Gtalk2voip es una pasarela para clientes Jabber con soporte Jingle, que nos permitirán efectuar llamadas a teléfonos convencionales a precios bajos. Hoy acaban de sacar un nuevo servicio, es gratuito aunque debes de tener saldo para usarlo, por el que podremos realizar llamadas de voz a usuarios de Windows Live Messenger.
Para ello deberemos de tener activo el bot en nuestra lista de contactos y abrir una ventana de charla donde escribiremos el comando: CALL usuario@hotmail.com o usuario@msn.com, aunque si usa otro identidicador fuera de estos dominios, lo que deberemos de teclear es CALL msn:usuario@proveedor.com
Esperaremos unos segundos para recibir la llamada, la cual deberemos de aceptar (o rechazar), esperamos a una locución y empezaremos a hablar con el otro usuario de msn.
Así de sencillo, un servicio gratuito, aunque como dije antes, tendremos que tener saldo para llamadas, para poder usar este servicio en el que nos podremos comunicar por voz con usuarios de Windows Live Messenger.
Antes de que se me olvide, no es necesario usar el cliente oficial de Google Talk, con PSI con soporte jingle (jabblin por ejemplo) o Tapioca-voip mismo podemos usarlo.
Enlace | Anuncio del servicio de gtalk2voip
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Pues con perdón, pero me parece una aunténtica gilipollez.. si kieres hablar con alguien q tenga el Windows Live Messenger (como yo, sin ir más lejos), te lo instalas y punto.. q tanta tontería de instalar programitas ni chorradas de tres al cuarto? Si el Messenger 8, q es en realidad el WLM tb es gratis y sin tener q tener saldo ni nada... esto es publicar cosas, x publicarlas...
Exacto para que complicarse la vida e instalar tanto programa que solo sirve para espiar.
Coincido con el primer comentario.
Skype es el mejor y mas económico que vida tan terriblemente complicada.
Primero decir que Google podría "hacer algo" con Gtalk2voip y añadir los servicios al GTalk ;).
Segundo, la noticia no es ninguna tontería. Mira que cosa, yo uso Ubutnu y no se pq no he podido instalar Windows Live Messenger (lease como ironía), así que a mi esto me puede interesar.
Tercero, tal y como indica el blog esto es "Genbeta, Blog de Software", así que no pueden despreciar un software solo pq a alguien no le parezca interesante. Cualquier tipo de software merece ser nombrado.
Y para acabar... ¿Skype? Pq es el mejor, ¿pq lo usa la mayoría? Para mi OpenWengo es mejor, realmente es más económico (Tarifas -> http://www.wengo.es/index.php/aboutcallout) y es OpenSource. Tenía videollamada mucho antes que Skype. Lástima que no sea tan conocido como Skype.
Coincido totalmente con Montagú, aquí estamos para hablar de software y servicios web, otra cosa es que no interese a algunos, pero si a otros.
No me parece ninguna tontería ni ninguna gilipollez, ya dije que funciona con clientes Jabber con soporte Jingle, como Tapioca-voip en Linux, no creo que un usuario de Linux se instale (ni pueda) Windows Live Messenger.
Por otro lado, en Jabber existen pasarelas para usarlas, ahora que se prefiera instalar el WLM, cuando escucho críticas acerca de lo feo que es, te escribo desde el cibercafe donde trabajo, pues es ya faltar el respeto a quienes deciden libremente usar otras cosas.
Y si, es publicar por publicar, porque a alguien le puede parecer interesante. Si hay otras cosas mas importantes que creáis que debemos de hablar, para eso está el formulario de contacto.
Saludos
La noticia, aunque no lo parezca, es una auténtica ¡¡ REVOLUCIÓNNNN !!. La noticia, esta explicada, pero falta demasiados datos para hacerlo una muy buena noticia.
Vamos a ver, gtalk2voip, lo que ha hecho es darle una nueva dimensión a Live Messenger y convertirlo en SIP. Que supone esto:
- Es posible llamar por teléfono fijo a una cuenta de Live Messenger como llamada local. No todo el mundo tiene computadora, y muchas otras personas pues ignoran su uso. Con dicho sistema lo que se hace es poner menos trabas en la comunicación.
Ej.: Un padre situado en Madrid, podría llamar por teléfono como llamada local a su hijo al Live Messenger en Argentina o cualquier otro país. En España, como existen tarifa plana de voz de teléfono, dicha llamada, en este caso sería gratis.
- Se habla mucho del Skype, pero no me negaran que para hablar tienen que tener la computadora siempre encendida.
Así, que dicho sistema también sirve para que una persona estando en Live Messenger, pueda llamar a un teléfono VOIP, conectado a la red mediante un Router y un adaptador telefónico. Esto significa, aunque parezca ciencia ficción, que no hace falta que la computadora ande encendida las 24 horas.
- También con dicha pasarela de gtalk2voip, es posible llamar desde un teléfono VOIP, a un usuario del Live Messenger. Ello te da la posibilidad de estar cómodamente sentado en tu casa, viendo la tele, y llamar a través de un teléfono inalámbrico cuando quieras a cualquier usuario del Live Messenger, y gratis.
Siempre para comunicarnos por internet, hemos tenido que estar sentado delante de una computadora. Porque no damos paso al progreso, y favorecemos cualquier tipo de noticia que suponga una mejora en nuestras vidas, y no echarlo por tierra, por ignorancia.
¡¡ Qué disfruten del gtalk2voip !!
A mi es que me da la impresión que todavía hay personas que no son conscientes de que no todos usamos sistemas operativos Windows ni programas como Internet Explorer.
Además de los distintos comentarios que ya se han explicado mejor de lo que yo podría :-)
Saludos