Aunque a veces pareciese que en el mundo de los navegadores web de escritorio todo está ya dicho, afortunadamente aún vemos chispas de innovación aparecer de vez en cuando. Mientras en Google se enfocan en intentar que Chrome no consuma tantos recursos porque ya tienen un producto muy robusto y dominante, otros jugadores intentas cosas nuevas.
Proyectos como Vivaldi demuestran que se puede innovar. Estamos a la espera de lo que Firefox pueda hacer con Quantum, y ahora tenemos Neon, un nuevo navegador conceptual de la mano de Opera que quiere echar un vistazo a lo que será el futuro de la computación según la visión de la empresa.
Opera Neon es algo verdaderamente interesante y que si eres entusiasta de la tecnología en definitiva querrás probar. El navegador inicia en pantalla completa, y cuando lo usas por primera vez aunque se ve relativamente diferente a tu navegador web de siempre, también tiene un gran aire de familiaridad.
Los que han usado Chrome OS seguramente notarán similitudes. Opera Neon es más que un simple navegador para abrir pestañas de páginas web, pues tiene varias funciones adicionales que lo hacen parecer como un mini sistema operativo. Tiene su propia herramienta integrada para tomar capturas, y puedes acceder a la galería desde el menú lateral, en el que además tienes un reproductor de música para escuchar vídeo de cualquier web sin tener que cambiar entre pestañas.

Cada pestaña nueva se abre en pantalla completa, pero en realidad no funcionan como pestañas sino como páginas individuales y hay burbujas al estilo de Facebook Messenger para navegar entra las webs que tienes abiertas. Puedes arrastrar esas burbujas para mirar páginas lado a lado como en la captura que mostramos arriba.
Opera Neon es sin duda un proyecto interesante, tiene una interfaz y diseño bastante sensacionales a primera vista y funciona de una manera que no creo haber visto antes. No es algo que pretenda reemplazar a tu navegador actual de momento, pero si es un navegador a tener en cuenta a futuro y seguiremos su desarrollo.
En Genbeta | La nueva versión de Opera te permite navegar hasta un 86% más rápido
Vía | TechCrunch
Ver 27 comentarios
27 comentarios
nickalonso
Osea que el futuro de la web son colorines, luces de neón, burbujas por todas partes... Ya no hace falta estar drogado para alucinar en colores
l0ck0
aissss Opera... ojala nunca hubieras abandonado el navegador viejo para pasarte a la mierda de crome actual :( como hecho el lector de rss, el gestor de correo....
raul.beldadiaz
Con la misma página abierta, Safari 400mb y Neon casi 700mb de consumo de memoria.
zzoompy
Me encanta cuando Opera hace este tipo de cosas. En iOS sacaron el Opera Coast, una gran alternativa para visitar las 4 paginas de siempre, con otro concepto completamente distinto de la navegacion
p87
una interesante propuesta, habra que echarle un vistazo y seguirles los pasos para ver como evoluciona, quizas no termina de funcionar pero deja algo bueno que otros navegadores puedan incluir
hellgadillo
Me gustó el diseño, ya veremos si acepta algún bloqueador de publicidad, si lo hace quizá piense en reemplazarlo por mi firefozzz.
pechorin
me gusta la flexibilidad de las pestaña, puede ser un buen banco de pruebas para sacar ideas a implementar en navegadores completos.
su principal problema es que las webs no estan preparadas para ese tipo de navegacion, no todas son bonitas, con fotos y textos sencillos, la mayoria de las webs son conjuntos de 200 paneles independientes donde te meten publicidad, autopromocion de la pagina con recomendaciones de otros articulos, opciones de compartir en redes sociales y todo muy feo y mal organizado. asi no hay navegador que quede "bonito"
ckro5
Una interfaz de usuario muy mejorada, espero que opera siga con este proyecto que se ve muy prometedor
gustavowoltmann2
Opera Neon viene, con una propuesta bastante innovadora, con muchas funciones adicionales y además con diseño muy atractivo, habrá que seguirlo de cerca para ver que más nos puede ofrecer en rendimiento y funcionalidad.
luucas.rios.10
guaaa se ve genial! con una computadora algo holgada de rendimiento debe ser genial
lautarofernandez
Pues mientras siga siendo compatible con HTML5 y php... yo solo hecho en falta 1 sola cosa, que para mí haría perfecto a este GRAN proyecto... UN BLOQUEADOR DE PUBLICIDAD!!!