Una de las distribuciones de Linux que se ha ido destacando de entre todas y ha visto incrementada su popularidad en los últimos tiempos ha sido Linux Mint. Dado que está basada en Ubuntu, supongo que muchos usuarios se habrán preguntado que es lo que va a ocurrir en vista de los cambios que se producirán en la distro de origen. Pues la respuesta es simple: Nada.
Según ha declarado Clement Lefebvre, fundador y lider del proyecto, al sitio web Muktware, ni van a adoptar Unity, ni van a usar Wayland. Y no es que en lugar en Unity vayan a usar Gnome Shell, no: Mint se va a quedar como está. Según ha dicho: “Es difícil decir como vamos a lograrlo técnicamente, pero el objetivo es usar Gnome sin Gnome Shell”.
En cuanto a Wayland, no van a perderlo de vista pero continuarán como hasta ahora, con X. A pesar de ello, consideran que el apoyo de Canonical a esta iniciativa puede traer consigo “una alternativa muy interesante y un buen sucesor de X”.
Lo dicho: Linux Mint continuará con el mismo escritorio que tiene ahora. Por lo menos, hasta Mint 11 (en este final de año saldrá Mint 10). Supongo que, a partir de ahí, estarán muy pendientes de lo que ocurra con los cambios que ha propuesto Canonical y que ya estarán plasmados en la nueva versión de Ubuntu.
Vía | OMG! Ubuntu!
Declaraciones | Muktware
Ver 18 comentarios
18 comentarios
61789
El titulo está muy mal empleado, porque en realidad ellos le tienen el ojo encima a Wayland, pero esperarán a que Ubuntu de el primer paso para ver como les va.
La decisión que ellos tomaron fue no usar GNOME Shell ni Unity, y usar GNOME 3 sin Shell, usando las librerias GTK+ 3.0 para crear una pequeña replica de su viejo GNOME.
Dani
Y hacen bien de empezar a basarse más en Debian. No porque esté en contra de Ubuntu o no me guste, si no porque en las últimas versiones no hacen más que cambiar demasiadas cosas en Ubuntu, y es normal que las distribuciones basadas en éste tengan que tener horas extras de trabajo para intentar estar a la par de la última versión de la distribución de Canonical.
Al basarse en Debian tienen por seguro que las actualizaciones tardan más en llegar y tienen tiempo de arreglar el sistema como quieran con tiempo, y no tener que estar bailando entre versiones demasiado a menudo.
moycano
Lo que dices no es falso ni cierto (quedó en el punto intermedio de la incorrección). La verdad es que están desarrollando un fork basado en debian pero aclararon que de momento la versión oficial sigue siendo Ubuntu mas extras y algunas herramientas propias.
Pero sí estoy de acuerdo en que esta decisión es natural. Porque su trabajo les cuesta explotar la compatibilidad de ubuntu y adaptar la configuración para presentar un entorno familiar y más "pulido". Ya me imagino la ch1ng@ que sería si quieren lograr ese mismo escritorio partiendo de Unity, Wayland, o gnome Shell...
Sólo me resta suponer que el próximo año veremos un Mint basado en el último LTS + las actualizaciones, lo que suena interesante y puede que les remunere en mucha aceptación.
byhanzo
Pues Linux Mint ya tiene un usuario más por mi parte... Actualmente utilizo Ubuntu y me encanta su diseño con Gnome...
He probado la versión de Ubuntu para netbook con la interfaz Unity y no me a gustado para nada... Va lenta como ella sola y no tiene ninguna utilidad... con lo cómodo y ordenado que es Gnome...
Os podéis imaginar mi reacción al conocer que Ubuntu iba a cambiar Gnome...
Saludos!!!
Guest
qe buenisimo :P
Jose Miguel Salcido Aguilar
Ubuntu es una distribucion GNU Linux para usuarios finales, no tanto para desarrolladores por eso ponen cosas mas fancys por defecto, pero igual no creo que se vea mucho el cambio para el usuario final, para ellos mientras mas cosas bonitas mejor sera...
Si lo ven bien, Ubuntu (la siguiente version), podria ser parecida (muy) a OS X Lion (ó el que se parece al iOS) con Unity... aunque no lo he probado pero, espero les vaya bien.
Como digo, es un sistema operativo para el usuario final, no para el desarrollador, claro que se puede utilizar para el mismo fin, esta basado en una variante de UNIX!
Como sea, prefiero (uso personal) seguir usando Fedora ó Slackware para uso normal.
bueno bye.
67346
Muy buenos comentarios, muy informativos además, esa es la ventaja de Linux tienes un abanico de opciones para escoger... mi pregunta es si alguien sabe cuando sale Final Realse de Linux Mint¿?
Adri
Dado que está basada en Ubuntu, supongo que muchos usuarios se habrán preguntado que es lo que va a ocurrir en vista de los cambios que se producirán en la distro de origen. Pues la respuesta es simple: Nada.
Normal, cuando sacaron la version mas reciente dijeron que ya no se iban a basar mas en ubuntu y que empezarian a basarse en debian