproducir vídeos y películas, os tocará comprar Windows Media Center aparte.
Vía | The Verge
Imagen | habi
En Genbeta | Windows 8 a fondo
Ver 44 comentarios
44 comentarios
enigmaxg2
"y que eliminar la funcionalidad los libra de un número importante de royalties a pagar"
La pregunta del millón: ¿Bajará el precio de la licencia de Windows?
kevienfox
Yo uso Windows Media, a decir verdad me parece mucho más cómodo que VLC o Winamp más que todo por la visualización de albumes, la organización y liviano
wolf32
Ellos dirán que es por los royalties pero yo sigo pensando que todo esto es consequencia de las restricciones a las que se somete WMP en algunos paises. Tal vez de este modo se aseguran que WMP pueda ir por defecto en todos los equipos.
Además hace ya tiempo que los faricantes ponen programas extra y no dudo en que incluirán alguna versión lite de algún reproductor con sobrenombre (tal vez, PowerDVD o WinDVD).
El problema de todo es que actualmente Windows es "el stantard", guste o no guste, y si trae programas por defecto se carga a la competencia, literalmente la elimina. Muchas veces veo a gente quejandose de como es posible que una empresa como Microsoft solo ponga por defecto a Paint y no un editor de imagenes por ejemplo. Si ya lo juzcan solo por poner IE y WMP, a este paso solo vendrá el kernel y tendrás que bajarte el resto luego.
david
o sea que el media player para x86 y x64 dejara de ser, disculpame pero creo que son rumores, ademas Windows hoy en dia sigue soportando hardware obsoleto, no creo que quiten esta compatibilidad tan pronto...
Sera que estaban hablando de las tabletas? y la informacion esta incomplera.
sathwan
y el media player, lo quitarán también?
no hay nada que me dé más coraje que el media player apropiándose en la asociación de archivos
grodriguezgonzalez81
Ya podían introducir automáticamente VLC y así darles un mayor soporte, tanto monetariamente como publicitariamente.
Windows tendría el mejor reproductor de DVD/Video que existe actualmente.
Sir of self
VIVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA -Por fin, es como todo, mis estimados, quereis seguir teniendo los drivers para los discos de 3,5 pulgadas,??, nooooooo,
-Quereis seguir teniendo los drivers para mas perifericos que solo usa la compu de la abuelita y que nos traen nostalgia o curiosidad de saber que hacian/hacen??
***FINALIZANDO**
Creo que extrañare el reproductor de DVD, aun me acuerdo, creo, que en XP era casi lo mismo, ocupabas instalar los coecs para dvds, mas el reproductor no, la nostalgia me invadira al recordar,
(;
Renato
Con tantas alternativas... de hecho, casi nunca veo alguien usando WMP...
Esta VLC, MPC-HC y muchos otros.
Yo voto por MPC-HC + CoreAVC
k4x30x
por favor!! y quien usa eso de windows media player? jajaja
kaman
mejor porque era un gasto innecesario para un reproductor que no reproducia DVD guardados en el disco duro y que para los archivos .avi no leia bien los subtitulos.
donde este el bsplayer que se quiten los demas.
dacotinho
Si Windows trajese de serie el software que fuera, posiblemente les acusarian de monopolio y les obligarian a poner una pantalla para elegir entre varias alternativas, como pasa con el navegador.
Menudo coñazo seria entonces instalarlo. Una pantalla para elegir navegador, otra para el reproductor de videos, otra para el de audio, un editor de imagenes, y asi hasta el infinito.
Otros sistemas operativos traen lo que les sale de serie y ningun tribunal les ha obligado a quitarlo, cambiarlo o dar otras opcines.
Supongo que es el precio que se paga por tener una cuota de mercado tan grande.
PeteJan
No quiero iniciar una guerra, pero conociendo el autor, la frase del final "os tocará comprar Windows Media Center aparte.", si en lugar de Microsoft fuese Apple, la frase seria algo asi como "podréis comprar Windows Media Center aparte"
Divus Doctum
Siguiendo los pasos de Apple imponiendo restricciones ridículas.