En enero de 2010 la gente de Mozilla lanzó la versión 3.6 de Firefox, una versión que a día de hoy todavía les trae de cabeza. Y es que a día de hoy, y haciendo caso omiso a las advertencias de seguridad, todavía hay muchos usuarios de Firefox que están utilizando esa versión.
Hace ya mas de dos años seguramente supuso el lanzamiento del mejor navegador del momento, pero la imposibilidad de actualizarse de forma automática ha supuesto un gran problema. Pero parece que ya le han puesto freno, ya que en mayo se podrán actualizar a la versión 12 de forma automática.
La actualización se realizará de forma automática si no se indica lo contrario en la ventana de opciones tal y como comentaba Alex Keybl, responsable de las releases:
Los clientes serán actualizados automáticamente excepto si habían deshabilitado las actualizaciones. Sin embargo, recomendamos a nuestros usuarios que actualicen la versión 3.6 ya que no recibirán actualizaciones críticas de seguridad.
Vía | NeoWin
Ver 27 comentarios
27 comentarios
albertopinoblanco
¿¿Y que tal volver a una política de versiones coherente??
iberhack
Estos de la corporación Mozilla no se dan por enterados de que los que siguen usando la versión 3.6.x es porque o no pueden actualizar a una versión superior (es la última que se puede hacer funcionar en Windows 98 y Me, aunque oficialmente ya no es compatible, y es la última que en Windows 2000 funciona decentemente) o porque no quieren por el motivo que sea.
Antes de serguir quiero aclarar un tema, que después siempre viene algún gracioso con lo de la Funcación, la fundación pertenece a la corporación, es una forma de recibir subvenciones a mansalva y evadir impuestos legalmente, pero la cabeza absoluta es la Corporación.
Aunque yo comprendo a los de Mozilla, no se cifras exactas, pero aun un porcentaje altisimo de usuarios se ha quedado en la versión 3.6 (aunque muchos otros se han ido quedando en versiones más nuevas)... pero lo peor es que la versión 3.6 se ha convertido en un simbolo para todos los contrarios a la actual política de Mozilla. Hasta el punto de que hay usuarios que se están volviendo a esa versión.
Y lo peor para ellos mismos, es que los de Mozilla no se enteran que este tipo de medidas lo único que hace es estimular a más gente para que se vaya a otras alternativas (Chrome actualmente casi todo su crecimiento ya se basa en usuarios portados desde Firefox).
Salu2
charlie17
En mi universidad las salas de ordenadores tienen esta version y estan bloqueados los pcs para instalar programas, navegadores alternativos (ojalá pusieran chrome T.T) o actualizarlo...lo podrán actualizar automaticamente? xD
enigmaxg2
Los que se han quedado en la versión 3.6 es porque a partir de la 4 Firefox se ha hecho más lento e inestable, vamos por la 12 y aparte del problema de la extensiones que toca los cojones está ese famoso (no responde) y la RAM que llega a devorar.
En Linux mejora un poco la cosa, pero igual me instalé Chrome, te ahorras muchos problemas.
Nahuel Siviero
habría que ver qué funciona y qué deja de funcionar con la actualización, si no han revisado algo tan simple como eso (como ya ha pasado) se viene un aluvión de gente quejándose ó un aluvión de gente que al ver que no le fncionan ciertas cosas se cambia de navegador de la rabia de igual forma tendría que empezar de nuevo en alguna forma
otro mas
La mayoría de los usuarios que no se actualizan es porque no tienen permiso para actualizarse (la gente del departamento de informatica lo instalaron en su momento y no han vuelto a entrar en el ordenador). Es poco probable que consigan actualizarlo, y si lo consiguen posiblemente sea a costa de romper la seguridad de las empresas por lo que muchas empresas podrian tomar acciones legales.
Javier B.G.
Creo que lo puse hace tiempo: uso Firefox 3.6 porque es la única que soporta las aplicaciones Web que tenemos en mi departamento. La alternativa es usar Internet Explorer, pero en Mac no funciona.
Mario M
Pues muchos equipos que aun usan FF 3.6 es por limitaciones de software o hardware... ya sea equipos con deepfreeze o servidores... Si no recuerdo bien RedHat 6 y Centos usan Firefox 3 como base y no tienen versiones posteriores para actualizar...
AdrianFRG
¿Serán ellos los mismos que mantuvieron vivo a IE6 por tantos años? Comparto lo que dice otro usuario arriba, quizá no es que no lo cambian por flojera, sino que porque no hay otra versión compatible para su SO o porque no tienen los permisos para hacerlo.
PD: Los computadores de la biblioteca de mi facultad aún tienen Firefox 4.0 beta 6 xD
acerswap
Tened en cuenta una cosa. Existen paginas corporativas (e incluso aplicaciones web internas) que a partir de ciertas versiones pueden fallar o incluso dejar de funcionar por completo y que son las herramientas de trabajo imprescindibles. No se puede actualizar asi como asi.
juany.merida
El problema son las extensiones que dejan de funcionar.
Yo que trabajo con el navegador no puedo vivir sin el Status-bar calculator, ni con una extensión que me autocompleta las palabras comunes, algo que a mi se me da con mucha frecuencia. Tenía terror de que no funcionaran en el 4.0. Y así fue. El status-bar calculator no funcionaba, igualmente, investigando en google vi que se pueden editar para que sean compatibles, pero obvio que no es algo que puede hacer cualquiera.
y así estoy, cada vez que las instalo, las estoy editando.
radl
Aja... ya veo, y los usuarios de Macs con PowerPC, que les piensan hacer, ¿regalares un Mac nuevo con Intel?
Es que mando huevos cuando después de tirarse ni se sabe, van y sacan el FireFox 4 sin soporte para PPC... es como haberlo sacado solo compatible para Windows Vista.
Ya me dirás tu si un tío con un PowerMac con 4 u 8 gigas de RAM y uno o dos G5 Dual Core no podría correr "decentemente" FireFox 4...