Es "hablar de compañías adquiriendo otras compañías":https://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-cero-adquisiciones-en-lo-que-va-de-ano y el karma hace de las suyas: Según varias fuentes relacionadas con la operación, Google ha adquirido un gestor de agendas llamado Plannr, enfocado para grupos relativamente pequeños de usuarios.
Plannr es una empresa muy pequeña, compuesta por simplemente dos personas (que a su vez son ex-empleados de Microsoft) que han programado toda la estructura del servicio el cual se basa en coordinar a un grupo de personas que quieran hacer algo juntos: a partir de un calendario, mezcla algunas funcionalidades vistas en la organización de eventos en Facebook (vendré/no estoy seguro/no vendré) con mensajes de grupo para tener todos los datos de cualquier evento accesibles al instante.
Al ser de sólo dos personas, huele a que Google está más interesada en el talento de los responsables que no en el servicio, aunque de todas formas éste puede tener aplicaciones muy interesantes en sitios como, por ejemplo, Google Calendar y Gmail. Con el tiempo veremos si algunas de las funcionalidades de Plannr se reflejan en los servicios de Google.
Vía | "TechCrunch":http://techcrunch.com/2010/09/28/google-plannr/ Más información | Plannr Vídeo | "YouTube":https://www.youtube.com/watch?v=https://www.youtube.com/watch?v=B8qJPHBIxOs
Ver 2 comentarios
2 comentarios
omarneo.ultimate
A ver que no entiendo eso de "Google está más interesada en el talento de los responsables que no en el servicio" Si google compro la empresa es porque tambien compro los derechos y patentes de la misma no? Si google no quisiera el servicio, pues bien podria haberles ofrecido trabajo a los creadores y dejarles los derechos de su trabajo a ellos no?...
55820
Google está interesado en el talento de esas dos personas y seguramente vio algo interesante que puede integrar a Google Calendar. Negocios son negocios, ¿que no?