Las relaciones entre el Gobierno Chino y Microsoft no pasan por su mejor momento. Según informa Reuters, varias oficinas de Microsoft han sido objeto de una inspección sorpresa por parte de funcionarios del país asiático. La naturaleza exacta del motivo para tales inspecciones no ha sido confirmada de forma oficial por ninguna de las partes, aunque las fuentes consultadas insinúan que están relacionadas con la seguridad.
Como muchos de vosotros recordaréis, Windows 8 ha sido prohibido en los organismos públicos chinos. Detrás de este veto está la retirada de soporte de Windows XP, entre otras razones, y aunque no se ha dicho abiertamente, el escándalo PRISM y la posible colaboración de Microsoft con la NSA.
China es un mercado gigantesco, apetecible para cualquier compañía de software. A pesar de la alta tasa de copias piratas que se supone circulan en este país, en especial de Windows XP, Microsoft no ha tirado la toalla y se esfuerza en conquistar una plaza tan interesante.
Por otro lado, las revelaciones de Edward Snowden han generado en muchas partes del mundo una creciente antipatía y desconfianza por los productos tecnológicos nacidos en EE.UU. Nadie se fía de nadie.
También está el hecho de que la dependencia tecnológica es mensurable en dinero, y China busca su propio camino en el mundo del software, tanto por razones estratégicas, como políticas y económicas.
Ambas partes guardan silencio respecto de la inspección por sorpresa en las oficinas de Pekín, Shanghai, Guangzhou y Chengdu. La agencia de noticias South China Morning Post señala, además de los potenciales problemas de seguridad, cierta preocupación por la política de precios de Windows 8 en el país.
Microsoft se ha mostrado parco en explicaciones sobre el suceso, limitándose a comunicar por correo electrónico a NDTV: "Nuestro objetivo es crear productos que ofrecen las características, la seguridad y fiabilidad que los clientes esperan y estamos dispuestos a responder a las preguntas del gobierno".
Imagen | MSDN
En Xataka Windows | China registra las oficinas locales de Microsoft
Ver 8 comentarios
8 comentarios
javierxp
Querían ver si los ordenadores usaban Windows Original.
drnoob
Ahí ahí!! Caña a los monopolistas de Microsoft!!
isorfe
Yo incluiría otra razón más. El escándalo de Huawei, donde culparon a la empresa de espiar a EEUU y el gobierno estadounidense intenta frenar su expansión. Me parece que hay mucho de ojo por ojo, aunque todas las demás razones también pesen. La geopolítica es un tanto complicada de por si, pero con empresas de por medio, puede haber cualquier razón detrás.
k4x30x
curioso aquí si no aparecieron los fansboys de micro$oft salgan de la cueva
rocketboom
Para los que les gusta los Sistemas de cifrado en el canal encuentro de argentina pasan una serie de documentales muy interesantes los lunes a las 9 pm La ciencia de los secretos se llama, y trata de la historia de la encriptacin
http://www.youtube.com/watch?v=snIPShhJZ8Y&feature=youtube_gdata_player