A mucha gente le gusta escuchar música en su iPod (u otro reproductor portátil) o en su ordenador. La mayoría de las veces ni siquiera saben en qué formato está, simplemente es música. La diferencia radica en que la calidad de la música digitalizada diverge según el formato, la calidad y la compresión ejercida sobre unos archivos de audio.
Vamos a mostrarte en una serie de 5 partes un poco más sobre los formatos de audio:
Formatos de audio, como nunca lo habías escuchado (Algoritmos Lossy).
Formatos de audio, como nunca lo habías escuchado (Algoritmos Lossless).
Formatos de audio, como nunca lo habías escuchado (Comparativa Lossy).
Formatos de audio, como nunca lo habías escuchado (Comparativa Lossless).
Formatos de audio, como nunca lo habías escuchado (Software de audio).
Los formatos Lossy son aquellos que tenen una gran compresión con la mínima pérdida. Realmente pierden del original, pero únicamente los canales no audibles para el ser humano, de tal modo que conservan gran parte de la calidad original.
Entre los formatos Lossy tenemos:
MP3, ó MPEG-1 Audio Layer 3, puede ser considerado el estándar en formatos de audio digital. Fue inventado en 1987 por el Instituto Fraunhofer para Circuitos Electrónicos en Erlangen, Alemania, y diseñado para reducir archivos de audio en una relación 10:1 de compresión.
MP3PRO, es un formato de audio basado en el MP3 que usa el proceso SBR para duplicar la señal en dos canales con la misma calidad. De este modo, un archivo en MP3PRO a 64kbps de calidad sería equiparable a un archivo en MP3 a 128kbps, dividiendo el tamaño del archivo y manteniendo la calidad.
AAC es un formato que se creó para mejorar el rendimiento (calidad/tamaño) del MP3 consiguiendo una calidad similar de un archivo MP3 a 128kbps en sólo 96kbps. Actualmente, es el formato bandera de Apple, presente tanto en el iTunes como en el iPod, al igual que su reciente auge dentro de los formatos soportados por reproductores portátiles y teléfonos móviles con soporte multimedia. Tiene 2 formatos: MPEG-2 Layer 4 (con extensión .AAC) y MPEG-4 Layer 4 (con extensión .AAC ó .MP4).
AAC+ (AAC Plus ó HE AAC), es la evolución lógica del AAC, que tiene la misma relación con el AAC que el MP3PRO con el MP3: el añadido del proceso SBR permitiendo la utilización de 2 canales.
OGG es un formato libre y gratuito que vió la luz a raiz de las licencias y patentes arraigadas al MP3. A diferencia del MP3 y otros formatos de audio, el Ogg Vorbis utiliza VBR, o relación de bits variable, mientras que el MP3 es capaz de hacerlo tanto en VBR como en CBR (relación constante de bits). De este modo, sendos formatos pueden obtener una mayor calidad con el mismo tamaño, ya que las zonas débiles obtienen mayor compresión mientras que las fuertes, con más datos, obtienen menos. El formato Ogg también se encuentra en auge dentro de los dispositivos multimedia.
MPC (también MP+ ó Musepack) es un formato algo distinto a los anteriores ya que obtiene su mejor calidad a altas relaciones de datos, como puede ser a 160kbps. Su soporte físico en dispositivos portátiles es nula, pero para los grandes amantes del audio lo preferirán a la hora de mantener la calidad casi en estado puro.
WMA es el formato que Microsoft lanzó para combatir al MP3. Ha pasado por muy distintas versiones, como la WMA7 y WMA8 que eran equiparables al MP3 actual, hasta el WMA9 y WMA10 que utilizan SBR para reducir el tamaño de los archivos.
RealAudio (RAX ó RealAudio 10) es un formato dirigido casi en exclusiva para el streaming, evolucionado del RA (ó Real Audio). Se basa en el formato AAC.
AC3 (Dolby Digital) es el formato de audio para DVD por excelencia ya que permite 5.1/7.1 canales.
