Ah, Linux. O lo defiendes hasta la muerte diciendo que es el sistema definitivo, o lo valoras como un sistema operativo que sencillamente ha perdido en un mundo donde lo que importa son los servicios, las cuotas de mercado y el modelo de negocio de los catálogos de contenido. Las distribuciones Linux siguen arañando sólo un rincón de los titulares hoy en día, pero eso no significa que haya menos usuarios.
De hecho, si eres algo manitas seguro que como mínimo has instalado alguna distribución en una máquina virtual simplemente para curiosear. Pero puedes ir mucho más allá, y vamos a mostrar una lista de recursos útiles para demostrarlo.
Recursos en español
- Lo primero que hay que hacer es elegir una distribución, y distribuciones Linux hay muchísimas. Hace unos meses Yúbal nos mostró una lista resumida de las 31 más importantes, para poder buscar la que más nos convenga. Vale la pena también ver cómo han ido cambiando esas distribuciones desde el 2003, o la guía de migración desde Windows XP que hicimos el año pasado.
- Si preferís la teoría tal cual, tenéis la guía oficial de Ubuntu Linux en PDF.
- Una de las cosas que más echa para atrás a la hora de hacer una instalación nativa de Linux es su sistema de particiones. En Mambochimbo tenemos un tutorial que nos explica para qué sirve cada una de ellas y cómo decidir su tamaño para que nuestra instalación sea óptima.
- Si todavía nos complicamos demasiado con esa instalación, Calamares es una herramienta que nos vendrá como anillo al dedo.
- Vale, ya tenemos Linux instalado. ¿Y ahora qué? Este esquema nos servirá de chuleta para aprendernos toda la jerarquía de directorios del sistema.
- Terminamos con nuestra guía de Steam para usuarios de Linux. Esta plataforma de juegos quiere impulsar el sistema libre para como plataforma propia y alejada de Windows, aunque de momento no ha tenido demasiado éxito.
Recursos en inglés
- No pueden faltar las webs de documentación oficial. Aquí tenéis las de Ubuntu, Debian y Linux Mint.
- En BeginLinux tenéis consultas, cursos e incluso asistencia a medida para los que empecéis con Linux con una buena fuerza de voluntad.
- En este vídeo se nos enseña cómo instalar Ubuntu Linux en un pendrive USB, desde cualquier ordenador, para que podamos tener nuestro sistema operativo siempre en el bolsillo.
- La misma fundación Linux tiene un MOOC oficial, en el que se nos enseña los conceptos básicos del sistema. Este mes ha empezado, pero seguro que se repite como la mayoría de cursos universitarios online que pueblan la red. De hecho, desde esta otra web se nos dice que empieza de nuevo el 1 de agosto.
- Y finalmente, para los más hardcore, tenemos una guía estructurada para aprender a usar el terminal de Linux junto con todos sus comandos básicos. Y aquí tenéis otra alternativa desde donde se nos defiende que las interfaces gráficas están muy bien, pero nada como un comando complicado y lleno de parámetros para poder hacer cosas que jamás pensaríamos.
Imagen | Liam Quinn
En Genbeta | Tor: 13 webs y cursos para saber por dónde empezar
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Yo creo que es muy importante saber que distribución escoger. Si se quiere un escritorio del estilo de Windows 7 o lo que parece va a ser W10, yo aconsejo Opensuse con KDE. Para los que prefieran probar algo que se maneje de forma algo distinta, Fedora con Gnome o Ubuntu pueden ser buenas opciones. Y Elementary para los que les guste al estilo MAC.
carlosbtbt
Vaya video que habeis enlazado!!!,este video no hace las particiones y no esta en Español,y mira que los hay en Youtube.
maeseoki
¿Nadie va a mencionar Arch? Yo uso ubuntu en mi día a día en el trabajo para no comerme mucho el tarro. Pero en mi ordenador personal tengo Arch.
Para mi es la mejor distribución. Muy ordenada, una documentación impecable y AUR...lo mejor que le podía haber pasado a una distro.
Eso si, no es para quien no ha tenido nunca contacto con Linux, requiere unos conocimientos básicos de terminal. Pero no hay nada como montarte tu sistema a medida sin tener que pasar por Gentoo.
metrix012
Toda esta semana me la he pasado probando distribuciones linux. Asta que llegue windows 10 lo tendre.
He probado haze os. zorin os, ubuntu, open suse algo si, fedora, y por ultimo tengo instalado en mi pc Elementary Os que es el que mas me a gustado. A un que desgraciada mente me va muy lento, animaciones con mucho Lag y un sin fin de errores.
Pero asi lo tendre, para jugar un poco. Vere si busco mas. Me gusta experimentar.
Si alguien sabe cual es la mejor distro de linux, digame
josé maríaayús
Bufff se os olvida que linux es el sistema operativo de servidor MÁS UTILIZADO EN INTERNET, estable, rápido, sencillo, potente... a ver si vemos un poquito más allá de nuestro escritorio
geistpolt
he probado bastantes sistemas, pero ninguno me dio la misma maleabilidad que windows a la hora de usarlo. Hasta que se pongan las pilas seguire con mi windows 7 forever!!!!!1uno