La próxima gran consola de sobremesa de Sony, como todo gran dispositivo de hardware, va acompañado de un software a su medida. Y en este caso no se trata de otro que de Orbit OS, una plataforma propia de la japonesa.
Lo que podría sorprender a muchos es que Orbis OS no es otra cosa que un derivado de FreeBSD 9. ¿Por qué FreeBSD en lugar de GNU/Linux? Por la licencia: las licencias BSD son más permisivas que las de la familia GPL. Para ser más concretos, las licencias BSD permiten modificar el código y distribuirlo sin publicar las modificaciones, simplemente con una nota en la licencia del software.
Hay que tener en cuenta también que la PS4 ya no utiliza Cell; por el contrario, monta una APU fabricada por AMD que en la parte no gráfica utiliza arquitectura x86; utilizar FreeBSD como base es un muy buen comienzo para el desarrollo de la plataforma.
Dicho sea de maso, me permito pensar en la PlayStation 4 como un caldo de cultivo magnífico para que la comunidad se dedique a instalar plataformas adicionales en ella. Obviamente pude ejecutar plataformas que estamos acostumbrados a ver en ordenadores: de hecho, el Developer Kit muestra sin rodeos a GRUB como gestor de arranque. Que esté basada en x86, desde luego, da pie a mucho.
Vía | Phoronix En VidaExtra | Más datos, packs y precios de PS4 y sus accesorios [E3 2013] | ¿Es el 13 de noviembre la fecha de lanzamiento europea de PS4?
Ver 23 comentarios
23 comentarios
coldkde
Normal que apostasen por FreeBSD, si apostasen por GNU/Linux se verían obligados a publicar el código y eso sería letal para ellos, ya que al basarse en una arquitectura x86 clonar la PS4 a través de un PC no sería fácil, sino lo siguiente.
Sony debe proteger las ventas de PS4.
Miguel Díaz
Seguro que dejan arrancar otros SSOO, como en la generación pasada... Oh wait
messiass
Pero vamos que no entiendo la novedad, el sistema de PS3 también se basaba en FreeBSD:
http://en.wikipedia.org/wiki/PlayStation_3_system_software
maprf86
Osea, que si no entiendo mal, seguramente en un año podremos instalar una distribución de FreeBSD en el ordenador e instalar juegos de PS4, eso puede ser la ostia, sobre todo teniendo en cuenta que no tiene una Gráfica tan potente, en muchos PCs deberían ir fluidos los juegos.
logoff
todos los que mencionan que esto abre posibilidades para la scene y la modificación de consolas no entienden que Sony ya valoró esto el día que toma la decisión de usar FreeBSD como base y que ya se habrán preocupado de evitar todo esto, sobretodo de cara a la ejecución de copias de juegos y software con copyright.
en resumen, no seáis tan optimistas...
Usuario desactivado
"Dicho sea de maso, me permito pensar en la PlayStation 4 como un caldo de cultivo magnífico para que la comunidad se dedique a instalar plataformas adicionales en ella. Obviamente pude ejecutar plataformas que estamos acostumbrados a ver en ordenadores: de hecho, el Developer Kit muestra sin rodeos a GRUB como gestor de arranque. Que esté basada en x86, desde luego, da pie a mucho."
Bueno, no creo que Sony vuelva a permitir instalar Linux en su consola, después de los problemas de seguridad que le causó. Otra cosa es que los sceners y hackers se ponga a trabajar en la consola hasta "liberarla", para poder instalar cualquier SO... entre otras cosas...
david
Que bueno, ojala las mejoras a la plataforma en cuanto a los videojuegos sean compartidas con la comunidad.
Aunque tienen el derecho de no hacerlo.