Qué fue de Alexandra Elbakyan, la 'Robin Hood' que puso patas arriba la ciencia con Sci-Hub, una Z-Library de 'papers'
A fondoTambién pesa sobre ella la amenaza de una extradición a los Estados Unidos.
Leer más »También pesa sobre ella la amenaza de una extradición a los Estados Unidos.
Leer más »Esta vez no es Cuba, ni Luisiana, ni Florida.
Leer más »Los investigadores tienen que recurrir a su tarifa de datos móvil para poder conectarse.
Leer más »"¿Y para qué decías que querías aprender a programar en Python, hijo mío?".
Leer más »El autocorrector tiene la pulpa. Toca la pulpa.
Leer más »No son unas municipales y autonómicas, pero aquí también han ganado todos.
Leer más »España entra en el top 22 global, uno que encabeza China con más de 337 millones de trabajos científicos descargados en los últimos 30 días
Leer más »La misión: difundir torrents que suman 77 TB de datos para descentralizar el acceso a la colección de Sci-Hub. Y parecen estar teniendo éxito.
Leer más »Para hacer posibles las comunicaciones de Perseverance con la Tierra, la NASA emplea la Red de Retransmisión de Marte compuesta por cinco orbitadores, y su Red de Espacio Profundo con centros en California, Australia y Madrid.
Leer más »Te explicamos cómo y dónde ver el aterrizaje de Perseverance en Marte que se va a producir en el día de hoy.
Leer más »Descarga en un click casi cualquier artículo científico que te encuentres mientras investigas
Leer más »La propuesta ya cuenta con la oposición de activistas de los derechos digitales y de colectivos de investigadores.
Leer más »Es unas dos millones de veces más veloz que la conexión de fibra que tienes en casa
Leer más »The Virtual Telescope Project llevará a cabo una retransmisión en vivo y en directo cuando el cometa NEOWISE alcance su mínima distancia a la Tierra.
Leer más »Desde el coronavirus a los púlsares pasando por antigua criptografía nazi: estas son algunas de las iniciativas de computación distribuida a las que podemos ceder parte de la capacidad de computación de nuestros ordenadores.
Leer más »Este proyecto nos ha permitido pasar dos décadas buscando a E.T. (o a Predator) desde nuestros PCs y móviles.
Leer más »Su creadora niega haber obtenido las credenciales de acceso a los 'papers' de pago recurriendo a técnicas de phising.
Leer más »'Dataset Search', el motor de búsqueda de Google enfocado a los conjuntos de datos, ha salido de beta y ha incorporado algunas novedades importantes.
Leer más »Google ha entrenado una inteligencia artificial con 5.000 olores, y asegura que su sistema es capaz de identificarlos y clasificarlos.
Leer más »Un reciente estudio asegura que la mayoría de los vídeos sobre el calentamiento global en YouTube abordan este tema oponiéndose al consenso científico que existe a nivel mundial.
Leer más »ciencia:Qué fue de Alexandra Elbakyan, la 'Robin Hood' que puso patas arriba la ciencia con Sci-Hub, una Z-Library de 'papers'.La tormenta Danielle podría...