Firefox sigue atrayendo cada vez más usuarios, y recientemente se han publicado unos datos que seguro darán que hablar en las oficinas de Mozilla. En gráfico que podéis ver sobre estas llíneas indica la cantidad de usuarios de los principales navegadores del mercado en Europa Central. Y sí, Firefox ya acapara más usuarios que Internet Explorer.
Los datos provienen concretamente de la República Checa, Bulgaria, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rúsia y Ucraina, y comprende el uso desde enero del 2007. Internet Explorer no deja de descender, Firefox asciende al ritmo inverso mientras que Chrome, Safari y Opera empiezan a levantar cabeza con un porcentaje muy inferior.
El gráfico, según la fuente, indica tambien que cada vez más usuarios medios aprenden a instalar sus propios navegadores, lo cual haría disminuir el uso de Internet Explorer (el navegador por defecto en los sistemas de prácticamente todos los ordenadores).
Vía | Download Squad
Sitio oficial | Mozilla Firefox
En Genbeta | Mejoras del futuro Firefox 3.6
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Zarovich
Y la misma historia se acabará repitiendo en Firefox vs. Chrome con el paso del tiempo...
Adrian Grayson
Si Rusia es Europa central, ¿qué no es Europa central entonces? ¿Asia?
heffeque
Qué incultos sois, por dios.
Por supuesto que la República Checa, Bulgaria, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rúsia y Ucraina son Europa Central.
Europa del Este son China, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Alaska, Canadá, EEUU y Méjico.
xavi sarrate
pues mira que yo pensaba que europa central era otra cosa (alemania, austria, suiza,...
no sé que navegador utilizarán en letonia (jurl), pero lo que es en el mundo, aunque ie desciendo, sigue siendo el más utilizado con diferencia: http://marketshare.hitslink.com/browser-market-share.aspx?qprid=1#
gustozo
hace mil años que escucho que explorer se cae o windows desaparece,pero la realidad es que,tanto windows como explorer,les sigue rompiendo el moño a todos y juntos,65& a 24% es una diferencia enorme e inalcansable,y en cuanto a s.o,windows posee el 92% contra un misero 5% de mac,una verdadera paliza,win7 ya tiene 5%. la unica competencia que tiene windows es otro windows. los usuarios de mac son 5 gatos locos y como tal solo les queda hacer un poco de ruido,muchos pueden comprar una mac pero solo unos pocos lo hacen,la mayoria o mejor dicho todos,prefieren windows y eso duele.
el-henry
gabrielon, la verdan a mi chrome no me ralentiso nada, es mas, me anda major que cuando usaba ie y cuendo probe firefox.
la verdad no me gusta firefox (tarda mucho en cargar, y para mi tanta personalisacion no es una ventaja porque nunca necesiste yn plugin ni vi ninguno que me tentara). pero me pone feliz que la gente aprenda a no quedarse con lo que bien por defecto y buscar otras alternativas(igual si estas contento con lo que tenes no tenes porque buscar otra cosa, aunque ojear opciones y escuchar opiniones no mata a nadie)
helvete
Aqui la buena noticia no es que firefox este ya a la cabeza en algunos paises de europa o que internet explorer este en decadencia sino el hecho de que poco a poco la gente se esta dando cuenta de que existen otras alternativas en el mercado y ya no se conforman con lo que les imponen, estan empezando a perderle el miedo a usar algo nuevo lo cual siempre es bueno.
linkoflight
¡¡Opera power!! xD
lesan
13# Esas estadísticas no valen mas que de manera individual:
Cr3ative
Internet Explorer sólo sirve para descargar el Firefox.
james222
¡¡Dios mío!!!
Otra debacle interestelar para Microsoft que nos augura el amigo Miguel López!!!
jejejejeje
Ya que no podemos impedir los artículos tendenciosos de los redactores de Genbeta, que parece que con estas cosas se ahorran una pasta en psícologos, abundaré en lo que ha dicho el amigo #3, y es que las cifras reales a nivel mundial dan un 65% a Explorer y un 24% a Firefox, lo cual indica ciertamente una bajada sostenida del navegador de Microsoft a lo largo de los últimos años, y una subida equivalente del de Mozilla.
Pero bueno, así quedan los números en su justa medida y proporción.
PD 1. Recordemos que el amigo Miguel López, en su último artículo en Genbeta, nos contaba como Microsoft se tambaleaba porque alguien pregunto en una asamblea algo sobre Apple (lo juro, no me lo invento, parece de locos, pero es lo que nos contaba el sr. López en el artículo, jeje). Artículo, por cierto que terminaba con la siguiente frase lapidaria:
"Microsoft empieza a tener un serio problema con la presión de otras compañías como Google (y más ahora con su Chrome OS), Linux y Apple, y las réplicas de los accionistas son una prueba de ello. A menos que hagan cambios efectivos de estrategia, su lento pero firme descenso podría seguir aumentando."
Recordemos cual es el "lento pero firme descenso de Windows" Windows = 92.52% --- Mac = 5.27 --- Linux = 0.96 En las escasitas semanas que Windows 7 lleva a la venta, ya ha conseguido más cuota de mercado que Snow Leopard y Linux juntos.
PD 2. Sr. Lopez, si quiere estadísticas más espectaculares, en mi casa el porcentaje es el siguiente: Firefox 100%, Explorer 0%. Eso merece otro artículo tuyo, jeje.
