Amazon ha dado una buena noticia hoy a los ciudadanos de Mexico: la Kindle Store acaba de abrir en el país norteamericano con dos millones de libros disponibles en su catálogo. 70.000 de esos libros están en castellano (1.500 son gratuitos) y también hay algunos en lenguas como el Nahuatl, preservado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
Aprovechando el lanzamiento alguno libros se venderán a precios especiales de 9 pesos, y los autores que así lo quieran pueden empezar a publicar de forma independiente sus obras en la Kindle Store gracias a la herramienta Kindle Direct Publishing que Amazon lanzó en septiembre del año pasado. Adicionalmente, Amazon ha informado que la gama de dispositivos Kindle se encuentra a la venta de forma oficial en las tiendas Gandhi.
México representa un mercado de más de cien millones de personas, y por lo tanto un lugar interesante para promocionar el salto del papel al libro digital con el Kindle. Pedro huerta, director en la división de contenido de Kindle, afirma que esto permitirá que "muchos ciudadanos que no tienen librerías en sus pueblos puedan acceder a dos millones de libros simplemente con una conexión a internet". Un buen punto de partida, desde luego.
Vía | Xataka México Más información | Nota de prensa de Amazon
Ver 18 comentarios
18 comentarios
zenneka
México, está en Norteamérica, no en centro américa... por favor, un poco de cultura general no estaría mal.
lelenny
México y Náhuatl...
CharlesX
Bien echo Amazon. Eso sí, yo me compro mis libros en Gandhi y así seguiré, lo que no significa que esté en contra de los e-books.
chandlerbing
Ya solo falta que entre la tienda en linea,eso si llega a ocurrir algun dia
carlos.alba
"Pedro huerta, director en la división de contenido de Kindle, afirma que“muchos ciudadanos que no tienen librerías en sus pueblos puedan acceder a dos millones de libros simplemente con una conexión a internet“.
claro, una afirmación muy cierta
porque si un pueblo no llega ni a tener librerias ni biblioteca es logico pensar que evidentemente SI que tienen internet...
Ric
Bienvenidos a México.
Un lugar dónde el gobierno prefiere dotar internet a las escuelas, en vez de mejorar el alcantarillado ó limpiar las calles; ignorando que los alumnos han aprendido cómo quitar los filtros para acceder a pornografía playboy y porno de dibujitos.
Los profesores recientemente salieron en masa para protestar sobre la mala planeación en nuevas tecnologías en ámbito educativo, pero el Gobierno como siempre, reprimió salvajemente las protestas.
Por otro lado, los autores y editoriales mexicanos se queja de las millonarias perdidas por obra de la piratería.
Un kindle no es exclusivo de su kindle store, por Calibre se añade libros ilegales bajados de Taringa. En México no existe cultura de comprar cosas por internet, todos lo bajamos de Taringa
pacman2013
¿Qué se puede esperar de un mercado donde NI EL PRESIDENTE lee?
Aclaro: SOY mexicano. Reconozco las debilidades de la sociedad donde vivo.
vicu9mx
JAJAJAJAJA centroamérica ajajaja, hay que regalarle un mapa a este tipo, o tal vez está usando los mapas de su iphone???
miguel.sahagun.98
A ver si asi aumenta la cantidad de lectores en mexico, aunque la verdad es que la mayoria de las personas no esta dispuesta a pagar ni 39 pesos (unos 3 dolares) por un libro.
mikado86
Que mierda, solo libros electronicos, yo se que tienen que empezar por algun lado pero mejor que vendan insultos