Se ha encontrado un nuevo bug en Mozilla Firefox, incluida la última versión, por la cual puede dejar la máquina colgada al querer abrir un enlace del tipo mailto:// del cual hay un test para su comprobación, donde se intenta abrir 100 mensajes de correo electrónico usando firefox 1.5.0.3, aunque ya advertimos que deja el ordenador inoperativo hasta el posterior reinicio.
La solución, por ahora, pasa por poner el valor en true de la cadena network.protocol-handler.warn-external.mailto que encontraremos en about:config. Esta solución permitirá preguntar al usuario si desea o no abrir el gestor de correo que tenga por defecto.
¿Crees que con el aumento de usuario es normal encontrar fallos de este tipo o este tipo de fallos deberían de no aparecer independientemente de los usuarios que usen el navegador?
Vía | Sahw Enlace | Test (deja la máquina inestable si es usado con Firefox)
Ver 22 comentarios
22 comentarios
"¿Crees que con el aumento de usuario es normal encontrar fallos de este tipo o este tipo de fallos deberían de no aparecer independientemente de los usuarios que usen el navegador?"
Pues creo que es bastante normal que suceda algo asi, es imposible hacer una aplicacion perfecta, entre mas gente se pase a firefox mas inseguro se volvera
si tienes una cuenta de GMail, tienes Gmail Notifier instalado... y congfigurado con la opcion 'Use Gmail for internet mailto: links' y que abra los enlaces con otro navegador que no se firefox... por obvias razones no pasara nada
>"¿Crees que con el aumento de usuario es normal
> encontrar fallos de este tipo o este tipo de fallos
> deberían de no aparecer independientemente de los
> usuarios que usen el navegador?"
>
> Pues creo que es bastante normal que suceda algo asi,
> es imposible hacer una aplicacion perfecta, entre mas
> gente se pase a firefox mas inseguro se volvera
Pues todo al contrario.
Al haber más usuarios, salen más bugs y se arreglan. Por tanto, ganamos en seguridad.
Por otra parte... a mi no me falla el navegador al abrir el enlace -> http://securityview.org/test.html
Uso firefox sobre Debian Sid i386. Alguien puede confirmarlo?
Pues ya sabemos que en Linux no falla, aunque si en Windows. Ahora toca a un usuario de Mac a probarlo :)
A más usuarios, más problemas de seguridad. Cierto que se solucionan mas bugs, pero tambien se descubren mas, y la gente 'mala' centrará su atención en programas con un gran numero de victimas potenciales, mientras que no se ocuparán de programas con pocos usuarios, porque el esfuerzo no compensa los resultados.
Esa es una de las razones por la que todavía linux es mas seguro que Güindous, ...que se generalize el uso de distros linux por masas de usuarios inexpertos y la catastrofe será total... carnaza para los chicos malos...
Linux y MacOS son derivados de unix así que tampoco tendría que fallar en Mac... es lo más lógico
"Pues ya sabemos que en Linux no falla, aunque si en Windows. Ahora toca a un usuario de Mac a probarlo :)"
Yo lo he probado desde Kubuntu, y no, no ocurre nada :D
Eso demuestra una vez más que la culpa no es del navegador, sino de la plataforma sobre la que se corre, en este caso Güindows.
Es que ya no saben ni qué hacer para poner a Firefox a la altura de IE. Además, si todos los "bugs" de Firefox van a estar basados en simples javascripts, oye, más razones para tener NoScript instalado. :)
si el fallo hubiese sido del explorer ya estaria todo el mundo hablando mal de Microsoft, pero claro, como es Firefox: ¡¡¡como mola!!!
Cuanta hipocresia
"Esa es una de las razones por la que todavía linux es mas seguro que Güindous, ...que se generalize el uso de distros linux por masas de usuarios inexpertos y la catastrofe será total... carnaza para los chicos malos..."
Y dentro de tu lógica ¿donde entran los servidores Linux que son mucho más usados que los Windows y siguen siendo con mucho más seguros?
Nailand, ¿sabes que de aqui a una semanita tendrás en el firefox una ventanita avisandote de que se actualizará?
¿Comprendes la diferencia?
mm, a mi no me paso nada, osea, me cargo las millones de ventanas, las cerre y segui usando firefox, es mas, toy conmentando con el firefox despues de las ventanitas jeje.
Es problema de la memoria de la maquina, no de firefox. para mi no es un bug.. si habris el mismo enlaùce mailto miles de veces te va a pasar lo mismo xD
Bueno nos vemos!
BrUz!
Ups...!! tonto de mi...!! pues no que ha dado dos veces al enlace de la prueba... :p bueno, al menos puedo aseguraros que en Linux no falla, 200 ventanas de evolution y el procesador a tope durante casi diez min (solo tengo un Duron a 800 Mhz), pero luego tan fresco...
Uso Ubuntu Dapper, pa que luego digan que es inestable :)
Pues como se dice por ahi, en linux (Ubuntu Dapper Drake) con un simple Alt F2 + "killall evolution (o tu cliente email, el que sea)" terminas con el problema en dos segundos.