Enfines, amigos... ya que no se puede pedir peras al olmo, y objetividad a redactores que parecen Fanboys, pues pongo mi granito de arena para intercalar alguna noticia entre tanto artículo de adoctrinamiento.
Santiago Lucas
Sería interesante ver los datos en América Latina.
noctuido
#5 @Lúzeryn Rusia se la puede considerar que es parte desde Europa Central (región de Kaliningrado), Europa del Este y Asia de extremo a extremo (desde los Urales hasta el estrecho de Bering). En lo que se ha equivocado en el título es al incluir a Lituania, Estonia, Letonia, Ucrania y hasta diría yo Bulgaria. Creo que el título no ha sido muy acertado en cuanto a situación geográfica, tal vez un título como "Firefox se convierte en el primer navegador de algunos paises del interior Europa", habría sido más acertado.
Camelot
Una lástima de artículo en cuanto a información, fuentes, conclusiones... se le podría perdonar porque es un redactor reciente de Genbeta pero resulta que también es redactor de Applesfera... ¿coincidencia?
noctuido
#23 El que baje el porcentaje, no quiere decir que baje en usuarios, teniendo en cuenta que puede haber más usuarios totales.
nemilk
En mi experiencia las web rusas son muy piratas y con muchísimo malware. Es evidente que Firefox te salva un poco, siempre y cuando no bajes programas piratas.
Después de los chinos los más piratas son los rusos
nemilk
...por cierto ¿Esto www.genbeta.com o www.antimicrosoft.com? No da muy buena imagen al blog que durante una semana solo haya noticias antimicrosoft.
lesan
Una duda, ahí pone VIA SQUAD y vas al enlace y te lleva... ¿a uno de APPLE?
http://www.downloadsquad.com/2009/11/20/ommwriter-a-mac-writing-app-that-helps-you-concentrate/
¿Que son mensajes subliminales? :P
Carlos
#3, #7: Aquí tenéis las estadísticas de navegadores de la W3Schools, con historial y actualizadas cada mes. Según esos datos hoy por hoy hay un 37,5% de usuarios de Internet Explorer frente al 47,5% de usuarios de Firefox.
No quiero decir que sea la verdad absoluta pero sí hacer hincapié en que IE no está tan lejos de Firefox—tanto por arriba como por abajo, lo que prefiráis—.
Carlos
#14: Tengo una web de caracter general con las siguientes estadísicas:
1. Internet Explorer - 44,25% 2. Firefox - 42,12% 3. Chrome - 8,92% 4. Safari - 1,69% 5. Opera - 1,45%
Vale que W3Schools no sea del todo imparcial por el tipo de tráfico que recibe pero repito que no quiero más que ilustrar la corta distancia que separa a IE de FF.
Malqpor
Dudo que la distancia sea tan corta, para desgracia de todos. En mas de un sitio he escuchado que se sitúa en torno al 60% aún, y viendo como van las cosas por empresas y instituciones públicas, me resulta mas que creíble.
Saludos
Carlos
#21: Para algunos de nosotros no son simples números ni la discusión de turno sobre el mundo contra Microsoft. Nos dedicamos al desarrollo web y, para nosotros, que se adopten navegadores que cumplan con los estándares web supone ahorrarnos muchas horas de trabajo que podríamos dedicar a otros proyectos. Así que, indirectamente, Internet Explorer me hace perder dinero, hablando en plata; por tanto, me interesa y mucho.
Malqpor
#20 Esto te ayudará
lesan
21# Yo pensaba que era "Lo que sea vs Microsoft", que cosas ;)
Y también dejar constancia de que esta gráfica no representa nada, ya que no hay fuente de ningún tipo para conocer su veracidad.
lesan
Estaba mirando de donde sale la estadística esta y en la misma página indican que Linux esta bajando en usuarios y esta en el 0.43%.
A mi me parece que la página esta de estadísticas no puede estar bien
http://www.en.ranking.pl/
Muy raro que solo utilicen un 0.43% algún derivado de Linux.
Carlos
#27: Tienes que tener en cuenta que la tendencia de Opera es casi constante y las de Safari y Chrome despreciables. Eso nos deja dos navegadores mayoritarios: Internet Explorer y Firefox. Así que "prácticamente" quien no utiliza IE, utiliza FF. Por eso sus curvas son casi—¡ojo, casi!—simétricas.
nosenada
La fuente del artículo lo dice todo... Mensaje subliminal x2 >_>
CBj
y FireFox seguirá subiendo mientras IE continuara bajando, si no se ponen pilas con su navegador.
gabrielon
Dos cositas sobre los otros navegadores que lanzo como pregunta y que intento resolver desde hace varios días:
· ¿ No notais un descenso del rendimiento de Firefox 3.5 en los CSS ? Voy a tener que cambiar unos menús por este tema.
· Si se pone Chrome como navegador por defecto, ¿ no os ralentiza un montón el inicio de windows (XP) ?
Está claro de que uso Firefox y que soy uno de sus evangelistas. Su plugin 'webdeveloper' ya me es imprescindible.
gashcr
Solo dire una cosa, a toda esta gente que si cuota por aqui y cuota por alla, y que esos numeros son falsos y demas palabreria: Y a ustedes que? accionistas de alguna de esas empresas?? La nota simplemente es una curiosidad, pero siempre tiene que salir la inconfundible discusión de MS vs lo que haya.
Que cansado...