Un Senador del Partido Republicano en Estados Unidos ha vuelto a poner a Disney y su copyright en el punto de mira: la última es un proyecto de ley presentado por Josh Hawley, representante por Misuri que busca impedir que puedan existir nuevas protecciones especiales de derechos de autor que beneficien a Disney. Según esto: "ya es hora de arrebatar a Disney sus privilegios especiales y abrir una nueva era de creatividad e innovación".
¿Qué querría decir esto? Pues que Disney se quedaría sin los derechos de autor de muchísimos de sus icónicos personajes, ya que el proyecto de Ley de Restauración de la Cláusula del Copyright está solicitando limitar esos derechos a 28 años, contando desde la fecha en que son concedidos. Y podrían ampliarse durante 28 años más. Es decir, 56 años máximo.
Disney, en el punto de mira de los Republicanos

El plazo de 28 años de los derechos de autor supone un retroceso a la Ley de Derechos de Autor de 1909. El requisito de solicitar una prórroga es, asimismo, una formalidad legal que fue abandonada por la Ley de Derechos de Autor de 1973, prohibida en el futuro cuando Estados Unidos firmó el tratado internacional de derechos de autor conocido como Convenio de Berna en 1988.
La reducción de los plazos de los derechos de autor a 28 años también está prohibida por el derecho internacional, de acuerdo con The Verge.
El pasado mes de abril, Disney y Florida (estado donde además se ubica uno de sus parques temáticos) comenzaron con una disputa pública que está teniendo consecuencias. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó una ley prohíbe que las escuelas les enseñen a los niños pequeños sobre la orientación sexual o la identidad de género. Hubo empleados de la empresa organizaron huelgas de protesta y el presidente ejecutivo de la compañía, Bob Chapek dijo que la compañía dejaría de hacer donaciones políticas en Florida.
Por su parte, Ron DeSantis ha propuesto a los legisladores a eliminar el estatus especial que le permite a Disney operar como un gobierno independiente en su parque temático en Orlando, Florida.
Hay que recordar, de todos modos, que si no se produce un cambio en la legislación federal, Disney podría perder algunas de sus protecciones de derechos de autor. El 1 de enero de 2024, por ejemplo, Disney perderá sus derechos de autor sobre el cortometraje de 1928 "Steamboat Willie" y la primera aparición de su personaje estrella, Mickey Mouse.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
amfortas
A ver, eso de "Que Mickey Mouse ya no sea de Disney" no es del todo cierto. Seguirá siendo de Disney, pero el resto del mundo podrá usar ese personaje CON SU FORMA CONCEBIDA en 1928, libremente, sin pagar derechos de autor.
Por eso Mickey tiene varios cambios de diseño a lo largo de su historia, no sólo para modernizarse sino también para seguir teniendo unos derechos de autor sobre los nuevos diseños (como ocurre con muchos personajes de películas en donde Disney NO es dueña de la historia al ser cuentos clásicos, pero sí del diseño personalizado de los personajes que ahí aparecen).
awsomo
Los que están en contra de la cultura de la cancelación y a favor de la libertad de expresión reconocen sin ambages legislar contra una empresa cuando el posicionamiento de esta frente a ciertas leyes no les gusta, sin importarles además ir contra tratados internacionales como el convenio de Berna.
Todo correcto
zakatolapan
Si, harán un proyecto de ley que diga "vamos a dejar de modificar la ley de copyright para extender el tiempo cada vez que estén por caducar los derechos de Mickey Mouse". jajaja
hast
La conocida como Ley Mickey Mouse ya ha durado demasiado.
Aunque sólo sea por el ridículo que supone escuchar a los EEUU defendiendo los derechos de autor de sus contenidos de Hollywood y demás en otros países, mientras con leyes como esa, no se diferencia demasiado de cualquier otra autarquía trasnochada
Larry Capija
Disgay en problemas con los republicanos desde que salió del clóset.