ATRAC3, ó Adaptive TRansform Acoustic Coding 3 y ATRAC3 Plus, ó Adaptive TRansform Acoustic Coding 3 Plus, son los formatos exclusivos de Sony soportados sólo por los dispositivos multimedia portátiles de esta compañía, como puede ser el MiniDisc.
Hay más formatos minoritarios como el Speex, especializado en grabaciones de voz y con licencia BSD (usa la extensión .OGG al igual que el formato Ogg Vorbis); y el VQF (TwinVQ) que yace entre los formatos extinguidos o casi desaparecidos ya que son pocos los programas que aún que lo soportan.
Más info | Wikipedia.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
A pesar de que hay muchos formatos mejores que el mp3, yo sigo prefiriendo los mp3 de toda la vida que es el formato en que más me fío.
Buen artículo, había bastantes formatos que no conocía.
Muy ilustrativo tener una descripción de los formatos más utilizados en 2 o 3 lineas.
Una pequeña corrección: OGG no es un formato de compresión de audio, Vorbis es el formato de compresión de audio, OGG es un formato portador de streams multimedia (como el formato avi, por ejemplo). Por eso Speex utiliza la misma extensión, ya que utiliza OGG como formato portador, pero OGG también se utiliza para transportar video por ejemplo (se le ve con la extensión ogm pero es OGG).
Me quedo con el mp3 de toda la vida, y en todo caso, con el AAC.
Yo, personalmente, me quedo:
· Con el AAC para dispositivos portátiles.
· Con AAC, OGG y MPC para el PC.
una pregunta: teniendo tu coleccion de mp3 a 192, ¿si lo pasamos a acc 128? ¿o 160? ¿pierden calidad, o quedarian exactamente igual? me refiero a que si ya estaban comprimidos y los volvemos a comprimir,,, el resultado debe ser malo no?
Si lo pasas de un mp3 a 192kbps a un aac a 160kbps perderá un mínimo, casi imperceptible, de calidad.
Siempre que comprimas a la misma calidad o equivalente, no hay problema.
Hola! Muy interesante el post. Tengo una duda sobre formatos y quizás puedas ayudarme: hace unos días me compré un reproductor de MP3 (mpman FUB 31). Una de las razones por las que opté por él es que me permitía grabar voz muchas horas.
Mi sorpresa ha sido al ver que graba en formato WAV, pero ningún programa me lo puede pasar a MP3 (que es lo que yo querría hacer). En cuanto lo intento abrir con un programa tipo Audacity (y otros que he probado), me dice que el formato es ilegible. Lo curioso es que el Windows Media me lo reproduce sin problema...
Si queréis una muestra para ver cómo es el archivo, lo puedes encontrar en: www.bondia.org/prueba.wav
He escrito a MPMan Products, pero de momento no me han contestado.
Si me podéis ayudar, estaré muy agradecido. Un saludo!
Job
Job, he descargado tu archivo wav, y he obserbado que no es un archivo wav normal.
Aunque el tipo de archivo sea wav si miras en sus propiedades (resumen) podras observar que es del tipo ADPCM, no muy comun.
Normalmente, los archivo suelen ser PCM (pulse code modulation), este en cambio es una variante (Adaptive Differential PCM, coge las diferencias de cada muestra, esta mas comprimida la informacion). Los reproductores (incluso winamp) te los podran reproducir. Pero si lo quieres convertir en mp3 lo tendras mas dificil. Necesitas un ripper que diferencie diferentes tipos de wav-s (yo nunca lo he visto). Yo trabajo con un programa (Cool2000, estilo audacity) que hasta ahora me habia abierto todo tipo de archivos; pero con este formato no ha podido. Busca informacion sobre IMA ADPCM rippers.
