Los planes de Canonical para su servidor gráfico han vuelto a cambiar, Mir puede no llegar al escritorio como opción por defecto hasta 2016. Así lo ha dado a entender Mark Shuttleworth en un mensaje, en respuesta a una pregunta sobre cuándo estaba previsto su debut.
Shuttleworth desea que Mir llegue a los ordenadores de sobremesa cuando sea realmente estable: “no queremos dejar que el amor por la tecnología interfiera con nuestra misión de ser grande para el usuario”. La linea de tiempo que ahora contempla, sitúa el debut de Mir como opción por defecto en Ubuntu 16.04 LTS.
Las noticias sobre Mir
Antes de entrar a valorar la noticia, repasemos todo lo acontecido con los planes de Canonical sobre Mir. Bajo este nombre se encuentra el servidor gráfico de próxima generación desarrollado por los creadores de Ubuntu para sustituir a X.Org, y en detrimento de sus planes iniciales para usar Wayland.
Cuando Canonical anunció en marzo de 2013 la intención de crear su propia tecnología, el argumento esgrimido se amparó en el cambio de escenario que suponían los dispositivos móviles, donde Canonical ha puesto el ojo.

Esto causó un intenso debate entre Canonical y parte de la comunidad, especialmente con el equipo de KDE. Hubo un duro cruce de acusaciones entre Aaron Seigo, Martin Gräßlin (que llegó a abandonar la comunidad Ubuntu) y Mark Shuttleworth, con retos de duelo al sol incluidos.
Canonical siguió adelante con sus planes con la intención de que Mir fuera el servidor gráfico por defecto en Ubuntu 13.10, aunque luego tuvo que retractarse. La siguiente ventana de lanzamiento era la próxima versión: Ubuntu 14.04 LTS, pero nuevamente los planes se dejaron sin efecto.
El software no estaba maduro, se trataba de una versión de soporte extendido y no pareció ser el momento adecuado. No obstante, Trusty Tahr va a contar con la posibilidad de instalar Mir como opción independiente, aunque por defecto empleará la combinación "X.Org + Compiz + Unity 7".
Tras este periplo de “ahora sí, ahora no”, la siguiente parada podía ser Ubuntu 14.10 en octubre de este año, aunque por lo escuchado tampoco va a ser posible. Queda la incógnita de qué versión de Unity se va a barajar en los próximos lanzamientos.
Keynote de Mark Shuttleworth
Vídeo | YouTube
Presente y futuro de Mir
Bien, habrá quien piense que es una decisión forzada porque los fabricantes de controladoras gráficas no ofrecen en este momento --cuando no se han negado abiertamente a hacerlo--, drivers propietarios para Mir, y Canonical ha de realizar un esfuerzo suplementario con controladores libres y parches.
Habrá quien vea en este cambio de Canonical cierta dejadez en el desarrollo de Mir para ordenadores de sobremesa, porque está concentrando sus esfuerzos en el mundo móvil, que puede ser más rentable para la compañía.
Otros pueden ver este movimiento como un ejercicio responsable de prudencia, en aras de la estabilidad del sistema operativo.
Seguramente la verdad es una mezcla de las tres consideraciones y alguna más. Sea como fuere, el tema es delicado; las distribuciones “hermanas” como KDE han de saber a qué atenerse, porque construir y compatibilizar un servidor gráfico no es tarea baladí.

Por otra parte, el retraso en llevar a término el sueño de unificar la experiencia de usuario, puede tener repercusiones para Canonical difíciles de evaluar en este momento. De cara a los "ubunteros", sí parece conveniente que la nueva tecnología llegue cuando no suponga un problema.
Y como el sistema de comentarios viene como anillo al dedo en estas ocasiones, os cedo el turno de palabra para que hagáis vuestra propia valoración de la noticia. Adelante pues...
Ver 6 comentarios
6 comentarios
260397
Habría sido un suicidio literalmente poner a Mir en la LTS... Mir vendrá con Unity8 y punto. Es más, ya se puede instalar la sesión de Unity8 en Ubuntu 14.04 para ir probando cosas y eso funciona con Mir.
Cuando Mark dice por defecto se refiere a las LTS más que nada porque son el estandarte de Ubuntu. Seguramente en la versión 15.04 ya lo veamos por defecto porque si no lo tenemos por defecto como mínimo en 15.10 en la 16.04 LTS no va a ser tampoco.
nico.azrak
Se me hace que va a salir el mismo dia que hurd. Banco mucho a ubuntu, si bien no lo uso reconozco que es la que mas energia mete para que haya nuevos usuarios en el escritorio. Espero que siga con buenos esfuerzos.
aioros
Me parece positivo, porque veo como que Canonical al fin está madurando.
Antiguamente parecía tener un fetiche por meter siempre "lo más nuevo" y cada nueva versión siempre era cambios nuevos; el resultado eran bugs tras bugs y versiones inestables tras versiones inestables.
Ahora parecen tomarse las cosas más seriamente y que la prioridad es tener un producto bueno antes que el hype.
alexprox
ojala que no llegue tarde a la fiesta
GuilloooAR
cada ves veo mas difícil el camino para mir... quizás al final, se retracten y terminen adoptando wayland tal como paso con systemd