Minimo, el navegador para PDA y smartphones de Mozilla ya tiene su primer port para el Nokia N800 (que ya no sé si es un UMPC o cómo definirlo).
Aunque se encuentra en una versión inicial y algo inestable, la mejor baza que aporta es la misma compatibilidad con respecto a las aplicaciones web que Mozilla Firefox. Por ejemplo, en la captura superior podemos ver el uso de Gmail y Google Docs.
Si lo piensas detenidamente, ¿quién necesita una suite ofimática, cliente de correo, cliente de canales RSS, etc. en un terminal como éste, sabiendo que podemos utilizar cualquiera de las opciones vía web disponibles a día de hoy? ¿Importaría la plataforma que corriese sobre el dispositivo?
Sitio oficial | Tonikitoo. Instalación | Tonikitoo. Vía | DougT's Ramblings.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Hombre, pues la verdad es que creo mejor tener las aplicaciones en local que gastarse un pastón por conectarse a Internet por UMTS para abrir un editor de textos, ¿no? ;)
"…que ya no sé si es un UMPC o cómo definirlo…"
¿Es una PC? no, entonces tampoco es un UMPC.
Más bien es un PDA, el problema es que el factor de forma de la PalmPilot fue tan exitoso que todos tendemos a creer que es PDA todo dispositivo de aproximadamente 3 x 4 x 0,5 pulgadas y 150 gramos y nos olvidamos que, de hecho, los primeros PDA como el Apple Newton y el Apple eMate eran bastante más grande y pesados.
La diferencia no la da la forma (tamaño, peso, estética, etc.) sino el hardware interno, la arquitectura.
Un UMPC es esencialmente una PC, su arquitectura se podría denominar en general como x86 y es esencialmente la misma que la primer IBM PC. Teóricamente, se le puede instalar el mismo software que a una PC, incluso el DOS, Windows o cualquier distribución Linux x86, por ejemplo.
Un PDA, en cambio, se basa en hardware cuya arquitectura se podría denominar en general como RISC/ARM (creo que se denominaba así), que son más eficientes desde el punto de vista energético y hacen un manejo de la memoria muy diferente, entre otras cosas.
Si se le presta atención, todo los "smartphone" en realidad son PDA con telefonía móvil integrada y, casi lo olvido, apariencia exterior de teléfono.
Y este Nokia N800 indudablemente es un PDA. Un PDA que quizás convendría clasificar como "Pesado" o "Power" (PPDA), como varios otros que están surgiendo en el mercado en estos momentos, algunos incluso con capacidades de telefonía celular incorporada. Todos tienen algo en común: pantallas de 4 o más pulgadas que resulta en factores de forma más grandes y pesados.
Ahora bien, aunque es cierto que con las Aplicaciones Web estos dispositivos pueden llegar a tener poco que envidiarle a otros PDA con más software integrado, tienen el problema que su uso depende de contar con una conexión constante y, preferiblemente, de alta velocidad.
En una casa o empresa eso es relativamente fácil,