Tenemos a nuestra disposición un amplio catálogo de clientes de BitTorrent para todos los gustos, y las descargas directas siguen dominadas por veteranos como jDownloader. Pero eso no quiere decir que no quede sitio para nuevas alternativas, y hoy vamos a probar una de las últimas que han sido lanzadas.
Se trata de TotalD un cliente que estrena su versión 1.0 presentándose como alternativa para quien quiera gestionar todas sus descargas directas y de BitTorrent en una sola aplicación. A su favor cuenta con un diseño moderno y unos menús fáciles de entender, aunque en contra tiene el que la versión gratuita esté limitada al dejar algunas opciones para la de pago.
Diseño limpio y minimalista

Acostumbrado a haber probado muchos clientes de Torrent casi idénticos entre sí, una de las primeras cosas que llama la atención en TotalD es la limpieza de su interfaz, que sigue las líneas de diseño de Windows 10. En este caso menos es más, y en vez de avasallarnos con datos como los trackers que estamos utilizando, se limitan a mostrarnos el estado de los archivos.
En su parte central vemos la clásica lista de descargas. A la izquierda encontramos varias secciones en las que nos listan los archivos tenemos -hace distinción entre torrents, descarga directa y vídeos-, cual es su estado o las etiquetas si las tuvieran. En la parte superior en cambio hay dos pestañas, una con la sección de descargas en la que estamos y otra con la de agregar descargas.

En la sección de añadir descargas nos encontramos con las opciones de añadir torrent desde un archivo, pegar y capturar enlaces para detectar contenido y abrir el contenedor de enlaces. Como pasa en jDownloader, el capturador de enlaces (que podemos deshabilitar) buscará archivos descargables en los que guardemos en el portapapeles. Por último tenemos la opción de filtro de captura para añadir excepciones en el capturador.
En la parte inferior tendremos las opciones de marcar, desmarcar o eliminar los archivos y la opción de descargarlos. Llama la atención que si descargamos algún vídeo de YouTube la aplicación nos preguntará en qué calidad lo queremos hacer, una opción interesante si no fuera porque la máxima calidad no está disponible en la versión gratuita.
Configuración simple y fácil de entender

El menú de configuración, o mejor dicho la pestaña desplegable, también brilla por su sencillez. Podremos determinar la velocidad de las descargas directas y torrents, configurar las simultáneas y las carpetas en las que se alojan los archivos. En la configuración general también podremos cambiar el aspecto de la aplicación, el idioma y las asociaciones.
No esperéis opciones avanzadas como configuración de puertos, proxys o filtrado de IPs. TotalD no aspira a ser una navaja suiza, sino una aplicación vistosa y fácil de utilizar y entender por el común de los mortales. ¿Es esto malo? Pues depende de lo que necesitéis, si lo único que queréis es descargar archivos sin más tendréis más que suficiente.
Algunas opciones sólo se pueden utilizar con la versión de pago
En el panel de configuración también hay dos opciones que desafortunadamente sólo podremos utilizar con la versión Pro. La primera la hemos mencionado, la de descargar vídeos en su máxima resolución, y la segunda es una de las que hicieron grande a jDownloader: la de poder administrar nuestras cuentas premium en los servicios de almacenamiento y descarga.
La sencillez también es la característica predominante a la hora de gestionar las descargas. Ya os podéis olvidar de la gestión de colas, las prioridades o el renombrar archivos cuando hagáis click derecho para desplegar el menú. Lo único que veréis son las opciones básicas de iniciar, detener y eliminar descargas, abrir, etiquetar o copiar el enlace.
Un buen comienzo, aunque con ausencias notables

