Koffice es el paquete ofimático para KDE en el que una de las herramientas más interesantes es, sin duda, Krita, una aplicación de edición y retoque fotográfico bastante potente, incorporado dentro del paquete koffice desde la versión 1.4.
Entre sus características principales podemos encontrar: * Pintando con pinceles y colores. * Creando pinceles personalizados tanto cuadrados como redondos. * Llenando del color, patrones y gradientes. * Borrando * Aerógrafo * Formas geométricas sencillas, * Filtros * Hacer y deshacer * Cargando y salvando imágenes en su formato nativo del archivo. * Importar y exportar en diferentes formatos de imagen * Encama transparencia. * Histogramas y mucho más.
Entre sus futuras características, aún en desarrollo, se encuentran: * Soporte CMYK * OpenEXR * imágenes en 16 bit/canal RGBA * Más filtros * Pintura al acuarela * Ajuste de brillos y contrastes mediante curvas.
En su web oficial nos podemos encontrar con documentación y vídeos demostrativos del uso de esta potente herramienta gráfica, que fue presentada en la pasada aKademic KDE 2005.
Enlace | Krita
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Que mal :_( no soporta cmyk, entonces no lo puedo llevar a imprenta, (prefiero corel o photoshop) peroo siendo linux,,, el rey en edición fotográfica es el gimp, no es asi? donde deje ubuntu??? jo lo tengo hace meses en una partición >.Que mal :_( no soporta cmyk, entonces no lo puedo llevar a imprenta, (prefiero corel o photoshop) peroo siendo linux,,, el rey en edición fotográfica es el gimp, no es asi? donde deje ubuntu??? jo lo tengo hace meses en una partición >.
En un futuro lo soportará, pero si has visto las capturas, para un usuario de Photoshop les será más fácil hacerse con Krita que con Gimp, eso si, es para Koffice, en KDE, con lo que en todo caso deberás de ponerte KDE ;)
Jo tengo que instalar kubuntu (ubuntu + kde), no hace mucho me llego un paquete con cds de ubuntu, tiene un gran repositorio, sin dudas kde es el mejor, ahoraaa!!! si cuando vi el programa pense en photoshop, creo que este programa pretende ser copia pero creo que le falta la herramienta clonar... y otas cosas que pueden mejorar.
Ojo, no os equivoqueis, para utilizar una aplicación que utiliza las Qt (librerías que utiliza KDE) no es necesario utilizar KDE, a lo sumo te instalará algunos paquetes comunes entre todas las aplicaciones Qt pero no KDE entero.
aKademy 2005, no akademic ;)
Y no, no es necesario instalar todo KDE, bastaría con Qt, libkoffice-common y libkdebase-common