Nailand Smith, como comentan por ahi la diferencia esta en que dentro de (una semana no, diria que menos) tendras una ventanita diciendo que puedes actualizar el navegador, con la diferencia, que en Internet Explorer (hablo de IE, no de Opera, ni Safari), los que esten suscritos a listas de seguridad, veran como dia a dia aparecen minimo dos errores para Internet Explorer, y de como Microsoft, con el IE7, ha decidido desarrollarlo, digamos, casi desde cero, aparte de que ya tienes unos cuantos cientos de fallos. Esa es la diferencia. Y recordemos, que todo Software, tiene errores, y cuanto mas gente lo utilice, mas probabilidades tiene de encontrarse un error.
"Y dentro de tu lógica ¿donde entran los servidores Linux que son mucho más usados que los Windows y siguen siendo con mucho más seguros?"
a ver, los servers linux (o Güindous) los administran normalmente gente que sabe lo que hace (o deberia)... esta gente (profesionales, usuarios avanzados, etc...) y sus máquinas no está en peligro ya usen linux o Windows...
Lo que yo queria decir es que, a más usuarios para un software, más usuarios del tipo "le doy a aceptar sin leer lo que pone siempre que sale" y que no hay ningun software libre de bugs, ni linux, ni firefox ni ninguno... que a firefox se le descubran bugs, me parece normal, y cuanta mas gente lo use mas se le descubriran, y no hay que alarmarse ni tirarse de los pelos, simplemente confiar que los responsables los arreglen lo antes posible y estar al tanto de las actualizaciones... a mí no me preocupan los bugs, sino que se está quedando por detras de otros navegadores, yo si no porque me he hecho extension-dependiente ya me habria pasado a Opera, a ver si en la version 2 lo mejoran un poco...
Pues, al menos para mí, el bug no es tal. 119 ventanas de Thunderbird, que obviamente se cuelga , pero Firefox sigue tan ancho.
Bah, igual en tres dias ya estará arreglado.
Se ha encontrado un fallo: ¡desinstalemos todos el firefox, pasemos a IE!
Gilipolleces.
Pues yo Uso Windows XP profesional porque no tengo tiempo de andar aprendiendo a usar un sistema operativo nuevo como linux en el que para instalar los controladores de una Ati hay que recompilar nose del kernell nose cuantas veces. XD
El caso es que a mi no me ha dado ningun problema, es mas se me han abierto 100 ventanitas del Thunderbird y estoy escribiendo esto tan tranquilo. Yo creo que es como lo que comentan ahi arriba. Si las pruebas las hacen en un ordenador con 128Mb de ram logico que se cuelge pero a mi que tengo 2 Gb de ram ni se ha notado asik no es un bug.
A mi no me ha petado y uso firefox y Outlook express
Ctr+Alt+Supr y matas el proceso del firefox y luego cierras el outlook "Cerrrando el grupo" de ventanas que se te abren :S
Hola, lei sobre ese problema del bug en firefox y decidi a probar el enlance de los 100 mails, no paso nada a la primera, no me desanime le quite el proxy que utilizo y no paso nada, le active los scripts y sorpresa empezo el bombardeo; a mi si me colgo la maquina estaba oyendo un mp3, utilizo ubuntu y lo tengo actualizado al dia. Como ven si uno le busca bien tambien nos falla firefox en linux, eso si hay que quitar todas las medidas de seguridad y funcionan bien las fallas. Utilizo un pentium III y 256 mb de memoria.
Me parece que voy a dejar de enlazar Genbeta por su falta de objetividad y generalizar.
1.) Sobrecargar una máquina no significa colgarla.
2.) No se puede decir Firefox cuelga tu máquina. Haber dicho, Firefox cuelga Windows, cosa que no es de extrañar porque cualquier cosa cuelga Windows.
En una máquina no solo puede funcionar un S.O.
Yo estoy en Dapper y te aseguro que no se ha colgado nada. Llevo poco más de 5 años en Linux y todavía no he tenido ningún cuelgue ni un reinicio y quienes vayan a saltar que es mentira más les vale aprovechar el tiempo en conocer Linux en lugar de perderlo en criticar desde la ignorancia, es decir, desde su mierda de Win con su mierda de IE, porque no me voy a pasar a volver a leer.
Para el que dice que es peor que lo use más gente.
No es peor, porque, sí, se encuentran más bugs, pero se solucionan al contrato que en IE.
Y Linux aunque lo utilice mucha gente...
¿Te crees que alguien con dos dedos de frente va a atacar contra algo que es suyo? porque sí, Linux es de todos, no pertenece a ninguna empresa.
¿Sabes quien podría atacar? Las empresas (Microchufa), pero sus pocos empleados no podrían combatir contra las grandes masas de usuarios. ¿Que sacan una zona por la que colarse? En media hora ya tienes el parche y en 15 días un kernel nuevo que ya lo lleva integrado.