A decir verdad, para ser una nueva aplicación que acaba de estrenar su versión 1.0 no está nada mal. Funciona a las mil maravillas, no me he encontrado ningún bug en todo el día que he estado utilizándolo y tampoco he tenido ningún tipo de problemas para descargarme torrents, archivos de descarga directa o vídeos a toda velocidad.
En TotalD prima la falicidad de uso por encima de las opciones
Sus desarrolladores tienen claro que buscan que prime la facilidad de uso por encima de las opciones, y además es uno de los clientes mejor diseñados con los que me he topado en los últimos tiempos. Aun así, como usuario de qBittorrent hay algunas cosas que echo mucho de menos.
En primer lugar no podría volver a depender de los trackers. Estoy muy bien acostumbrado a que mi cliente Torrent tenga un buscador interno, y su ausencia es una razón de peso para no cambiarme a TotalD. En mis pruebas tampoco he sido capaz de utilizar directamente los enlaces Magnet, lo cual es otro importante punto negativo.
Con las opciones avanzadas no termino de decidirme. No soy un usuario que las utilice, pero soy perfectamente consciente de que muchos veréis en su ausencia otra razón para pasar de este programa. Se me ocurre que quizás podrían utilizarse como reclamo para la versión Pro, ofreciendo una experiencia básica con la gratuita y ofreciendo muchas más posibilidades para los usuarios de pago.
Estoy seguro de que en los comentarios muchos os quejaréis de lo que cuesta comprar la versión completa del programa. Pero he de decir que pagar 13 euros por la licencia de por vida de una aplicación que funciona bien no me parece descabellado. Es lo que nos gastamos un fin de semana cualquiera en salir a cenar, y yo lo hubiera hecho si no fuera por las ausencias ya mencionadas. Habrá que seguir el rastro de esta aplicación, porque tiene un futuro prometedor.
Enlace | TotalD
En Genbeta | Así es 'Play', la alternativa P2P a Pirate Bay imposible de cerrar
Ver 19 comentarios
19 comentarios
pt_sete
Parece muy interesante sobre todo para aquellos de nosotros que instalamos el jdownloader y el qbitorrent por ejemplo a nuestros amigos que no tienen ni idea de informática y luego tienes que tirarte 1 hora explicándoles como funcionan (sobre todo el JD)
Lo malo que hasta que no soporte enlaces magnet para mi no sirve
cloper12
Gracias por la review, el programa tiene muy buena pinta, habrá que probarlo.
Por cierto cual es la página web oficial del programa? Me gusta descargarme los programas siempre de las páginas oficiales.
Marcos
La verdad es que la existencia de esta aplicación para mi es totalmente irrelevante.
No sé quien va a pagar por la versión "pro" para descargar vídeos en alta calidad de youtube, o simplemente para poder gestionar nuestras cuentas premium. Para esto ya está jdownloader + utorrent, sin necesidad de desembolsar nada.
ronald.deschain.5
Eso de poner fotos de Macs en la web queda como muy de ser guay pero ya que las ponen al menos que tengan una versión para ellos ¿¡no!?
abelnightroad
Rápido, ligero, confiable, simple, y con detección de enlaces. Este híbrido es uno de los mejores programas que me han recomendado, por eso ando al tanto de sitios como Genbeta.
Diría que el único defecto de este programa, por lo menos en mi caso, es que cuando comienza la descarga no muestra el progreso de la misma, sólo muestra la velocidad en la barra de título. He tratado de resolver este problema cambiando el tema pero nada, qué podrá ser.
sertin
Líneas de diseño de Windows 10? vamos, que el redactor ni puta idea de lo que escribe.
CosmeFulanito
Yo utilizo el free download manager para descargar torrents y funciona de maravilla :D
carlosgomezmunoz
diseño de interfas excelente, juto lo que necesitamos, el logo del icono como la chet
zero.mctavish
mientras funcione con links de Mega y sea ligero, soy feliz. habrá que probarlo
mananpa4
Me late más FlashGet tiene más tiempo y aparte es gratis
imanol.salinas
¿Tiene descarga secuencial para vídeos vía torrent? Es la característica principal que uso en qbitorrent aunque su interfaz está muy anticuada y la de este nuevo programa me atrae mucho más...
javitorres santiago
Le he dado una oportunidad lo unico que no me gusta es que en las descargas directas, no las trozea es decir no hace varias conexiones en una misma descarga como hace Jdownloader, (Se puede configurar) y solo he conseguido que lo haga en 3 partes. Por eso no lo uso y sigo con mi Jdowonlodare + Qbitorrent
malcom71
He visto el programa y la interfaz me ha gustado mucho, así que he decidido darle una oportunidad.
Estoy haciendo unas pruebas con el mismo torrent en uTorrent y TotalD y, de momento, no hay color...
TotalD está descargando el archivo a 200-250 Kb/s y uTorrent a 700-75 Kb/s
Haré mas pruebas para no descartarlo tan rápido, pero de momento pierde por goleada...
armaggedon
Leyendo este articulo conocí este programa y decidí darle una oportunidad.
Mis primeras impresiones las pongo en positivas y negativas.
Positivas:
1.- Es simple y facil de configurar.
2.- Es 3 programas en 1 ya que se encarga de torrentes, descargas directas y videos.
3.- Es ligero.
Negativas:
1.- Las descargas en torrentes rara vez alcanzan el máximo ancho de banda.
2.- Solamente acepta videos de youtube y otras 3 webs.
3.- La calidad a la que que permite descargar los videos es muy baja (aunque este configurado para bajar en alta calidad), y no estoy seguro de que en la versión de paga permita bajar videos de hasta 4k.
4.- Tiene fallos menores, como que luego desaparece de la bandeja del sistema.
En resumén dire que es un interesante programa, y espero que lo vayan mejorando/puliendo en futuras versiones.