Al fin, tras más de un año de espera (algo que insisto, es imperdonable en los tiempos que corren), Google ha lanzado oficialmente y para todo el público en general la primera beta de Google Chrome para Mac OS X y Linux. La versión de la build es la 4.0.249.30 y debería actualizarse automáticamente en todas las builds anteriores de Chrome que Google lanzó para los desarrolladores.
Hay que avisar: En esta versión funcionalidades como por ejemplo las extensiones se han desactivado, seguramente para evitar errores y confusión entre los usuarios (recordemos que la galería de extensiones todavía está en fase privada). Sin embargo los responsables ya han prometido un desarrollo rápido para intentar introducir todas las nuevas funciones y equipararse a la versión de Windows.
Para los que quieran disfrutar de los últimos avances del navegador en Mac OS X y Linux incluyendo las extensiones, se recomiendan usar las builds más recientes de Chromium. Chrome es gratuito, libre y oficialmente compatible con Ubuntu, Debian, OpenSuse, Fedora y con Mac OS X Leopard y Snow Leopard.
Vía | Applesfera Sitio oficial | Google Chrome para Mac OS X y para Linux En Genbeta | Chrome para Mac llegará con muchas menos características que la versión de Windows
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Miguel López
@grojnak y @javierj exacto, en Mac OS X también llevan ofreciendo versiones para desarrolladores desde hace tiempo, pero no ha sido hasta ahora que han publicado el enlace de forma pública y con el objetivo de que lo pueda usar todo el mundo. Siguen siendo las mismas builds, pero es un buen paso hacia una versión estable.
Grojnak
Bueno, para Mac OS no lo sé, pero para Linux hace ya bastante tiempo que Google ofrece paquetes de Chrome, desde la versión 2 más o menos, así que no sé de dónde habéis sacado que esta es la primera versión "oficial".
Además, al igual que en Windows, soporta perfectamente extensiones, plugins, sincronización de marcadores... en fin, que esta vez Google ha tratado bien a Linux (normal, su Chrome OS es básicamente Chrome + Linux), así que la noticia es a todas luces incorrecta. A quien han maltratado es a los usuarios de Mac OS, por decirlo de alguna manera.
Grojnak
Ajá. Como ya he comentado, no sé cómo estaba el tema en Mac OS (en mi MacBook sólo uso Ubuntu ultimamente), pero las versiones para Linux no eran "para desarrolladores" (para eso está Chromium). Estaban en un repositorio OFICIAL de Google y yo, por tanto, las considero oficiales también.
Y decir a quien se baje esta beta que también puede añadir extensiones y demás. Sólo hay que ejecutar el Chrome tal que así: google-chrome --enable-plugins --enable-extensions --enable-sync En Mac OS X también sirve, aunque es bastante más complicado crearse el acceso directo que en Linux.
Grojnak
#6 no debería haber gran diferencia. Al menos en Linux, las builds de Chromium salen todos los días y tampoco es que las controlen demasiado. Hace unas semanas, había un bug que pulsabas la tecla de borrar y te llevaba a la página anterior en el historial. Imagínate que gracia cuando escribías un comentario en un blog, un email o cualquier cosa en tu navegador.
Las buils de Chrome salen más espaciadas, cada 3 ó 4 días. Ya vienen un poco más probaditas y yo creo que son más recomendables. No estás tan al día, pero en el uso no hay diferencias entre uno y otro.
Ivan Pacheco
Como ya se cansaron de decirlo: nada nuevo bajo el sol...
javierj
Correcto, la versión ''oficial'' de Google Chrome lleva bastante tiempo en los repositorios oficiales del google (en los de prueba). La única diferencia perceptible que han hecho es que ahora hay dos paquetes, el de siempre ('google-chrome-unstable') y uno que han puesto ahora ('google-chrome-beta'), pero que actualmente están con el mismo número de versión, asique son el mismo.
Lo de la funcionalidad la verdad que lleva también bastante, aunque ya no se si en Google Chrome, porque yo uso Chromium, pero vamos que en este último llevan bastante tiempo.
picomike
Además, ya está disponible la página oficial de las extensiones de Google:
https://chrome.google.com/extensions
En linux se pueden disfrutar perfectamente.
srbucanero
Entonces en qué quedamos? usamos Chromium o Crome? Ambos funcionan más o menos igual... alguno nota alguna diferencia?
estebanco
a mi me va de maravilla y mejor que safari
jinchuika
sigue sin soportar flash (al menos en ubuntu) o solo me pasa a mi? eske no puedo hacer uso de este todavia
lluevert
#tienes que copiar el plugin de flash a la carpeta de plugins de chrome y ejecutarlo con el mod --enable-plugins
jinchuika
#10 gracias, ya me funciona a decir verdad, creo que el flash corre mejor que en Firefox jeje