Gracias a el abaratamiento de la tecnología no es de extrañar que muchos de nosotros tengamos más de un pendrive por casa muerto de risa sin saber que hacer muy bien con él. Vamos comprando pendrives de más capacidad conforme más barato son y los que ya no usamos pues ahí se quedan.
Una forma interesante de darle uso es instalar ahí una distribución de Linux autoarrancable para poder ejecutarla en cualquier ordenador para hacer pruebas o para poder llevar nuestro pequeño sistema operativo allá donde vayamos, con nuestros documentos y aplicaciones favoritas. Gracias a Lili USB Creator podremos hacerlo de una forma muy sencilla.
Lili USB Creator es una aplicación para Windows que hará precisamente eso. Indicándole una serie de parámetros, la aplicación nos formateará nuestro pendrive y meterá ahí la distribución de Linux que queramos. Lamentablemente no soporta cualquier distribución de Linux, pero la lista es bastante extensa.
Otro punto muy interesante de Lili USB Creator es que a la hora de elegir la fuente donde tenemos el sistema que queremos pasar al pendrive podremos elegir entre una imagen en formato ISO, IMG o ZIP, en CD o bien descargarla directamente a través de la aplicación. Y este último punto es el que más me ha gustado.
Además Lili USB Creator ofrece también la posibilidad de instalar una especie de virtualizador de Linux para poder ejecutarlo directamente en Windows sin necesidad de otras aplicaciones. Aunque esto es interesante creo que hay otras soluciones mucho mejores en este aspecto, pero conviene echarle un vistazo.
Sin duda es una grata sorpresa la que me he llevado con Lili USB Creator, y lo cierto es que ahora mismo estoy instalando Ubunto en un viejo pendrive que tenía por aquí y parece que lo está haciendo correctamente (descargando la ISO directamente a través de la aplicación). Además está completamente en castellano.
Vía | AddictiveTips
Descarga | Lili USB Creator
Ver 17 comentarios
17 comentarios
arkangelnxx
tambien existe http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/ y el http://unetbootin.sourceforge.net/ que para mi es el mas completo
darknast
Wow, acabo de sufrir un flashback!
http://www.genbeta.com/herramientas/usbuntu-live-creator-crear-facilmente-un-usb-live-de-ubuntu-desde-windows
alexdelcura
Desde el propio Ubuntu (al menos en el 9.10) se puede hacer esto y mucho más ràpido.
En Sistema->Administración->Crear USB de arranque
carellot
es que... no se que diferéncia existe con unetbootin por ejemplo... el cual ya hace muuuuuchos meses que esta entre nosotros... Me parece bien que existan mas aplicaciones que hagan lo mismo, pero no nos las vendais como exclusivas, no entiendo esa postura, personalmente... el unetbootin jamás me ha fallado no veo pq debería cambiar... saludos!
Alexliam
No entiendo a muchos de vosotros la verdad. Se os ofrece una alternativa más y en vez de alegraros por ello solo sabéis decir que no vale para nada o que otro ya lo hacía antes.
Posiblemente si, otros lo hacían antes, pero acaso es un delito tener alternativas?
Juanka
Creo que descomprimiendo el iso en el usb directamente tambien funciona xD y creo que habia que ponerle algo de ejecutar a un archivo, pero no me acuerdo bien
MeGA-ct
Lo que instala es un VirtualBox para arrancar desde el pen (al menos era lo que instalaba la vez que lo usé para instalar el 9.10 en un pen de 4GB con modo permanente)
niuk
Se llama como mi gata.
nack
muxas gracias por esto xavales llebaba tiempo buscando
runner
Unetbootin es una buena opción y hay versión tanto para windows como linux aunque Ubuntu ya trae su USB LIVE CREATOR pero la única pega es que solo funciona con distros *buntu es decir solo graba imágenes de Ubuntu/Kubuntu/Xubuntu y Lubuntu si quieres grabar de otra distro la opción es Unetbootin.
mendorro
un software para crear autoarrancables de linux y que sólo tiene versión de windows... paradojas más raras...
eltorres
Conoceis alguna aplicacion parecida pero que pueda arrancar isos de windows o un Bart PE desde USB
elpezon
Unetbootin y FUSBI ya hacían esto hace mucho tiempo muy bien, muy rápido y muy fácil. Para instalar WIndows 7 desde un pendrive (de 4 GB mínimo) funciona perfectamente el Windows 7 USB DVD Tool.
No veo dónde está la novedad o la noticia.