Hace pocos días Facebook lanzó su API “Open Stream” que permite a los desarrolladores crear aplicaciones que interactúen con el News Feed de esa red social. Es por ello que hemos visto aparecer aplicaciones como la última versión de Seesmic, o el cliente oficial para Facebook. Los de Microsoft no quisieron quedarse fuera de esto, por lo que en cuanto salió la API se pusieron a trabajar para crear clientes para Facebook que además mostraran el potencial de Silverlight y la Windows Presentation Foundation. El resultado lo pueden ver en el vídeo, y la verdad es que es bastante impresionante.
La primera aplicación mostrada utiliza la tecnología Deep Zoom de Silverlight para ofrecer una forma bastante atractiva de explorar y visualizar las imágenes de Facebook. Asimismo, nos permite actualizar nuestro estado y consultar el News Feed de una forma igual de atractiva.
La segunda consiste en una aplicación de escritorio llamada Fabuloous, hecha en .NET (utilizando la WPF). Esta aprovecha además las capacidades táctiles de Windows 7 para ofrecer una interfaz simplemente deliciosa. Por si fuera poco, Fabuloous va guardando en el caché los datos de los lugares que vamos explorando, para que después podamos consultarlos de modo offline.
Ambas aplicaciones (incluido su código fuente) estarán disponibles para la descarga en los próximos días.
Vía | ithinkdifferent, TechCrunch
Ver 20 comentarios
20 comentarios
arkangelnxx
lo q quieren es standarizar su aplicacion en los servicios web ojala no veamos esto pues si es asi nos veremos limitados los usuarios de mac y linux y otras plataformas en cargar contenido basado en silverlight
gsardou
A ver si queda claro...
Silverlight para Mac, existe casi a la par de la version de Windows (algo atrasada, pero existe). En linux, no solo no existe; sinó que no hay planes de que exista jamás.
El único equivalente similar en plataformas libres (No solo de Linux vive el hombre), es Moonlight. Este desarrollo independiente, es sostenido por un reducido grupo de programadores, que intentan (sin exito) seguirle los pasos a Microsoft.
En resumen: Esta aplicación no funciona en Linux, y realmente espero que silverlight no triunfe nunca :D
aama-88
incluido el C fuente... dios, Microsoft que te han hecho?? jjajaa
un aplauso por esa medida pro parte de MS
Carlos
Lo de alinear las fotos en estrella y espiral me ha llegao... x') muy "Microsoft". Les encanta poner algo ahí en medio que al usuario básico le haga la boca agua, por inútil que sea.
jayjayjay_92
Pues parece interesante, aqui hecho de menos una alternativa libre (en mi humilde opinión siempre hace falta algo open source aunque sea para meter presion) y que adobe se ponga las pilas, tiene huevos lo que está consiguiendo ms en poco tiempo, prueba a aumentar una imagen en flash, ya verás que bien te sale...
@5 Primera noticia multiplataforma, segunda mac, tercera linux, cuarta windows, quinta linux, sexta, septima y octava windows y el resto multiplataforma 3 multiplataforma, 1 mac, 2 linux y 4 windows, ufff cuantas noticias... pabernos matao, yo no veo a nadie molestando cuando hay muchas noticias de linux, yo solo veo a trolls en las de windows (ehem, ehem...)
Narf
#4 En efecto, se puede instalar automaticametne en Redhat y Mac. Pero recuerda la red no es solo para ordenadores. Y a microsoft solo le interesan lso ordenadores y su consola (esto ultimo creo q es lo unico bueno q ha hecho su empresa). Todo esto declara claramente su intención, ha visto un sector cansado de lo q recivido (el pesado flash con su especial codigo) y esta intentando hacerse con el (con la promesa de un flash con codigo en .net). En fin parece que la vida es un Monopoli.
Por cierto esta "gran funcion" q no hace mas q verse por hay constantemente me recuerda muchisimo al canal foto de Wii.
Camelot
No siempre estoy de acuerdo con Wfox pero en esta ocasión hay que destacar que ha dicho muchas cosas irrefutables.
Y añado, la razón porque Windows se impuso en el mundo no fueron por sus políticas monopólicas (ésas sólo sirven para conservar lo ganado) sino porque ofreció una plataforma mucho más accesible para los programadores, mucho mejor que Apple y todo el concurso de innumerables sistemas operativos que existían a comienzos de los 90. Por supuesto, tanta facilidad ocasionó que casi todos los programas en este entorno usen y abusen del modo administrador que tantos dolores de cabeza le ocasionan en el tema de seguridad. Pero ése es otro tema. La clave siempre han sido los programadores y por corolario: las aplicaciones.
Y por eso hoy en día Mac y Linux tienen que incluir aplicaciones junto con el sistema operativo porque sino lo hicieran hace rato que estarían muertas. Saludos.
Pastor Culión
se ve muy bien el cliente para escritorio... que sea pronto el lanzamiento =)
Svast
Cuando Microsoft se propone hacer algo importante porque tendrá repercusión en su influencia y por ende en sus ingresos, salen cosas decentes, como vemos con Windows 7, que muestra ciertas mejoras que ya lo colocan unos escaños más arriba en popularidad, al corregir y tratar de responder a los reclamos crecientes de los usuarios, y ver como competencia seria a las plataformas Linux y al MacOS.