Asier.
hola, después de mucho buscar para convertir la música mp3 en AAC terminé convirtiéndola de mp3 a WAV, y después de WAV a mp3; el problema e que el convertor de wav-aac que utilizo encodifica una pista a la vez y tarda bastante, y quiero convertir 200 pistas; me gustaría que me dieran a conocer un programa que comprima bastante el tamaño al mismo tiempo que es equivalente a un mp3 a 128kbps.
gracias!
disculpen la intromicion, saben si se puede tomar un archivo torrent no terminado y convertirlo a mp3? porque no he podido bajarlo del todo y no puedo escucharlo
No, lo lamento.
Hola, tengo una duda que google no me ha podido aclarar:
Si tengo un mp3 a 128Kb y lo convierto a 192Kb ¿Gana calidad?
De antemano gracias por la respuesta.
P.D.: Excelente artículo.
En realidad te ocuparía más espacio, pero mantendría la calidad de 128kbps.
Hola, la verdad muy bueno el post, tengo ganas de comprar un MD sony, pero no me gusta la idea de migrar todo a ATRAC, es buena la calidad de auido de estos archivos?? y otra cosa, ahy algun convertidor para pasar de ATRAC a MP3 de nuevo??
gracias
Un post muy interesante.
Solo os habéis dejado el formato APE, que suelo ver últimamente asociado a la compresión de discos enteros "por ahí".
Theory APE
APE Web (Monkeys Audio)
See You
quisiera saber si existe algun software que convierta los archivos IMA APCM en formato wav,os agradeceria nun monton esta informacion.gracias
Sabe alguien de algun soft. para mac osx o win xp que transforme ac3 en mp3 o dolby surround... porque me estoy volviendo loco...
Hola, Yo casi no entiendo de lo que me hablan pero haber si aguien me puede ayudar. Compre un celular que reproduce musica, y puedo pasar informacion de mi computadora al cel por el inflarrojo o por el bluetooth (aunque aun no se como activarlo en mi compu). La pregunta es como paso mis canciones de mp3 (que tengo en la compu) a AAC para que las traiga en el cel.
Deseguro se estraran preguntando porque me compro cosas que no entiendo,pero es lo unico que no le se mover, y por eso investigo.El que me pueda ayudar se lo agradecere, gracias
Hola, sabria alguien informarme si los archivos RAX, los puedo pasar a mp3 y que programa me sirve.
Gracias.
en realidad no se cual es mejor si mp3 o acc pero si tiene un mp3 y lo quieren pasar a aac bajen el programa xilisoft y listo tienen los dos
Hola, tengo dos archivos comprimidos en formato
APE ¿puede alguien decirme como lo puedo convertir a mp3?
Gracias.
Para #22:
Instála el MonkeysAudio [www.monkeysaudio.com], tiene una opción para convertir los archivos .ape [éste los crea] a .mp3
Suerte.
tengo un mp4 q reproduce videos pero creo q unicamente en formato mtv. como puedo pasar del formato MPEG a MTV?? gracias
hola tengo un reproductor pero no se como convertir los videos a formato mtv espero sepan de un programa gracias y help meeeeeeee please :'(
ey, como el ultimo que escribio, necesito saber que programa hace falta para cambiar a formato mtv.
de mp3 a aac creo que puede ser el itunes yo lo hice desde m4a (no se si me equivoco) a mp3
madridalejo@gmail.com
Tengo un problema. Se me cuelga el audio de mi pc. Casi siempre pasa cuando lo desenchufo pa ponerlo en el mp3. Luego cuando lo pongo de nuevo, no me funciona. Abres el wmp y parece k anda pero sin sonido y con el winamp ni empieza a andar. Alguien me puede ayudar?
recuerdosdelayer@hotmail.com
Por favor agradeceria muchisimo me puedan decir donde pudo descargar archivos con extensi{on .mtv gracias....
Hola..tengo un problema...soy novato con el uso de archivos bitorrent....he bajado algunos mp3 mediante este software..pero no los puedo abrir con ningun programa como Windows Media Player o Winzip....agradeserìa mucho la ayuda no se si al descargar son encriptados o algo asi..gracias