Hace pocos días hablé de la versión 1.0 de Songbird para Android y de las interesantes funciones que traía, como la integración con Facebook y Last.FM o el widget para el escritorio. Y sin duda la característica más interesante: compatibilidad perfecta con el software de escritorio homónimo (y disponible en las tres plataformas mayoritarias, de manera oficial o no). Para sus usuarios es sin duda más que idóneo usar Songbird en Android.
No obstante ya comentaba que había un par de cosas que se echaban de menos de la versión anterior. Ya dije en su momento que iban a tardar poco en solucionar las carencias de Songbird 1.0, y de hecho así ha sido. Songbird 1.1 ya está en el Android Market listo para dar más guerra aún.
Entre las novedades que incluye están el ya esperando widget para controlar el reproductor con el teléfono bloqueado, así como el soporte para Android 3.0 Honeycomb y la mejora del soporte para auriculares Bluetooth. También se ha mejorado la fiabilidad y el rendimiento del programa, así como algunos detalles molestos (como el olvido de la posición de la lista en la que se estaba al reproducir una canción o el que no se escucharan las notificaciones si había una canción sonando en ese momento).
Queda por ver hasta qué punto llega la competencia en reproductores de audio para Android, dado que contamos con alguna alternativa extra (como Winamp). Tenéis Songbird 1.1 en el Android Market esperando en el alféizar como si de una tarta se tratase, por lo que podéis ir actualizando (o instalando, si no la habíais probado) para dar buena cuenta de estas mejoras.
Via | Songbird Blog
Android Market | Songbird 1.1 para Android
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Bryan Molina
PowerAmp sigue siendo mejor ...
mateus
Probando. A ver si han incluido reproducción por carpetas. Que manía con las listas.
51088
Definitivamente PowerAmp. Al Eq gráfico no hay con que darle y tiene muchas más funcionalidades que cualquier reproductor que haya para Android hoy día.
Antonio
Yo también odio las listas, prefiero la reproducción por carpetas. Respecto al widget, prefiero desbloquear el móvil para acceder al reproductor, y así no haya cambios indeseados por llevarlo en el pantalón cuando voy en bici, por ejemplo.