A aquellas personas que usen monitores panorámicos o con resoluciones muy altas probablemente les resultará util el poder "dividir en dos" su navegador y visualizar dos páginas web al mismo tiempo, en la misma pestaña. Esto, además de permitirnos aumentar la productividad, nos facilitará el realizar comparaciones entre dos sitios.
Para Firefox existen extensiones como "Split Browser":https://www.genbeta.com/2008/10/30-split-browser-divide-tu-ventana-de-firefox-en-varias con las que podemos hacer eso, pero Chrome de momento no soporta add-ons. Así que para disponer de esa misma funcionalidad en el navegador de Google (o en otros navegadores que no soporten extensiones) recurriremos a este Bookmarlet en Javascript llamado "Chrome Dual View". Nosotros solo tenemos que agregarlo a la barra de marcadores, y hacer clic sobre él cuando queramos iniciar el modo de "navegación dual".
Se nos abrirá un pop-up preguntándonos por las URLs que deseamos cargar en cada panel. Ambas quedan a nuestra elección, pero la primera, por sentido común, debería corresponder a la página que estamos viendo actualmente. Después de ello veremos la pestaña actual dividia en dos paneles, cada uno desplegando una web. Incluso se puede ajustar el tamaño que ocupa cada panel de acuerdo a las circunstancias.
Lo negativo es que, a diferencia de con Split Browser para Firefox, este bookmarlet solo se nos permite dividir la pestaña en 2 paneles, y solo en orientación vertical. Además, cuando hagamos clic en un enlace de cualquiera de las dos páginas, la división de paneles desaparecerá.
Vía | "gHacks":http://www.ghacks.net/2008/10/29/google-chrome-dual-view/ Enlace | "Chromeplugins":http://www.chromeplugins.org/plugins/google-chrome-dual-view/
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Camelot
Si basta un click para deshacer el doble panel pierde todo su encanto y gran parte de su funcionalidad.
Salvo mejor parecer.
Camelot
Gracias por el dato fishfuse, yo uso ocasionalmente Opera pero ahora creo que lo haré más seguido. Porque precisamente el mosaico horizontal me caería de perlas para mis traducciones. Necesito investigar más a fondo este navegador.
Por lo demás no sé porqué no me sorprende que Opera ya lo tuviera. Un gran navegador al lamentablemente pocos dan una oportunidad.
Otra vez, muchas gracias por el dato.
Kandomble
se me había pasado este post, esta genial,
Rodolfo
Esta bueno, muy limitado pero bueno, habra que esperar a que Google le agregue la opcion de utilizar add-ons.
Ah, sirve para cualquier navegador ya que es un javascript ;)
Francisco Yira
Correcto, RodolfoGS, se me había olvidado apuntar eso, que funciona con todos los navegadores
Tampoco había anotado que, al hacer clic en un enlace de cualquiera de las dos partes, la división por paneles desaparece.
SirLebert
lo he estado probando abriendo dos paginas que para muchos seran habituales como tuenti y gmail y la que ponga como segunda web acaba comiendose a la primera, y se acabo el dual view, supongo que solo sera valido para paginas que no redirijan a otras
un saludo y gracias por tu blog
vaya torzon que llevo
¿qué ha pasado con Chrome? hace que no se actualiza la última beta unas cuantas semanas … y eso que decían que los plugins iban a implementarse para ya
que mal, espero que le esten metiendo mejoras considerables, porque para lo que llevaban las últimas betas ya podrían haber lanzado 30 builds nuevas
fishfuse
Visto… esta función ya la tiene Opera hace tiempo y de forma nativa. No sabia siquiera que lo hubiese para Firefox.
Para el que no lo sepa, click con el botón derecho sobre una pestaña y escoger la opción "Ordenar" del menú contextual. Allí tienes varias opciones (minimizarlas, maximizarlas…). Lo equivalente a esta muestra que proponéis seria "mosaico vertical". Va a reajustar todas la pestañas abiertas, pero si sólo queréis dos, no tenéis más que minimizar las que no interesen y repetir de nuevo la acción de mosaico vertical a una de las pestañas activas.
El que me viene de fábula a mi es el mosaico horizontal a la hora de copiar o traducir cosas para foros o así, en la de arriba lo que cito y abajo lo que edito.
fishfuse
#camelotx, no hay de que, puse las indicaciones porque estos son pequeños detalles que se le escapan a la gente, y hablo de amigos que usan Opera que tampoco lo sabían.
Otro apunte a la forma de utilizar el "mosaico vertical" en Opera, es la funcionalidad del botón "ajustar en anchura", que aparece en la parte baja del explorador (sobre el reloj de windows) a partir de la versión (creo) 9.52. Poniendo las 2 pestañas que desees en vertical, y pulsando este botón en cada una de ellas, ajustará la página al ancho que tenga con la distribución, viéndola completa, y se ahorra hacer scroll de lado a lado (como se observa en la captura de la muestra en Chrome y en la captura de la noticia que hace referencia al complemento de Firefox, aunque no he probado ninguno de los dos).
894
Es funcionalidad tambien esta en Maxthon nativamente
"Split view"