IBM se divide en dos partes: la histórica compañía se centrará en la nube y una nueva empresa se encargará de las infraestructuras
ActualidadLa nueva era de la nube le ha sentado de maravilla a IBM, como a Microsoft.
Leer más »La nueva era de la nube le ha sentado de maravilla a IBM, como a Microsoft.
Leer más »"La tecnología puede aumentar la transparencia y ayudar a la policía a proteger a las comunidades, pero no debe promover la discriminación o la injusticia racial", dicen desde IBM. La empresa dejará de comercializar soluciones de este tipo.
Leer más »Son siete cursos en total que arrancan el 29 de junio y en los que puedes inscribirte gratis desde ya
Leer más »Cursos gratuitos de COBOL a través de Coursera y foros para programadores que buscan trabajo o asesoramiento
Leer más »200.000 euros de premio por desarrollar una tecnología que ayude en la lucha contra el cambio climático.
Leer más »Y según la empresa, requieren menos soporte en comparación con los que usan Windows, por lo que tener Macs sale más barato
Leer más »Es una de las más grandes adquisiciones de la historia del mercado de la tecnología.
Leer más »Un ser humano ha derrotado a la inteligencia artificial desarrollada por IBM para debatir: Project Debater. Ha sido un encuentro muy reñido e histórico, en el que la victoria ha acabado en manos de Harish Natarajan.
Leer más »Tras adquirir Red Hat por 34.000 millones de dólares, IBM se está deshaciendo de sus negocios más viejos en favor de potenciar sus servicios en la nube
Leer más »De dos tíos vendiendo CDs de una distro Linux a valer 34.000 millones de dólares
Leer más »IBM y Red Hat unirán esfuerzos para ser el actor más grande en el negocio de la nube híbrida, sin abandonar la filosofía open source que no ha impedido a los segundos ser rentables.
Leer más »Tras las buenas cifras presentadas a principios de año, Wall Street ha respondido y las acciones de Netflix han subido un 42%. Ahora ya valen más que Ford y McDonald's, acercándose a IBM y Disney.
Leer más »Facebook quiere sacar a WhatsApp de los servidores de IBM cuanto antes. ¿Qué significa este movimiento para la veterana empresa tecnológica?
Leer más »ArcaOS ha llegado para reclarmar el espacio de OS/2 WARP e intentar mantener vivo su legado, pero... ¿tiene sentido en 2017? ¿Qué puede aportar? Esas y más preguntas intentamos responderlas en este artículo.
Leer más »Nuclear Bot es un troyano bancario cuyo código fuente ha sido liberado por su creador. Se espera que en los próximos meses se produzcan ataques con malware que utilicen este código.
Leer más »Corría el año 1987, e IBM decidió que había llegado la hora de asaltar el trono de la informática. El 2 de abril de ese año, en una doble conferencia realizada en Nueva York y Miami, la multinacional neoyorquina presentó sus planes para...
Leer más »De la misma manera que en la actualidad no son pocas las aplicaciones que han logrado que “saber idiomas” deje de suponer un problema para comprender textos en una lengua distinta a la nuestra, aquellas empresas que manejan una ingente...
Leer más »Desde hace mucho tiempo podemos añadir la localización física a cada uno de nuestros tweets. Y aunque a veces puede resultar útil por querer añadirlos conscientemente, muchas veces los adjuntamos por habérsenos olvidado desactivar ese...
Leer más »Hoy en día si hablamos de hoja de cálculo lo que viene a la mente de la mayoría es Excel. Tanto que se asimila el todo a las partes, o dicho de otro modo, utilizamos el nombre de la marca comercial, del programa, para nombrar su función,...
Leer más »Cuando hablamos de ofimática en nuestros equipos las alternativas a MS Office que nos vienen a todos a la cabeza son OpenOffice y ahora también LibreOffice. Sin embargo una de las alternativas que compartía código con ellas que me...
Leer más »