El mercado de vehículos de segunda mano está en auge, y ya sabemos qué trae aparejado en concepto 'mercado en auge': estafas por doquier. Y entre las mismas, destaca desde hace unas semanas una en concreto que ya ha afectado a miles de usuarios en EE.UU. y Europa, y puesto en alerta a expertos y autoridades.
Modus operandi
El fraude se inicia con un mensaje de WhatsApp (u otra app de mensajería) teóricamente proveniente de un supuesto comprador muy interesado en tu coche. El tono es amable y directo: quiere adquirir el vehículo lo antes posible, pero antes te pide un 'pequeño favor'... obtener un informe técnico con el historial del coche... recurriendo para ello a una web concreta.
Este informe, según él, le da confianza para seguir con la compra, y casualmente solo confía en la página que él mismo te envía. El coste del informe ronda los 20-23 euros, una cifra aparentemente inofensiva.
Sin embargo, cuando realizas el pago, el informe nunca llega (y no, el supuesto interesado tampoco te compra el coche). Y lo peor es que, al tratarse de una cantidad baja, muchas víctimas no denuncian (y por eso, precisamente, lo hacen los estafadores).
¿Por qué funciona esta estafa?
El truco de esta modalidad reside en varios factores psicológicos y logísticos:
- Bajo importe: 20 euros no despiertan sospechas ni causan alarma inmediata.
- Urgencia emocional: el estafador simula ser un comprador decidido, lo que genera presión para actuar rápido.
- Página web simulada: el sitio donde se solicita el informe puede parecer legítimo, con diseño profesional y lenguaje técnico convincente.
Recomendaciones de expertos para evitar caer
@georgesmithgood ALERTA ESTAF@! 🚨 Si estás vendiendo un coche, ojo con lo que le pasó a un seguidor (y a más gente, tras investigar a fondo). ¿Conoces algún caso así? Asegúrate siempre de consultar solo fuentes fiables a la hora de descargar un informe del vehículo. #coches #autos #carros #tiktok #CapCut
♬ sonido original - George
El mecánico y tiktoker @Georgesmithgood, que ha recibido numerosos testimonios sobre esta estafa, alerta en sus redes sociales de lo extendido que está este fraude, especialmente en Estados Unidos, aunque ahora esté desembarcando en Europa.
Su consejo es claro: si alguien interesado en tu coche te pide pagar un informe desde una página desconocida, ignora el mensaje. Si realmente necesitas un informe técnico del vehículo, acude siempre a páginas oficiales o de confianza como las de la Dirección General de Tráfico (pero ten cuidado, porque también hay otras estafas que afectan a la DGT).
¿Qué hacer si has sido víctima?
Si sospechas haber caído en una estafa:
- Reúne pruebas: guarda capturas de pantalla del sitio web, comprobantes de pago, correos y chats.
- No elimines conversaciones: serán clave para tu denuncia.
- Acude a la Policía Nacional o la Guardia Civil y presenta la denuncia con toda la documentación.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
Ver 1 comentarios