@arkangeln: Corríjanme si he entendido mal, pero según yo leí hace poco aquí en Genbeta sobre la actualización de Silverlight que facilitaba su uso en mac y linux. No recuerdo los detalles pero creo que dejaban en claro que ahora no sería problema "disfrutar" de ella en estos sistemas...
peluzza
No hay demasiadas entradas sobre microsoft ultimamente en genbeta? hoy TODA la pagina esta dedicada a Redmon, además de los dos especiales de la barra lateral....
Huele a billete verde por aqui....
kenzo
#5 Creo que has dado en el clavo, jeje.
yogsothoth
Inutil por completo, desde mi punto de vista.
No veo novedades realmente sobresailentes ni funcionales. Tanto efecto y tantas formas locas aplicadas en las imágenes. Quizás la segunda aplicación es mas interesante, por tener una pinta mas seria y práctica, pero sigo sin ver la novedad en esto. Desde hace tiempo andan por ahi fotogalerías de este tipo, ya sea en CSS/HTMLX, flash, java...
Cierto que ofrece una interface amable y sofisticada debido a los efectos suaves de desplazamiento de los elementos, pero es esto realmente necesario?
Si nos hace mas práctico el manejo de la información, sin obligarnos a tener un superordenador para poder ejecutarlas, entonces voto a favor (mas de la segunda que de la primera aplicación, que me parece una payasada más, tipo "windows Aero" que todo el mundo acabo desactivando en Vista).
Con la salida de los netbooks al mercado, pensé que habiamos ya pasado la etapa del derroche de efectos visuales para entrar en una era de funcionalidad y simplicidad, pero si esto sigue triunfando, estamos igual que antes y lejos de avanzar, vamos hacia atras.
viator
El verdadero potencial de Silverlight y WPF es el mismo que el de cualquier otra aplicación de M$, clonar algo que ya existe pero bajo su marca y conseguir que el mercado depende de él. Como si fuera la primera vez que lo hace.
Wfox
WPF y Silverlight son clones? JUAS, si no fuera porque MS lanzó Silverlight, Adobe no le metería tanta pasta para mejorar Flash y Flex.
La realidad señores es que Silverlight y WPF atraen a los desarrolladores. MS no está publicando estas dos aplicaciones para que ustedes se las descarguen, no, las está publicando para que los desarrolladores no solo vean lo que puede hacer WPF y Silverlight en cuanto a RIAs, sino que también publicarán el código fuente para que vean la facilidad a comparación con cosas como Flex y/o Adobe AIR.
yogsothoth
Wfox,
El hecho de que vengas aquí con WPFs, MSs, RIAs y demás siglas "impresionantes", no quita el hecho comentado, aqui de lo que se habla es de un objetivo claro al que lleven estas tecnologías, y claramente no hay ninguno enfocado al usuario final, los que "nos lo descargamos" y lo usamos!
Tecnologías que en su dia revolucionaron la forma de ver internet, y lo siguen haciendo, hablando de flex, flash, rias y todo lo que quieras, tienen un objetivo fundamental ademas de gustar a los programadores, y es gustar al usuario final que somos nosotros. Si MS quiere vender su particular versión de RIA a los programadores, que lo haga, pero mientras nos enseñe este tipo de cosas, no convence a nadie con dos dedos de frente.
Wfox
yogsothoth,
"El hecho de que vengas aquí con WPFs, MSs, RIAs y demás siglas "impresionantes", no quita el hecho comentado, aqui de lo que se habla es de un objetivo claro al que lleven estas tecnologías, y claramente no hay ninguno enfocado al usuario final, los que "nos lo descargamos" y lo usamos!"
Eso lo han comentado algunos. Otros, sin embargo, solo han venido a hablar de clones y de teorías de conspiración. Mi comentario solo va dirigido a explicar cuál es el objetivo de MS con todo esto, sin teorías absurdas. Y lo de las siglas ni siquiera viene al cuento; pero tenías que meter verborrea.
"Tecnologías que en su dia revolucionaron la forma de ver internet, y lo siguen haciendo, hablando de flex, flash, rias y todo lo que quieras, tienen un objetivo fundamental ademas de gustar a los programadores, y es gustar al usuario final que somos nosotros".
Claro, claro. Ya me imagino yo a Sun vendiendo su framework con eso de gustar "al usuario final"...
Seamos realistas: en el mundo del software, las tecnologías se extienden según el uso que les den los programadores. De verdad nos creemos el cuento de que flash se extendió porque le gustaba al usuario final?, de verdad creen que no había y no hay una opción aún mejor para lo que ofrece flash y además no requiere un plugin?
"Si MS quiere vender su particular versión de RIA a los programadores, que lo haga, pero mientras nos enseñe este tipo de cosas, no convence a nadie con dos dedos de frente".
Sí, sí, que ningún programador ni ninguna compañía va a usar Silverlight hasta que no se vea algo mejor que este video...
Bajad al mundo real chicos. Windows, por ejemplo, es una muestra de cómo NO se usa lo mejor que hay (no, no me refiero a que es mejor Linux) sino lo que da un poco de potencial a un menor costo para las compañías.
Mr.Floppy
Avisad cuando estén :P
topdiez
Me parece excelente el comentario de Wfox, y mejor aún la segunda respuesta.
moreorless
@ yira albornoz:
el titulo tiene un error.
mostar no! es mostrar (creo yo no?)
saludos!
PD: jajaja 18 dias y nadie se dio cuenta? = P
94987
En este blog he encontrado varios ejemplos de como funciona la nueva Api de facebook, posiblemente os resulté de ayuda:
http://www.aplicacionesfacebookparadummies.es/